Biografía de Barbara d'Urso

Tabla de contenido
Biografía - Aprender el papel y plasmarlo en arte
Barbara D'Urso nació en Nápoles el 7 de mayo de 1957. Debutó en televisión con sólo 20 años en TeleMilano, presentando Goal, un programa diario en directo, junto a Diego Abatantuono, Teo Teocoli y Massimo Boldi. En 1979 presentó el programa "Che combinazione", en antena en Raidue. Pippo Baudo se fijó en ella y en 1980 quiso que se uniera a él en "Domenica in".
También en 1980 se produjo su debut como actriz: Luigi Perelli la eligió para la ficción "La casa rossa" (con Alida Valli), emitida en Raiuno. Al año siguiente fue una de las protagonistas de la serie "Delitto in via Teulada"; también condujo durante tres meses "Fresco Fresco", un programa diario en directo antes de la noche para Rai Uno.
En 1982, presentó "Forte Fortissimo", otro pre-show en directo en Rai Uno. Al año siguiente, volvió a aparecer en vídeo como actriz en el guión de Rai Uno "Skipper", al que siguió la producción francesa "Le Paria", en la que actuó junto a Charles Aznavour. Salvatore Nocita la llamó para la serie de televisión "Giorno dopo giorno" (1985, emitida en Rete 4). Después fue el turno de "Serata da Campioni", en Raiuno, mientras queen Odeon TV presenta 'X Amore'.
Ver también: Biografía de Humphrey BogartDebutó en el cine en 1984 con "Erba Selvatica", dirigida por Franco Campigotto, y en 1986 protagonizó "Blues metropolitano" (de Salvatore Piscicelli, con Marina Suma e Ida Di Benedetto).
Ver también: Biografía de Sandro PennaEn 1990 protagonizó "Vogliamoci troppo bene", de Francesco Salvi. En 1995 Barbara D'Urso actuó en el cine junto a Renato Pozzetto, en la película "Mollo Tutto"; a continuación coprotagonizó "Romanzo di un giovane povero", de Ettore Scola. Siguiendo en la gran pantalla, en 1999 protagonizó la película dramática de Nicola De Rinaldo "Il manoscritto di Van Hecken"; después participó en lapelícula "Todos los hombres idiotas", de Giallappa's Band
Entre las obras teatrales más importantes de este periodo figura "Appuntamento d'amore" (1993, dirigida por Pino Passalacqua).
En televisión En 1995 fue la presentadora de "Agenzia" (en Rete 4), y en la temporada siguiente Barbara D'Urso fue elegida por Michele Guardì para presentar "In Famiglia" junto a Tiberio Timperi, en Rai Due. En 1997 fue la protagonista de la exitosa serie de televisión "Dottoressa Giò", emitida en Canale 5.
Al año siguiente, Barbara volvió a trabajar en Rete 4 como actriz en la secuela "Dottoressa Giò 2", pero también como presentadora del "Festival della Canzone Napoletana". En 1999, participó en el drama de Rai Uno "Le ragazze di piazza di Spagna".
En 2000, coprotagonizó, en un papel dramático inusual (al menos en televisión), "Donne di mafia", en Raidue. En 2001, volvió a interpretar un papel dramático en "Una donna scomoda", emitida en Raidue. Al año siguiente, probó suerte en la comedia de Canale 5 "Ugo", junto a Marco Columbro; también participó en la serie "Lo zio d'America", junto a Christian De Sica.
Entre 1999 y 2001, trabajó en el teatro como protagonista junto a Enrico Montesano, en el musical '...E menomale che c'è Maria', de Pietro Garinei.
En verano de 2002, protagonizó "Lisístrata", dirigida por Walter Manfrè. En 2003, presentó la tercera edición del exitoso reality show de Canale 5 "Gran Hermano". Regresó al cine con la película "Per Giusto Omicidio" (dirigida por Diego Febbraro), mientras que en televisión protagonizó los platós de "Orgoglio" (Rai Uno) y "Rocco" (Canale 5).
También se encargó de las siguientes ediciones (cuarta y quinta) de "Gran Hermano". En 2005, presentó un nuevo reality show, "La Fattoria".
Después volvió a la ficción como protagonista de "Ricomincio da me" (dirigida por Rossella Izzo, con Stefania Sandrelli, Ricky Tognazzi, Arnaldo Foè).
En septiembre de 2006, presentó el programa de máxima audiencia de Canale 5 "Reality Circus". En marzo de 2007, presentó "Uno, Due, Tre, Stalla".
Regresó al teatro en 2007 con la obra "Il Letto ovale" (La cama oval), dirigida por Gino Landi, con John Chapman y Ray Cooney.
En 2008, junto con el periodista Claudio Brachino, presentó el programa diario "Mattinocinque". En 2009, dejó el programa matinal para presentar el programa vespertino "Pomeriggio Cinque". También es la presentadora de "Lo show dei record", un programa de televisión dedicado al Libro Guinness de los Récords.
En 2009, se le confió el programa dominical "Domenica Cinque", con un amplio reparto.
La vida amorosa de Barbara D'Urso ha sido noticia en varias ocasiones a lo largo de los años. Tuvo una relación con el cantante Memo Remigi (19 años mayor que ella), flirteos con Miguel Bosè y con Vasco Rossi (de quien se dice que le dedicó algunas canciones, entre ellas "Brava" e "Increíblemente romántica"). En la década de los 80 conoció al empresario y productor Mauro Berardi, decon quien tuvo dos hijos, Gianmauro y Emanuele: la pareja se separó en 1993. En 2000 su pareja fue el coreógrafo Michele Carfora (12 años más joven): ambos se casaron en 2002 y se separaron en 2006. En 2008 mantuvo un romance con el ex futbolista (y ex marido de Simona Ventura) Stefano Bettarini.
Entre sus planes de futuro figura protagonizar el musical "Mamma Mia", en el papel principal que Meryl Streep interpretó en la gran pantalla.