Santa Laura de Córdoba: biografía y vida. Historia y hagiografía.

 Santa Laura de Córdoba: biografía y vida. Historia y hagiografía.

Glenn Norton

Biografía

  • Vida de Santa Laura de Córdoba
  • Martirio
  • Culto y simbolismo

El culto a Santa Laura de Córdoba está bastante difundida, pero la información sobre la vida de este mártir cristiano es escasa y poco precisa.

Ver también: Biografía de Paris Hilton

Incluso el nombre Laura se encuentra a menudo en los países europeos, y deriva de la costumbre en boga en la antigua Roma de coronar el ganadores de competiciones deportivas o de otro tipo con coronas de laurel (o laurel, en latín Laurus nobilis ).

Vida de Santa Laura de Córdoba

Nacido en una familia perteneciente a la Nobleza española Probablemente hacia el año 800 d.C., tras enviudar de su marido (probablemente un funcionario del emirato) y la muerte de sus hijas, la joven Laura ingresó en el convento de Santa María de Cuteclara -cerca de Córdoba-. Se convirtió en abadesa del convento en el año 856. Su mandato duró unos nueve años.

Algunas fuentes (de las que no tenemos plena certeza) informan de que, en cuanto se convirtió en abadesa, Laura de Córdoba comienza a dirigir el convento aplicando la normas más rígido que el cristianismo, despertando así el interés y posterior ira de los Gobernantes islámicos .

Además, Laura es más proclive a salir de los muros del convento para difundir la Fe cristiana .

Santa Laura de Córdoba

Ver también: Biografía de John Williams

Martirio

En esta época, España está bajo la ocupación de los moros. Según se narra en el libro litúrgico "Martyrologium hispanicum". precisamente durante el asedio de los musulmanes, Santa Laura fue se niega a renegar de su fe cristiana y por ello es juzgada y condenada a muerte.

La pena que se le impone es atroz la mujer se ve obligada a baño en brea hirviendo .

Después de tres horas de sufrimiento y agonía, muere Laura de Córdoba. Es el 19 de octubre de 864.

En martirio de Santa Laura de Córdoba se recuerda el 19 de octubre, día de su muerte.

Culto y simbolismo

Conectado a la símbolo del laurel (que conduce a los estudios y a la sabiduría), este santo mártir venerado por la Iglesia católica es considerado el patrona de los estudiantes .

De hecho, en la iconografía clásica, Santa Laura de Córdoba aparece representada con una ramita de laurel en mano .

En algunas ciudades de España, como Córdoba, el culto a Santa Laura es muy fuerte: se organizan procesiones en su honor con adornos florales y ramas de laurel para conmemorar su martirio.

La ciudad andaluza fue la última en ser liberada de la violenta ocupación de los moros.

Santa Laura de Córdoba es una de las 48 mártires mozárabes de Córdoba que ofrecieron sus vidas para defender con denuedo la fe en la que creían.

Hay otro Santa Laura importante para la Iglesia católica: Santa Laura de Constantinopla, que se celebra el 29 de mayo .

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .