Biografía de Vasili Kandinsky

Tabla de contenido
Biografía - El Caballero Azul
- Obras significativas de Kandinsky
Wassily Kandinsky, famoso pintor y teórico del arte ruso, está considerado el principal iniciador del arte abstracto. Nacido el 16 de diciembre de 1866, procedía de una familia burguesa acomodada de Moscú y se inició en los estudios de Derecho. Tras licenciarse en Derecho, le ofrecieron una cátedra en la universidad, que rechazó para dedicarse a la pintura.
Durante esta etapa de su juventud, se dedicó a estudiar el piano y el violonchelo. Este contacto con la música resultaría más tarde fundamental para su desarrollo artístico como pintor. Otro acontecimiento de estos años contribuiría de manera fundamental a la formación de su arte. Él mismo escribió en "Miradas al pasado", su autobiografía: "Dentro de miA mí, en cambio, sólo me interesaba el pensamiento puramente abstracto, así como el problema de los trabajadores", explica el artista, que añade: "De aquella época datan dos acontecimientos que han marcado toda mi vida. El primero fue la exposición de pintores impresionistas franceses en Moscú, y en particular "Los almiares" deLa segunda fue la representación de "Lohengrin", de Wagner, en el Bol'soj. Hablando de Monet, hay que decir que hasta entonces yo sólo conocía la pintura realista, y casi exclusivamente la rusa [...]. Y entonces, de repente, vi un cuadro por primera vez. Me pareció que sin el catálogo en la mano sería imposible entender lo que el cuadro debía representar.Esto me perturbó: me parecía que ningún artista tenía derecho a pintar así. Al mismo tiempo comprobé con asombro que aquel cuadro perturbaba y fascinaba, se fijaba indeleblemente en la memoria hasta el más mínimo detalle.
No podía entenderlo [...]. Pero lo que me quedó absolutamente claro fue la intensidad de la paleta. El cuadro se me mostró en toda su fantasía y encanto. En lo más profundo de mi ser surgió la primera duda sobre la importancia del objeto como elemento necesario en el cuadro [...]. Fue en Lohengrin donde escuché, a través de la música, la encarnación e interpretación de lasuprema de esta visión [...].
Sin embargo, me quedó perfectamente claro que el arte en general poseía un poder mucho mayor del que yo había pensado, y que la pintura era capaz de expresar la misma intensidad que la música".
En 1896 se trasladó a Munich (Alemania) para profundizar sus estudios en el campo de la pintura. En esta ciudad entró en contacto con el ambiente artístico que en aquellos años había dado lugar a la Secesión muniquesa (1892). Eran los primeros brotes de una renovación artística que más tarde produciría el fenómeno del Expresionismo. Kandinsky participó activamente en esteEn 1901, fundó la primera asociación de artistas de Múnich, a la que dio el nombre de "Falange". Su actividad pictórica le puso en contacto con los círculos artísticos europeos, organizó exposiciones en Alemania y expuso en París y Moscú. En 1909, fundó una nueva asociación de artistas: la "Asociación de Artistas de Múnich". En esta etapa, su arte se vio cada vez más influido por el arte contemporáneo.del Expresionismo, al que hizo aportaciones pictóricas y críticas. Y fue a partir del Expresionismo cuando en los años posteriores a 1910 se produjo su giro hacia un estilo pictórico totalmente abstracto. Tras algunas desavenencias con el NKVM, en 1911 fundó "Der Blaue Raiter" (El Jinete Azul) junto con su amigo pintor Franz Marc.
Ver también: Biografía de Gianfranco D'AngeloEn 1910 publicó el texto fundamental de su concepción artística: "Lo espiritual en el arte", en el que propone una comparación entre las distintas artes y ve en la música un impulso fundamental en el intento de ir más allá de la representación, hacia una dimensión más íntima e incorpórea, como elDe hecho, escribe: "la enseñanza más rica procede de la música. Con pocas excepciones, la música es desde hace varios siglos el arte que no utiliza sus medios para imitar los fenómenos naturales, sino para expresar la vida psíquica del artista y crear la vida de los sonidos". Un músico visionario como Scrjabin no sería insensible a estas palabras...
Estas reflexiones convencieron a Kandinsky de que la pintura debía parecerse cada vez más a la música, y que los colores debían asimilarse cada vez más a los sonidos. Sólo la pintura abstracta, es decir, no figurativa, donde las formas no se relacionan con nada reconocible, liberada de la dependencia del objeto físico, puede dar vida a la espiritualidad.
En 1914, al estallar la Primera Guerra Mundial, Kandinsky regresó a Rusia. Aquí, tras la revolución de 1917, fue llamado a desempeñar importantes cargos públicos en el campo del arte. Creó el Instituto de Cultura Pictórica y fundó la Academia de Ciencias Artísticas. Participó en el clima vanguardista ruso, que en aquellos años experimentó una gran agitación con el nacimiento del Suprematismo y elSin embargo, presintiendo el inminente giro normalizador, que en la práctica restaría espacio a la investigación vanguardista, regresó a Alemania en 1921 y nunca más volvería a Rusia.
En 1922 fue llamado por Walter Gropius para impartir clases en la Bauhaus de Weimar. Esta escuela de artes aplicadas, fundada en 1919 por el arquitecto alemán, desempeñó un papel fundamental en la renovación artística europea de los años 20 y 30. Aquí Kandinsky pudo desarrollar su actividad docente con gran libertad y serenidad, estimulado por un entorno lleno de presencias cualificadas.En esta escuela trabajaron en aquellos años destacados arquitectos, diseñadores y artistas de toda Europa. Kandinsky se relacionó en particular con el pintor suizo Paul Klee, el pintor ruso Alexej Jawlensky y el pintor y fotógrafo estadounidense Lyonel Feininger. Con ellos fundó el grupo "Die blaue Vier" (Los cuatro azules), que enlazó idealmente con el anterior grupo Blue Rider.
Ver también: Biografía de Moana PozziDurante esta fase, su abstraccionismo dio un giro muy decisivo. Mientras que en la primera fase sus cuadros estaban formados por figuras muy informes mezcladas entre sí sin ningún orden geométrico, sus lienzos adquieren ahora un orden mucho más preciso (influencia natural, ésta, de los conceptos artísticos de la escuela Bauhaus). Su estancia en la Bauhaus terminó en 1933, cuando la escuela fue cerrada por laAl año siguiente, Kandinsky se trasladó a Francia. En París vivió los últimos diez años de su vida. Murió en su residencia de Neuilly-sur-Seine el 13 de diciembre de 1944.
Obras significativas de Kandinsky
He aquí algunas obras importantes y famosas de Kandinsky que hemos analizado y explorado en el canal Cultura de nuestro sitio web:
- Casco antiguo II (1902)
- El jinete azul (1903)
- Molino de viento en Holanda (1904)
- Pareja a caballo (1906)
- La vida de colores (1907)
- Paisaje con torre (1908)
- Paisaje de verano (Casas en Murnau) (1909)
- Murnau - Vista con el ferrocarril y el castillo (1909)
- Pintura con Archer (1909)
- Improvisación 6 (africana) (1909)
- Montaña (1909)
- Improvisación 11 (1910)
- Estudio para composición II (1910)
- Improvisación 19 (Sonido azul) (1911)
- San Jorge II (1911)
- Dama en Moscú (1912)
- Pintura Arco Negro (1912)
- Improvisación 26 (1912)
- Mancha negra I (Mancha negra, 1912)
- Primera acuarela abstracta (1913)
- Composición VII (1913)
- Pequeñas alegrías (1913)
- Río de otoño (1917)
- Amarillo, rojo, azul (1925)
- Acento rosa (1926)
- Azul cielo (1940)