Biografía de Elisa Toffoli

Tabla de contenido
Biografía - Luz italiana
Elisa Toffoli, nació el 19 de diciembre de 1977 en Trieste, pero creció en Monfalcone, una pequeña ciudad que creció a la sombra de sus grandes astilleros, pero que siempre ha estado animada por numerosos eventos culturales, deportivos y sociales. Por supuesto, el principal interés de Elisa siempre ha sido la música, y aunque esta ciudad no es ciertamente Londres o Nueva York, desde este punto de vista tiene su propio notablevitalidad.
Zona fronteriza y punto de tránsito en las comunicaciones hacia y desde Europa Central y Oriental, Elisa ha sabido aprovechar así las características de Monfalcone, un emplazamiento geográfico próximo a los mejores modelos de comunidades centroeuropeas, con su multiculturalidad y vocación internacional (es una de las pocas cantantes italianas que ha debutado en inglés).
Particularmente atenta a la música negra y a los grupos extranjeros (sus modelos son monstruos sagrados como Otis Redding, Aretha Franklin, Whitney Houston, Sarah Vaughan, Ray Charles, Ella Fitzgerald y Billie Holiday), Elisa posee un talento precoz. Baste decir que, tras sus primeros acercamientos al piano y a la guitarra, escribió su primera canción a los once años. En sus sueños deDe adolescente, mientras estudiaba secretariado, nunca pensó que llegaría a ser una de las cantantes más solicitadas de Italia y convertiría su pasión en profesión.
Sus raíces se encuentran en el blues y el rock de los 70, un repertorio que exploró a los 14 años cuando tocaba en la banda de country clásico "Seven roads".
Insatisfecha y perfeccionista, su sed de experiencia no se detiene en los "conciertos" que consigue con su banda, así que empieza a girar por Friuli con varios grupos dedicados a interpretar versiones, abordando todo, incluso conciertos en piano-bar.
Un buen día, por casualidad, canta con la "Blue swing orchestra", un conjunto de veintidós músicos que consigue electrizar sus facultades vocales hasta llevar al público al delirio.
Elisa Toffoli
En ese momento, el personaje de Elisa ya no podía permanecer en la sombra. Entre otras cosas, porque en todos esos años, la artista friulana había escrito algunas piezas junto a un amigo de la familia y estaba deseosa de escuchar juicios profesionales. Así que envió el material a los "Sugar" de Caterina Caselli (descubridora, entre otros, de Andrea Bocelli), que una vez lo hubieron escuchado mandaron a buscarla.
Ver también: Biografía de Adriano PanattaEn 1995, Elisa fue inscrita oficialmente, mediante un contrato regular, en la cuadra "Sugar".
Gracias a Corrado Rustici, que produjo a Whitney Houston, Tori Amos, y que siempre ha sido el productor "americano" de Zucchero, Elisa viajó a Estados Unidos para escribir y grabar parte de las canciones de su primer álbum "Pipes and flowers".
En 1998, fue galardonada con el Premio Italiano per la Musica como mejor revelación italiana del año; ese mismo año, recibió el prestigioso premio Tenco a la mejor ópera prima con el álbum "Pipes and flowers".
El álbum vendió más de 280.000 copias, alcanzó el doble platino y recibió considerables elogios de la radio y la crítica.
Después de una entrada tan fulgurante en el mundo de la composición, el segundo paso tenía que estar bien pensado y calibrado. Para no fallar, Darren Allison, otro valioso músico, también se implicó y, tras mucho trabajo, nació 'Asile's World', que, a tenor de las ventas y el éxito de la gira, puede considerarse una meta cumplida.
En 2001 sale a la venta el single "Luce (tramonti a nord est)", canción que constituye una gran novedad en el repertorio de la artista, que canta por primera vez en italiano. La música y la letra fueron compuestas por Elisa en colaboración con Zucchero. Presentada en el Festival de Sanremo, la canción obtuvo el primer puesto.
Elisa es ahora, con razón, un nombre familiar para la música italiana de calidad. ¿Un ejemplo? Al año siguiente ganó el Premio de la Música Italiana como Mejor Artista Femenina del Año y Mejor Canción del Año de nuevo con la canción "Luce".
Ver también: Biografía de Moira OrfeiSu trabajo 'Lotus' data de 2003 e incluye novedades como 'Broken', reinterpretaciones de temas propios como 'Labyrinth' y revisitaciones de grandes canciones como 'Almeno tu nell'universo' de la inolvidable Mia Martini.
En 2006, celebró sus primeros diez años de actividad con "Soundtrack '96-'06", una colección de sus piezas más famosas, así como temas inéditos, entre los que destaca "Gli ostacoli del cuore", escrito para ella e interpretado con ella por Luciano Ligabue.
Tras dar a luz a su primogénita Emma Cecile (22 de octubre de 2009, el padre es el guitarrista Andrea Rigonat, su compañero de vida y miembro de su banda), regresó a las tiendas de discos con el nuevo álbum "Heart", que contiene el tema "Ti vorrei sollevare", en el que Elisa hace dúo con Giuliano Sangiorgi, líder de Negramaro. A finales de noviembre de 2010 salió a la venta el nuevo proyecto,titulado 'Ivy', un álbum que contiene tres canciones inéditas y otras catorce reelaboraciones.