Diego Bianchi: biografía, carrera y currículum vitae

 Diego Bianchi: biografía, carrera y currículum vitae

Glenn Norton

Biografía - Los signos de Zoro

  • Diego Bianchi autor de web y vídeo
  • Los años 2008 a 2012
  • El éxito de Gazebo y su evolución: Propaganda en directo

Diego Bianchi nació el 28 de octubre de 1969 en Roma. De niño, asistió al instituto "Augusto" de su ciudad natal, donde obtuvo el bachillerato clásico con una nota de 48/60. Ciencias Políticas y desde 2000 es director de contenidos de Excite Italia En 2003, se convirtió en bloguero bajo el seudónimo de Zoro con un blog titulado La Z de Zoro .

Diego Bianchi

Diego Bianchi autor de web y vídeo

En los años siguientes se dio a conocer en Internet como autor mordaz Desde septiembre de 2007 es el productor y protagonista de Tolerancia de Zoro uno sección de vídeo En "Tolleranza Zoro", Diego Bianchi interpreta el papel de un simpatizante del Partido Demócrata en dificultades y en crisis de identidad: en los vídeos, filma actos públicos y políticos; y a menudo interviene en primera persona, hablando con gente corriente y personajes públicos.

En las películas, también representa un diálogo surrealista entre dos personajes (ambos interpretados por él) manteniendo posturas opuestas (representando las diferentes almas del Partido Demócrata) comentando la actualidad.

Desde finales de 2007, Diego es propietario de "Correo de Zoro una columna en el diario "Il Riformista", y edita un blog en el sitio web de La7 llamado El 7 de 7oro .

Los años 2008 a 2012

En 2008 Diego Bianchi se incorporó al equipo artístico de "Háblame" un programa de televisión emitido en Raitre y presentado por Serena Dandini Durante la emisión, vídeos de Tolerancia de Zoro .

En mayo de 2010, el autor romano puso fin a su experiencia en las páginas de "Riformista", mientras que unos meses más tarde se embarcó en una colaboración editorial con "Il Venerdì di Repubblica", semanario para el que dirigía la columna El sueño de Zoro .

Ver también: Biografía de Dutch Schultz

Mientras continúa su colaboración con "Háblame" a finales de 2011 reconstruye los acontecimientos más importantes del año político para un episodio especial de "Tolleranza Zoro", emitido en Raitre.

Sin embargo, desde enero del año siguiente trabaja en El espectáculo debe continuar , variedad satírica emitido en La7 y presentado de nuevo por Serena Dandini. La experiencia, sin embargo, resultó decepcionante en términos de audiencia.

En junio de 2012 publicó el libro "Kansas City 1927. La Roma di Luis Enrique. Cronache tifose di una revoluciòn complicata", editado por ISBN y escrito en colaboración con Simone Conte.

A principios del año siguiente - 2013 - en Raitre propone "AnnoZoro - Endgame 2012" Desde marzo, sin embargo, es presentador de su propio programa, también en Raitre, llamado ' Mirador ".

El éxito de Gazebo y su evolución: Propaganda en directo

El programa "Gazebo" se emitía inicialmente los domingos a última hora de la tarde desde el Teatro delle Vittorie de Roma. Contaba con reportajes de vídeo de Diego Bianchi en los que se trataban los hechos más destacados de la semana, comentados en el estudio con Marco Dambrosio autor y dibujante (conocido como Makkox ), e Marco Damilano periodista del "Espresso".

A partir de la temporada 2013/2014, 'Gazebo' se promociona; ya no se emite los domingos, sino tres veces por semana: los martes, miércoles y jueves, siempre a última hora de la tarde.

Ver también: Giusy Ferreri, biografía: vida, canciones y CV

En marzo de 2014, Diego fue noticia por un vídeo en el que filmaba a soldados de la Guardia di Finanza entrando en la redacción del programa tras una supuesta piratería de la página web del Movimiento 5 Estrellas: la película, descaradamente jocosa, es sin embargo tomada en serio por muchos medios de comunicación.

Ese mismo año rodó la película ' Naranjas & martillo " La película se presentó fuera de concurso en la 71ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. Una curiosidad: es la ópera prima de la actriz Lorena Cesarini que es contratado por el director de casting tras ser -literalmente- visto paseando por Roma.

El programa " Mirador " Mientras tanto, el programa continúa en Rai 3 con gran éxito entre la audiencia, aficionada al estilo comunicativo de Diego Bianchi. Esto ocurre hasta 2017: entonces el programa y el equipo de Diego se trasladan a La7. El nuevo programa se llama " Propaganda en directo ", pero el formato sigue siendo más o menos el mismo: Diego presenta episodios semanales en directo de unas tres horas.

En la década de 2020, entre los invitados habituales del programa figuran Francesca Schianchi e Paolo Celata .

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .