Biografía de Pino Arlacchi

Tabla de contenido
Biografía - Luchar sin miedo
Nacido el 21 de febrero de 1951 en Gioia Tauro (RC), reside actualmente en Viena.
Fue miembro del Senado italiano de 1995 a 1997 y miembro de la Cámara de Diputados de 1994 a 1995. Durante este periodo, fue elegido vicepresidente de la Comisión Parlamentaria sobre la Mafia, para la que ya había aportado su experiencia como asesor en los años 1984 a 1986.
Como alto consejero del Ministerio del Interior a principios de los noventa, creó la Dirección de Investigación Antimafia (DIA), una agencia de investigación creada para luchar contra el crimen organizado. Ya en 1989, se convirtió en presidente de la Asociación Internacional para el Estudio del Crimen Organizado.
En 1992 fue nombrado presidente honorario de la Fundación Giovanni Falcone, en reconocimiento a sus esfuerzos por combatir el grave fenómeno que representan las asociaciones criminales mafiosas.
Aparte de eso, Pino Arlacchi era también amigo personal de Falcone y nadie mejor que él habría merecido ese título. La Fundación, de hecho, nació tras el asesinato del fiscal siciliano en 1992, que para entonces se había convertido en un héroe para toda la nación.
Entre las otras actividades no académicas de Pino Arlacchi figura también la docencia. De hecho, comenzó su carrera académica en 1982 como profesor asociado en la Universidad de Calabria, puesto que ocupó hasta 1985. Posteriormente, en 1994, fue catedrático de Sociología en la Universidad de Sassari y, más tarde, profesor de Sociología Aplicada en la Universidad de Florencia.En 1987 fue profesor visitante en la Universidad de Columbia, en Nueva York.
El 1 de septiembre de 1997 fue nombrado Director General de la Oficina de las Naciones Unidas en Viena y Director Ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas de Fiscalización de Drogas y de Prevención del Delito (OFDPD).
Sus libros y publicaciones sobre el crimen organizado han recibido elogios internacionales y se han traducido a numerosos idiomas. Sus estudios sobre el fenómeno mafioso le han valido el reconocimiento mundial por sus avances en investigación y metodología, avances que también han allanado el camino para la promulgación de legislación antimafia,muy valorada y útil en la difícil lucha contra la delincuencia organizada.
Como ya se ha dicho, actualmente vive y trabaja en Viena (Austria), está casado y tiene dos hijos.
Desde 2008, Pino Arlacchi dirige el departamento de seguridad internacional de Italia de los Valores. En 2009, se presentó a las elecciones europeas en las filas del mismo partido y resultó elegido.
Cargos y puestos ocupados:
Miembro del grupo Izquierda Democrática - l'Ulivo del 9 de mayo de 1996 al 31 de agosto de 1997
Miembro de la 1ª Comisión Permanente (Asuntos Constitucionales) del 30 de mayo de 1996 al 14 de marzo de 1997
Miembro de la 4ª Comisión Permanente (Defensa) del 14 de marzo de 1997 al 31 de agosto de 1997
Miembro de la Comisión de Investigación sobre la Mafia del 21 de noviembre de 1996 al 31 de agosto de 1997