Biografía de Alberto Arbasino

 Biografía de Alberto Arbasino

Glenn Norton

Biografía - Lenguaje ágil

El escritor y ensayista Alberto Arbasino nació en Voghera el 22 de enero de 1930. Tras licenciarse en Derecho, se especializó en Derecho Internacional en la Universidad de Milán. Su debut como escritor tuvo lugar en 1957: su editor fue Italo Calvino. Los primeros relatos breves de Arbasino se publicaron inicialmente en revistas, y más tarde se recogieron en "Le piccole vacanze" y "L'anonimo lombardo".

Gran admirador de Carlo Emilio Gadda, Arbasino analizó su escritura en diversos trabajos: en "L'ingegnere e i poeti: Colloquio con C. E. Gadda" (1963), en "I nipotini dell'ingegnere 1960: anche in Sessanta posizioni" (1971), y en el ensayo "Genius Loci" (1977).

En los comienzos de su carrera literaria se encuentran también reportajes para el semanario "Il Mondo", escritos desde París y Londres, recogidos más tarde en los libros "Parigi, o cara" y "Lettere da Londra". Arbasino colaboró también para los diarios "Il Giorno" y "Corriere della sera".

Desde 1975 colabora con el diario "La Repubblica", para el que escribe semanalmente breves cartas en las que denuncia los males de la sociedad italiana.

En 1977, presentó el programa "Match" en Rai2.

Sus actividades políticas le llevaron al Parlamento italiano de 1983 a 1987, elegido independiente por el Partido Republicano Italiano.

No es raro que Abrasino revise y reescriba sus propias obras, como la novela "Fratelli d'Italia" -su texto más significativo-, escrita por primera vez en 1963 y reescrita tanto en 1976 como en 1993.

Ver también: Biografía de John Cusack

Uno de los protagonistas del "Gruppo 63", la producción literaria de Alberto Arbasino abarca desde la novela hasta la no ficción ("Un paese senza", 1980). Se considera un escritor expresionista, y considera "Super Eliogabalo" su libro más surrealista y también el más expresionista.

Autor de numerosos títulos, es un escritor sofisticado y experimental, que utiliza largas digresiones metaliterarias y literarias en muchos idiomas; su actividad abarca también las funciones de periodista de vestuario, crítico teatral y musical, e intelectual.

También es autor de poemas ("Matinée", 1983) y ha participado a menudo en teatro; como director, recordamos la puesta en escena de "Traviata" de Giuseppe Verdi (1965) en El Cairo y de "Carmen" de Bizet en el Teatro Comunale di Bologna (1967).

Ver también: Biografía de Thiago Silva

Por el valor civil de sus discursos públicos, se ha dicho de él que es heredero de la tradición ilustrada lombarda (la de Giuseppe Parini).

Alberto Arbasino falleció en su ciudad natal de Voghera a la edad de 90 años el 22 de marzo de 2020.

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .