Marina Ripa di Meana, biografía

Tabla de contenido
Biografía - Entorno, inconformismo y temperamento
- Marina Ripa di Meana en las décadas de 1990 y 2000
- Los últimos años
Marina Elide Punturieri nació en Reggio Calabria el 21 de octubre de 1941. Creció en el seno de una familia de clase media y, tras sus estudios en su ciudad natal, comenzó a trabajar como estilista abriendo un atelier de alta costura en la Plaza de España de Roma. En 1961 se casó con Alessandro Lante della Rovere, en la iglesia de San Giovanni Battista dei Cavalieri di Rodi en 1961; con Alessandro, un hombre de antigua familiaduque, tiene una hija, Lucrezia Lante della Rovere, que se convertirá en actriz de teatro, cine y televisión.
En los años 70, Marina mantuvo una tormentosa relación amorosa con el pintor Franco Angeli, sobre la que escribió un libro, "Cocaína en el desayuno" (2005), en el que relata cómo llegó a prostituirse para poder comprar droga a su amante.
Lo amaba con un amor loco. Tan loco que, para conseguirle drogas, hice de todo. Incluso prostituirme.Se divorció de Alessandro Lante della Rovere, pero siguió conservando y utilizando su apellido tanto para firmar obras autobiográficas como para licencias relacionadas con la industria de la moda en la que trabajaba. Dejó de utilizar su apellido cuando el tribunal se lo prohibió, a petición del propio Lante della Rovere.
Emprendió una serie de relaciones sentimentales, entre ellas con el periodista Lino Jannuzzi, que relata en el bestseller "I miei primi quarant anni" (Mis primeros cuarenta años). En 1982 se casó con Carlo Ripa di Meana, de familia marquesal; contrajo matrimonio religioso veinte años después, en 2002.
A partir de finales de los años 70, empezó a aparecer cada vez más a menudo en televisión como columnista en programas en los que destacaba su carácter exuberante y su naturaleza inconformista; Marina Ripa di Meana aparecía a menudo como un personaje exagerado: debatía sobre política, cuestiones de naturaleza, la protección del paisaje, la exaltación de la belleza y, sobre todo, la defensa de los animales.
Amiga de intelectuales y escritores como Alberto Moravia y Goffredo Parise, con el paso de los años se ha ido haciendo cada vez más libertaria hasta el punto de ser considerada por muchos uno de los símbolos de la televisión basura. Con su buen aspecto, Marina no duda en fotografiarse completamente desnuda para campañas contra el uso de abrigos de piel y como testimonio para recaudar fondos para la investigación contra elcáncer, dolencia a la que se enfrentó en primera persona en dos ocasiones, superándola.
Ver también: Biografía de Debora Serracchiani Parise y Moravia sentían curiosidad por mis amores, por la vida que transcurría en mi atelier de la Plaza de España, por los cotilleos sobre las damas de Roma a las que vestía... Veían en mí, tal vez, al conocedor de la vida.Sus actividades en el ámbito profesional son variadas: ha escrito varios libros, muchos autobiográficos, pero también novelas policíacas y sentimentales, y ha dirigido la película "Cattive Ragazze" (1992). Se han estrenado dos películas sobre su vida: "I miei primi quarant anni", de Carlo Vanzina (1987), película de culto de gran éxito, y "La più bella del reame", de Cesare Ferrario (1989).
Marina Ripa di Meana en las décadas de 1990 y 2000
En 1990, Marina Ripa di Meana lanzó y dirigió durante dos años la revista mensual "Elite", publicada por Newton&Compton Editore. En 1995, fue nombrada embajadora en Italia de la IFAW (International Fund for Animal Welfare - EE.UU.).
En los años 90, animó campañas en Italia y en otros países contra el exterminio de crías de foca, contra el uso de pieles y peletería para la moda y la vanidad, contra las corridas de toros, contra los experimentos nucleares franceses en el atolón de Mururoa, contra el destripamiento del Pincio (2008), contra el cierre del histórico Hospital de San Giacomo en el corazón de Roma (2008), y por elprevención precoz del cáncer.
Ver también: Álvaro Soler, biografíaEntre sus amores se encuentran cuatro perros carlinos: Risotto, Apple, Mango y Moka. Marina Ripa di Meana lanza su propia marca con la que firma gafas, porcelana y pieles ecológicas.
Los últimos años
En 2009, participó en el reality show "La fattoria", presentado por Paola Perego, y en un episodio de la tercera temporada de la serie I Cesaroni, emitido por Canale 5, en el que se interpretó a sí misma.
En 2015 debutó como actriz de teatro en la obra 'Il Congresso degli Arguti'. Enferma de cáncer desde 2002, falleció la tarde del 5 de enero de 2018 en Roma, a los 76 años.