Biografía de Paul Cézanne

 Biografía de Paul Cézanne

Glenn Norton

Biografía - Las maravillas de la geometría

  • Formación y primeras experiencias artísticas
  • Cézanne y el Impresionismo
  • El periodo postimpresionista
  • Los últimos años de vida
  • Algunas obras famosas de Paul Cézanne que hemos analizado y descrito

El pintor Paul Cézanne nació en Aix en Provence (Francia) el 19 de enero de 1839 en el seno de una familia de familia acomodada .

Formación y primeras experiencias artísticas

Comenzó a estudiar Derecho, pero lo abandonó para seguir su vocación artística.

Primero siguió cursos en la Ecole de Dessin de Aix y luego estudió en París, en la Académie Suisse.

Fue rechazada por el Escuela de Bellas Artes y, durante algunos años, vivió entre Aix y París, donde trabó amistad con otros pintores y artistas ilustres.

Entre ellas figuran:

  • Pissarro
  • Bazille
  • Renoir
  • Sisley
  • Monet.

Cézanne y el Impresionismo

Al principio no mostró ningún interés por el renovación pictórica de impresionistas y pintó hasta 1873 obras aún vinculadas a la tradición romántica, como 'La pena' y 'El burro y los ladrones'. Muchas de estas obras se distinguen por la tonos sombríos por las pesadas pastas de color como "El negro Escipión".

Durante la guerra franco-prusiana de 1870, Paul Cézanne se trasladó con Hortense Fiquet su modelo y más tarde esposa, en L'Estaque, en la Provenza marsellesa.

En 1873 pintó "La casa del ahorcado de Auvers", una obra que marcó el inicio de las etapa impresionista del pintor.

El periodo postimpresionista

Su fracaso en las exposiciones del grupo impresionista marcó la salida definitiva de Cézanne del grupo. A partir de entonces, su vida se caracterizó por numerosos viajes por Francia, de los que sacó inspiración para su numerosos paisajes pintadas en este periodo.

A partir de 1883 se retiró a Provenza, concentrándose en la búsqueda de una técnica que se distanciara del Impresionismo para realzar, a través del color, la volumetrías de forma .

Durante estos años, Cézanne reelabora insistentemente los mismos temas:

  • visiones de Estaque;
  • la montaña Sainte-Victoire;
  • los numerosos bodegones;
  • retratos de su esposa (como el famoso " Madame Cézanne en el sillón rojo ");
  • razones de la vida cotidiana;
  • las composiciones de bañistas .

Los últimos años de vida

Sin embargo, hasta la década de 1890 y principios del siglo XX, la crítica no reconoció el valor de su obra: la exposición individual de 1895 fue el primer triunfo real También fue un éxito la exposición en el Salón de otoño 1904.

A partir de 1900, enfermo de diabetes, permaneció casi siempre en Aix-en-Provence. En los últimos años de su vida trabajó en uno de sus cuadros más famosos: ' Los Grandes Bañistas " (1898-1905), que representa la síntesis de los estudios que había acumulado durante los diez años anteriores.

Algunas obras famosas de Paul Cézanne que hemos analizado y descrito

  • Retrato de Achille Emperaire (1867-1868)
  • Una Olimpia moderna (1873-1874)
  • Madame Cézanne en el sillón rojo ( Madame Cézanne dans un fauteuil rouge , 1877)
  • El golfo de Marsella desde la vista de L'Estaque (1878)
  • Granja (1879)
  • Case à l'Estaque (1883)
  • Bañista (1885)
  • Jarrón azul (1889-1890)
  • Bañistas (1890)
  • Madame Cézanne en el invernadero (1891-1892)
  • Los jugadores de cartas (1890-1895)
  • Gustave Geffroy (1895-1896)
  • Naturaleza muerta con cebollas (1896-1898)

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .