Biografía de Lara Croft

 Biografía de Lara Croft

Glenn Norton

Biografía - Heroína virtual, fenómeno real

A mediados de los noventa, Eidos lanzó 'Tomb Raider', un videojuego que resultó ser un gran éxito. La protagonista es Lara Croft, una atractiva heroína capaz de realizar acrobacias y proezas dignas de los más aguerridos exploradores, una especie de nieta de Indiana Jones. El juego, consistente en entornos 3D animados en tiempo real, consiste en encontrar un preciado artefacto que ha desaparecido entras una explosión nuclear en Los Álamos, Nuevo México. Para lograrlo, nuestra heroína debe explorar numerosos entornos, enfrentándose a diversos enemigos y peligros.

Ver también: Biografía de Ernesto Che Guevara

Agresiva y sensual, temeraria y dulce, deportiva y femenina, Lara Croft parece representar en muchos sentidos el icono de la mujer perfecta. Palestratissima, estrictamente en pantalones cortos y botas militares, gafas oscuras y trenza, apasionada de los misterios arqueológicos, se ha convertido en la protagonista de una serie de videojuegos, fruto del ingenio de los ingeniosos programadores de laSin embargo, a pesar de su esencia virtual, Lara (así la llaman familiarmente todos los fans) es desde hace algunos años una de las chicas más codiciadas y queridas, entre otras cosas por las ingeniosas campañas publicitarias creadas para ella.

Ver también: Diabolik, breve biografía e historia del mito creado por las hermanas Giussani

No sólo eso, sino que, convertida en parte del imaginario colectivo, también pasó de ser una mujer virtual a una heroína de carne y hueso, adoptando la forma de las diversas modelos que se hicieron pasar por la arqueóloga inglesa.

Los creadores de este extraordinario personaje, con la intención de hacerlo cada vez más realista, le han dado también una verdadera ficha biográfica que no deja nada al azar. Lara Croft habría nacido, pues, el fatídico 14 de febrero, que es también, casualmente, el día de San Valentín. El año es 1967, mientras que el país es Inglaterra y, más concretamente, Timmonshire. Una licenciadanada menos que en idiomas y de noble cuna, frecuentó inicialmente la alta sociedad londinense.

Sus padres son Lady Angeline Croft y Lord Croft. Este último, en cuanto oyó el primer lamento de su hija mayor, parece haber tenido ya en mente su futuro: quiere que Lara se convierta en la más admirada de las niñas inglesas. Así, desde su infancia, Lara es educada y moldeada por la voluntad de su padre, aunque la pequeña siente que la vida cómoda y sin sobresaltos de la nobleza definitivamente no laes para ella.

Como toda persona que se precie, Lara también ha tenido sus momentos difíciles y sus "iluminaciones". El germen de la aventura no sería "innato" en ella, sino el resultado de una experiencia muy concreta. En 1998, durante una excursión escolar, Lara y sus compañeros sufrieron una caída en el Himalaya y, casualidades de la vida, se encontró con que era la única superviviente. Fue entonces cuando se dio cuenta de que era la única que había sobrevivido.estar hecha para la aventura: renuncia a su vida anterior y empieza a viajar y explorar el mundo.

También en su biografía se relata un episodio significativo: un día, de camino a casa tras una excursión, vio en "National Geographic" una foto del arqueólogo Werner Von Croy y un artículo en el que se anunciaba que estaba listo para partir en una expedición a Asia y Camboya. Lara, pues, llena de entusiasmo, partió con Von Croy. A partir de ese momento, suincreíbles aventuras, las mismas que harán las delicias de miles de fans.

En conclusión, Lara Croft fue la primera protagonista de videojuego que tuvo un éxito comparable al de una estrella de cine, gracias a la forma en que Eidos desarrolló la serie de videojuegos "Tomb Raider", que no sólo caracterizó somáticamente al personaje, sino que también le dotó de una estructura "psicológica", un conjunto de actitudes y comportamientosque el jugador va descubriendo poco a poco, nivel a nivel, y acaba interiorizando, gracias también al complejo equilibrio entre los componentes de aventura, exploración y acción.

A lo largo de la serie, además de los puzles cada vez más complejos, diseñados para forzar al jugador a las situaciones más complicadas, se han introducido cambios en el personaje: nuevos escenarios, movimientos más fluidos, una Lara más humana y refinada en cuanto a animación, capaz de interactuar más con el mundo que la rodea: puede agacharse, gateara cuatro patas, interactuando con entornos complejos como el infame AREA 51 estadounidense, la City londinense y la jungla india.

En 2001 Lara Croft dejó de ser una heroína bidimensional para adoptar la forma de Angelina Jolie en 'Lara Croft: Tomb Raider', una película de acción con grandes efectos especiales y una protagonista que se ha metido perfectamente en el papel. La película reúne un poco de todos los retos clásicos a los que se enfrenta Lara Croft. Los ingredientes son, en efecto: el escenario misterioso, tesoros arqueológicos, villanos en busca de riqueza y poder, y nuestra heroína dispuesta a luchar contra ellos.

Lara Croft, por tanto, concebida y planificada para ser un fenómeno virtual, de hecho "el" fenómeno virtual por excelencia, no ha defraudado las expectativas.

El último homenaje cinematográfico es la película de 2018 'Tomb Raider', del director Roar Uthaug: Lara está interpretada por la actriz sueca Alicia Vikander .

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .