Enrico Papi, biografía

 Enrico Papi, biografía

Glenn Norton

Biografía

  • Década de 1990
  • El éxito de Enrico Papi con Sarabanda
  • Años 2000
  • Los años 2010

Enrico Papi nació el 3 de junio de 1965 en Roma, hijo de Luciana, terrateniente, y Samuele, comerciante de automóviles. Tras asistir a escuelas católicas lasalianas, se matriculó en el Instituto S. Apollinare de Roma, donde obtuvo el bachillerato clásico, y luego estudió Derecho, aunque no terminó la carrera universitaria.

Se dedicó, a los veinte años, al cabaret, abriendo conciertos para Ivan Graziani y Fiorella Mannoia, entre otros. Se fijó en él Giancarlo Magalli, que le hizo participar en "Fantástico bis", y fue el creador de la cámara oculta dentro del programa Raiuno.

Década de 1990

A partir de 1990, en "Unomattina", presentó la columna "Tra vicino e vicino mettiamoci il dito", mientras que al año siguiente se dedicó a "La notizia al microscopio". En la primera mitad de los años 90, colaboró también con "Unomattina Estate", ocupándose de las conexiones exteriores, y presentó, de nuevo en Raiuno, "La banda dello Zecchino" y "La Banda dello Zecchino - Speciale estate".

Tras haber inventado y presentado el juego "El personaje misterioso" durante la temporada 1993/1994 de "Unomattina", se incorporó a "Tg1" gracias al director Carlo Rossella, y dirigió las conexiones en directo del programa de la tarde "Hechos y fechorías": fue en esta ocasión cuando se acercó a la cotilleo .

Ver también: Catulo, biografía: historia, obras y curiosidades (Gaius Valerius Catullus)

Tras obtener una licencia de publicista, Enrico Papi encabeza dentro del programa de Raiuno "Italia sera" una columna rosa titulada '. Charla ", que también se propuso con el nombre de "Chiacchiere estive" en verano. Varias críticas, sin embargo, llevaron a Rossella a cerrar el programa: y así Papi, en marzo de 1996, se trasladó a Mediaset, donde presentó en Canale 5 "Chiacchiere estive". Papas diarios ", un programa de cotilleos que imita pero al mismo tiempo sustituye a " Diario Sgarbs ", que se interrumpió temporalmente a raíz de la candidatura de Vittorio Sgarbi a las elecciones políticas.

Tras haber formado parte del reparto de "Tutti in piazza", un programa de variedades del Canal 5 con Gerry Scotti y Alba Parietti, Enrico se convirtió en uno de los corresponsales de "Verissimo - Tutti i colori della cronaca", el programa de Cristina Parodi para el que editaba la columna "Parola di Papi".

En la primavera de 1997, apareció en Italia 1 como presentador de "Edizione straordinaria", dedicándose aún a la crónica rosa, antes de suspenderse como periodista para poder hacer telepromociones sin incumplir las normas.

El éxito de Enrico Papi con Sarabanda

Desde 1997 es el anfitrión de " Sarabande Ese mismo año, también se unió al reparto de "Buona Domenica", de Maurizio Costanzo, donde tuvo que sustituir a Rosario Fiorello.

En el verano de 1998, Papi copresentó "Sapore d'estate" con Sandra Mondaini, mientras que al año siguiente, junto a Anna Mazzamauro, presentó la quinta edición de "Beato tra le donne". Mientras "Sarabanda" lograba índices de audiencia cada vez más satisfactorios, Papi fue elegida para presentar, junto a Simona Ventura, la tercera edición de Estudiantes de primer año ".

Años 2000

En 2001 regresó a la RAI, llamado para conducir el "Dopofestival" de Sanremo con Raffaella Carrà y ocuparse de las entrevistas entre bastidores del "Festival"; al año siguiente presentó, de nuevo en Italia 1, "Matricole & Meteore", junto a Jurgita Tvarish y Moran Atias.

En marzo de 2003, retomó el cotilleo con un programa inventado por él, ' Papirazzo "Ese mismo año, estuvo junto a Silvia Toffanin en Canale 5 para presentar la 11ª edición de 'ModaMare a Porto Cervo', pero también condujo la controvertida 'Lucha Sarabanda'.

En febrero de 2004, empezó a presentar "Sarabanda - Scala & win", una nueva versión de su juego musical, que, sin embargo, se cerró al poco tiempo debido a los bajos índices de audiencia. Poco después, Enrico Papi está dedicado a "3, 2, 1, Baila", un concurso en horario de máxima audiencia de Italia 1 en el que los concursantes bailan sobre plataformas, y, en Canal 5, a "L'imbroglione".

Sarabanda no es un concurso, es un acontecimiento. También me inspiré en Mike Bongiorno, que siempre traía al campeón. No sólo tenía que ser bueno, tenía que tener una historia detrás. Y además Sarabanda está hecho por un equipo que se divierte.

En otoño trabajó en otro concurso, "Il gioco dei 9", junto a Youma Diakite y luego Natalie Kriz. Tras presentar un desafío entre los campeones históricos de "Sarabanda" en "Super Sarabanda", regresó a Italia 1 en septiembre de 2006 con " La chica y el friki "reality show" copresentado con Federica Panicucci.

Al año siguiente estuvo junto a la modelo Natalia Bush en la segunda edición de "Distraction", antes de presentar "Take it or Leave it" y, junto a Victoria Silvstedt, " La rueda de la fortuna Tras el concurso "Jackpot - Juega tu partida", emitido en Canale 5, en 2009. Enrico Papi Le acompañan Omar Monti y Raffaella Fico en "Il colore dei soldi". De nuevo con Fico presenta el concurso "CentoxCento", mientras que con Paola Barale conduce la segunda edición de "La pupa e il secchione".

Los años 2010

En otoño de 2010, presentó en Italia 1 '. Transformat ', un programa inventado por él mismo y que se repitió dos años después. En 2014, sin embargo, se puso al frente de 'Top One', otro concurso de Italia 1 ambientado en un parque de atracciones.

En 2016, Enrico Papi fue elegido concursante de la 11ª edición de " Bailando con las estrellas ", el programa presentado en Raiuno por Milly Carlucci, en el que baila con la campeona italiana e internacional Ornella Boccafoschi.

Ver también: Biografía de Beppe Grillo

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .