Biografía de Charlton Heston

Tabla de contenido
Biografía - El cine cuenta la gran historia
Su verdadero nombre es John Charles Carter. Nacido el 4 de octubre de 1924 en Evanston, Illinois, Charlton Heston fue el actor que quizás más que ningún otro se sintió a gusto en el género del cine colosal o histórico tan de moda en los años 50. Su alta estatura y su escultural figura le predisponían naturalmente a interpretar biografías de grandes personajes inspirados en la historia o lanovelas populares.
Actor serio y dedicado, tras haber estudiado a Shakespeare en la Academia, trabajado en una emisora de radio de Chicago y marcharse después a la guerra, Heston se hizo notar más por sus proezas físicas, consideradas ideales para esos "pasteles de carne" históricos que Hollywood ofrecía en grandes cantidades. Su debut cinematográfico se produjo en 1941 con "Peer Gynt",Después, sus actividades oscilaron indistintamente entre la televisión y la gran pantalla, cosechando multitud de elogios por la férrea fuerza que era capaz de transmitir a los personajes que interpretaba.
Ver también: Biografía de Stephen KingY, de hecho, en la larga carrera de Heston, uno se encuentra más que nada con figuras redondas, animadas por certezas inquebrantables y dispuestas a hacer sacrificios para no fracasar en sus pocos pero sencillos principios. Principios cristalinos, por supuesto. Tanto si interpretaba a Ben Hur, como a Moisés, al Cid o a Miguel Ángel, Charlton Heston era invariablemente el héroe sabio y aplomado, nuncatocados por la duda y firmes en su interpretación del mundo.
Ver también: Paul Ricoeur, biografíaTras unos westerns de segunda fila, la fama le llegó con la superproducción de Cecil B. De Mille 'Los diez mandamientos', a la que siguieron 'Julio César' y 'Antonio y Cleopatra' (de la que también fue director Charlton Heston). Con 'El infernal Quinlan' tuvo el privilegio de ser dirigido por Orson Welles, pero luego volvió al colosal histórico con la inmortal 'Ben Hur', película que le reportó un Oscarcomo mejor actor principal.
Más tarde protagonizó innumerables películas de aventuras como "El rey de las islas" y "Los tres mosqueteros" (1973, con Raquel Welch y Richard Chamberlain), o westerns tradicionales como "Tombstone" (1994, con Kurt Russell y Val Kilmer).
Charlton Heston también se dedicó a películas de tipo ciencia-ficción como "El planeta de los simios" (1968) -como anciano, también apareció en el remake realizado en 2001 por Tim Burton (con Tim Roth)- , "2022: Los supervivientes" (1973), "Armageddon - Juicio final" (narrador).
La serie de televisión en la que participó entre 1985 y 1986, 'Dinasty', fue un gran éxito, y su actuación en la famosa película 'Aeropuerto 1975' sigue siendo inolvidable. Entre sus trabajos más recientes se encuentran 'La semilla de la locura' (1994, de John Carpenter, con Sam Neill), 'Todos los malditos domingos' (1999, de Oliver Stone, con Al Pacino, Cameron Diaz y Dennis Quaid), 'The Order' (2001, conJean-Claude Van Damme)', mientras que en la pequeña pantalla apareció en la serie de televisión 'Friends' (con Jennifer Aniston, Matt LeBlanc y Courtney Cox).
Siempre comprometido políticamente, Charlton Heston ha ocupado cargos sindicales como presidente del Sindicato de Actores y posteriormente del American Film Institute, además de haber luchado en los años 60 por el movimiento de los Derechos Civiles junto a Martin Luther King. Sin embargo, Heston también ha saltado a los titulares por ser el presidente (desde 1998) de la Asociación Nacional del Rifle, un poderoso lobbyArmero estadounidense, partidario del derecho de los ciudadanos a defenderse.
Una de sus últimas apariciones es en la docu-película de Michael Moore 'Bowling for Colombine', en la que es entrevistado, y con el rifle empuñado en sus manos temblorosas por el Alzheimer hace proclamas, recita disculpas y reivindica el derecho a poseer armas.
Aquejado de la enfermedad de Alzheimer, Charlton Heston falleció el 5 de abril de 2008 a la edad de 84 años.