Biografía de Alec Guinness

 Biografía de Alec Guinness

Glenn Norton

Biografía - Perfecto inglés, maestro dramaturgo

Sir Alec Guinness, uno de los actores más versátiles del teatro y la pantalla, nació en Londres el 2 de abril de 1914. Aunque su profesor del internado de Pembroke Lodge le disuadió de asistir a clases de arte dramático, su papel de mensajero en "Macbeth", representado en la Roborough School de Eastbourne, reavivó su pasión por la interpretación.

Tras finalizar sus estudios en 1932, trabajó para una agencia de publicidad en Londres. En 1933 ingresó en el Fay Compton Studio of Dramatic Art, que le concedió una beca. Los cursos le parecieron aburridos y abandonó la escuela a los siete meses.

En 1934 Alec consiguió tres pequeños papeles en una compañía melodramática llamada "Queer Cargo". Más tarde interpretaría a Hamlet en producciones más importantes.

Antes de alistarse en la Marina en 1941, llegó a interpretar 34 papeles en 23 representaciones diferentes.

Decidió probar suerte en el cine y en 1946 fue seleccionado por el director David Lean, que más tarde lo quiso en las memorables películas "El puente sobre el río Kwai", "Lawrence de Arabia" y "Doctor Zhivago".

Se consagró como un actor camaleónico capaz de representarse a sí mismo en los papeles más diversos. Uno de sus personajes más imoprtantes y famosos es el del coronel Nicholson en la película de 1957 "El puente sobre el río Kwai", por el que ganó un Oscar en 1958. Ese mismo año obtuvo una nominación al Oscar por la película "La boca de la verdad".

Ver también: Camilla Shand, biografía

Sus logros le valieron el título de Sir, que también le concedió en 1958 la Reina Isabel.

Guinness no impresiona por su belleza, ni por ser un sex-symbol, es simplemente un gran actor, ecléctico y elegante, en perfecto estilo inglés, flemático y seguro de sí mismo; tras sus grandes éxitos en la pantalla, Guinness no abandonó el teatro.

Queda en la historia del cine, emblemática e inolvidable, la interpretación del personaje Obi-WAN Kenobi, en la trilogía de George Lucas 'La guerra de las galaxias' (1977), 'El imperio contraataca' (1980) y 'El retorno del Jedi' (1983).

Ver también: Biografía de Iva Zanicchi

Durante estos años, también recibió un Oscar a toda su carrera en 1980.

Tras seis décadas de carrera, falleció el 5 de agosto de 2000, a los 86 años, en el hospital King Edward VII de Gales.

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .