Santa Águeda, biografía: vida y culto

 Santa Águeda, biografía: vida y culto

Glenn Norton

Biografía

  • Vida de Santa Águeda
  • Las reliquias de Santa Águeda
  • Adoración
  • Ciudad de la que es patrona

Santa Águeda se celebra el 5 de febrero el día de su martirio.

Martirio de Santa Águeda: detalle del cuadro de Giambattista Tiepolo (c. 1755)

Vida de Santa Águeda

Nació en Catania el 8 de septiembre del año 235, hija de Rao y Apolla. Otra hipótesis situaría su año de nacimiento en el 238.

[Fuente: Santa Águeda: Patrona de Catania ]

Se consagra a Dios como diaconisa alrededor de los 21 años. Agatha desempeña un papel activo dentro del Comunidad cristiana se dedica a la catequesis: instruye a los nuevos adeptos en la fe cristiana y prepara a los jóvenes para el bautismo, la comunicación y la confirmación.

Entre 250 y 251 tiene que lidiar con el acoso sufrido por el procónsul Quinziano, que llegó a Catania para hacer abjurar cristianos públicamente, según el edicto del emperador Decio.

Quinziano se enamora de Agata y, tras enterarse de su consagración, la obliga a repudiar la fe Ágata se niega a adorar a dioses paganos Por ello, es puesta bajo la custodia reeducativa de Afrodisia, una cortesana corrupta, y de sus hijas durante unas semanas.

El propósito de fomentar la Afrodisia, dedicada a prostitución sagrada como sacerdotisa de Ceres, es corromper moralmente a la joven siciliana, entre amenazas y seducciones, presionándola psicológicamente; el objetivo último es someterla a la voluntad del procónsul.

Llevada a menudo a orgías y tertulias dionisíacas, sin embargo, Ágata resiste enérgicamente los perversos ataques que se ve obligada a soportar. Encuentra fuerza en su fe en Dios, hasta el punto de que sus tentadoras, desalentadas por sus continuos fracasos, renuncian a sus esfuerzos por corromperla y la devuelven a Quinziano.

Éste, incapaz de sacudirse los principios de la muchacha, la sometió a juicio.

Ágata es convocada al palacio pretoriano y conducida a la cárcel, donde sufre numerosas violencias para hacerla cambiar de opinión.

Primero la azotan; luego, con unas tenazas, le desgarran cruelmente los pechos. Esa misma noche recibe la visita de San Pedro curando sus heridas tranquilizándola.

Santa Águeda en prisión curada milagrosamente por San Pedro: detalle de un cuadro de Pietro Novelli (1635)

Ver también: Benedetta Rossi, biografía, historia, vida privada y datos de interés sobre Benedetta Rossi

Luego la obligan a caminar sobre brasas.

Todavía adolescente, Agatha murió en su celda la noche del 5 de febrero de 251.

Santa Águeda representada con los senos arrancados del pecho

Ver también: Biografía de Michael Jordan

Las reliquias de Santa Águeda

Sus reliquias se encuentran actualmente en la catedral de Catania, adonde llegaron el 17 de agosto de 1126 tras haber sido robadas por Jorge Maniace, general bizantino, un siglo antes en Constantinopla.

Los restos se encuentran en el busto de plata y en un ataúd de plata del edificio.

Otras ciudades italianas y extranjeras pueden reclamar la posesión de algunas reliquias de Santa Águeda; entre ellas, cabellos y fragmentos de huesos.

Cuenta la leyenda que el pecho de Santa Águeda se encuentra en Galatina, Apulia, dentro de un convento de frailes franciscanos.

Adoración

Santa Águeda es la patrona de:

  • fundadores de la campana
  • tejedores
  • cuerpo de bomberos (en Argentina)
  • mujeres con enfermedades mamarias

Es la protectora de fundadores de la campana porque se tocaban cuando ocurrían acontecimientos graves, es decir, cuando se invocaba al santo.

También es la protectora de tejedores Según una leyenda, Ágata era una especie de Penélope cristiana; convenció a un insufrible hombre que quería tomarla en matrimonio, para que esperara a que ella terminara una tela que estaba confeccionando. Ella la tejía de día y la destejía de noche, igual que la Penélope de Ulises .

Es la patrona de los bomberos, ya que en la época medieval se la invocaba para pedir protección contra los incendios.

Por último, es la protectora de las mujeres que padecen enfermedades mamarias, precisamente porque fue asesinada tras sufrir la amputación de sus pechos.

Santa Águeda es también la patrona de las niñeras, enfermeras y tejedoras sicilianas; se la invoca contra incendios, erupciones y catástrofes medioambientales.

No ofendas a la patria de Agatha, pues ella es la vengadora de los insultos.

[Noli offendere patriam Agathae, quia ultrix iniuriarum est.] Del libro: Santa Águeda: Patrona de Catania

Ciudad de la que es patrona

El santo es patrón de varias localidades italianas, entre ellas:

  • Martinengo
  • Basiglio
  • Monticello Brianza
  • Catania
  • Capua
  • Asciano
  • Radicofani
  • Gallipoli
  • Palermo
  • Santhià
  • Sant'Agata sul Santerno
  • Bulgarograsso
  • Faedo
  • Ornago
  • Montiano y Guarda Bosone

Entre los lugares extranjeros:

  • Mdina (Malta)
  • Alsasua (España)
  • Le Fournet (Francia)
  • Agathaberg (en Alemania)

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .