Biografía de Francesco Renga

 Biografía de Francesco Renga

Glenn Norton

Biografía - Una voz que deja huella

  • Francesco Renga en la década de 2000
  • Los años 2010

Francesco Renga, nacido en Udine el 12 de junio de 1968, ha cultivado desde muy joven la pasión por el canto, forjando y perfeccionando cada vez más esa voz intensa y cálida que es su principal característica y que le hace inconfundible.

El primer concurso en el que fue protagonista, en un intento de salir del asfixiante mundo de los sótanos canónicos en los que todo músico anónimo se ve obligado a ensayar, fue el de bandas brescianas llamado "Deskomusic". Renga sólo tenía dieciséis años pero ya contaba con una excelente presencia escénica; su grupo se llamaba "Modus Vivendi", fundado apenas un año antes con unos amigos.

Pero otro grupo que estaba destinado a marcar la biografía de Renga, el entonces desconocido 'Precious Time', que más tarde se convertiría en 'Timoria', también se presentó al concurso. La joven banda bresciana y el cantante en ciernes hicieron buenas migas, y Francesco se mudó con ellos, maleta y equipaje, por así decirlo. Una buena elección, al parecer, ya que al año siguiente el grupo no sólo ganó la segunda edición del 'Precious Time', sino que también ganó la segunda edición del concurso 'Timoria'.misma competición pero, al haber cambiado su nombre por el de Timoria, serían el caldo de cultivo en el que Renga desarrollaría su talento artístico durante los trece años siguientes.

Muy apreciados por los jóvenes, Timoria marcó inmediatamente la tendencia y en poco tiempo estuvieron en los escenarios de toda Europa en decenas de conciertos.

A finales de 1998, sin embargo, algo se rompió y Renga abandonó Timoria.

Francesco Renga en la década de 2000

Regresó a la escena como solista en 2000 con el lanzamiento del disco homónimo Francesco Renga Un álbum que, en palabras del propio Renga, aún no revelaba todo el potencial del cantautor bresciano, pero que explotó al año siguiente, durante su fundamental participación en Sanremo Giovani con 'Raccontami', que le valió el Premio de la Crítica. 'Tracce', el álbum que lo consagró definitivamente como solista ante el público, se publicó en 2002 al mismo tiempo que suNueva participación en Sanremo (esta vez entre los Grandes) con 'Tracce di Te'.

Francesco representa una sólida realidad en el panorama musical nacional y siempre está dispuesto a sorprender con nuevos e intensos trabajos. Uno de sus grandes éxitos es 'Angelo', canción con la que ganó el 55º Festival de Sanremo en 2005.

Tiene dos hijos de su compañera Ambra Angiolini: Jolanda (2004) y Leonardo (2006).

Francesco Renga

En 2007 salió a la venta 'Iron and Cardboard', su cuarto álbum. Ese mismo año se publicó el primer libro de Francesco Renga En 2008, colaboró con el grupo sardo Tazenda, en la canción "Madre Terra". En los años siguientes, publicó "Orchestraevoce" (2009), un álbum con algunas canciones italianas de los años sesenta, y "Un giorno bellissimo" (2010).

Los años 2010

En 2011 ganó un disco de oro con el single 'Un giorno bellissimo'. Volvió al escenario de Sanremo, pero solo para hacer dúo con Modà y Emma Marrone en la canción 'Arriverà'. Después firmó la canción 'Il tempo migliore' para Davide Mogavero. Regresó al Festival de Sanremo de 2012 con la canción 'La tua bellezza'. Su participación anticipó el lanzamiento de su primera colección, 'Fermoimmagine'.

Al año siguiente, cantó "La vita possibile", una canción escrita para la película "Razza bastarda", de Alessandro Gassmann. También participó como invitado en el álbum de Max Pezzali "Max 20" cantando "Eccoti".

En 2014, regresó de nuevo a Sanremo con los temas 'A un isolato da te' y 'Vivendo adesso', este último escrito por Elisa Toffoli: ocupó el cuarto puesto. A continuación, se publicó el sexto álbum de estudio de Francesco Renga, 'Tempo reale', cuyo single 'Il mio giorno più bello nel mondo' alcanzó el disco de platino.

A principios de 2015, se publicó el single 'L'amore altrove', grabado junto a Alessandra Amoroso. El 11 de abril de ese mismo año, Renga fue elegida jurado permanente de la 14ª edición de Amigos de Maria De Filippi junto a Loredana Bertè y Sabrina Ferilli. También en 2015 finalizó su relación sentimental con Ambra Angiolini, su nueva pareja sería entonces Diana Poloni .

Al año siguiente, publicó un nuevo álbum: 'Scriverò il tuo nome'; entre los amigos compositores se encontraban Ermal Meta, Francesco Gabbani y Nek. En 2017, realizó una gira en directo junto a Nek y Max Pezzali, con quien grabó el single inédito 'Duri da battere'. En febrero de 2018, participó como superinvitado en el quinto episodio del 68º Festival de Sanremo, cantando junto a ClaudioBaglioni, Nek y Max Pezzali la canción En camino En 2019 -con Baglioni todavía como director artístico del Festival, al igual que el año anterior- Francesco vuelve a Sanremo como concursante, presentando la canción 'Aspetto che torni'. En la edición de Sanremo de 2021 vuelve a subirse al escenario de Sanremo, presentando en el concurso la canción 'Aspetto che torni'. Cuando te encuentre ".

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .