Penélope Cruz, biografía

 Penélope Cruz, biografía

Glenn Norton

Biografía

  • La película debutó en la década de 1990
  • Años 2000
  • Penélope Cruz en 2010

Penélope Cruz Sánchez nació el 28 de abril de 1974 en Alcobendas (Madrid), España, de padre comerciante y madre peluquera. Pe como la apodaban en la familia, creció en la ciudad española junto a sus otros hermanos, Mónica y Eduardo.

Ver también: Biografía de Rebecca Romijn

Con 1,68 metros de altura y 49 kilos de peso, Penélope demostró desde muy joven un gran talento para el ballet, hasta el punto de que abandonó el instituto para concentrarse en la danza y la interpretación. Estudió ballet clásico en el Conservatorio Nacional de España, pero también asistió a la escuela de Ángela Garrido, a la escuela de danza jazz de Raúl Caballero. Se trasladó a Nueva York y estudió durante cuatro añosactuando en la escuela de Cristina Rota.

Sin embargo, consciente de su belleza humilde y poco común, abandonó sus estudios regulares y se ganó la vida como modelo. Cubrió revistas de moda y apareció algunas veces en clips para el grupo Mecano. Con sólo catorce años, se convirtió en presentadora de televisión con 'La quinta marcha', un programa infantil

La película debutó en la década de 1990

El punto de inflexión en su carrera se produjo tres años más tarde, cuando con sólo diecisiete años rodó la película "Prosciutto Prosciutto", del director almodovariano Bigas Luna. Su talento, así como su belleza dulce y natural, atrajeron admiradores a las salas de cine. Más tarde, rodó "Belle Epoque" con Fernando Trueba, una película de gran éxito que le reportó importantes premios y una gran fama. En 1993También trabaja para nuestra industria cinematográfica. Actuó en 'La ribelle' de Aurelio Grimaldi primero y en 'Per amore solo per amore' de Giovanni Veronesi después.

En 1997 protagonizó varias películas en España: 'Carne trémula' de su mentor Pedro Almodóvar y "Abre los ojos", del bizarro Alejandro Amenábar. Pero Penélope también está muy comprometida socialmente y apoya con gran fervor la causa de la Madre Teresa de Calcuta. Fue durante esos años cuando pudo pasar unos meses en Uganda como voluntaria y realizar otras importantes labores de voluntariado. Tras rodar "Hi-Lo Country", su primera película en Estados Unidos después de suAl aterrizar en Hollywood en el 98, dona todos sus honorarios a la misión de la Madre Teresa en Calcuta, donde, entre otras cosas, tuvo el privilegio de alojarse en 1996, dando testimonio de que el suyo no es un interés personal.

La actriz también figura entre los donantes de la Fundación Sabera, que construye un hogar y una escuela para niñas necesitadas y una clínica para enfermos de tuberculosis en Calcuta.

El éxito planetario para Penélope llegó en 1999 gracias a su interpretación en 'Todo sobre mi madre', de Pedro Almodóvar, una película que ganó premios en todo el mundo, pero sobre todo el Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa. La hermosa y conmovedora película de Almodóvar la confirmó como icono de la chica dulce y sensual, una mujer sensible y misteriosa que también sabe ser tremendamente sexy.

Años 2000

Entre 2000 y 2001, protagonizó "Por encanto o deleite", de Fina Torres, "Pasión rebelde", de Billy Bob Thornton, "Blow", de Ted Demme, y "La mandolina del capitán Corelli", de John Madden, así como "Vanilla Sky", de Cameron Crowe.

De estricta fe vegetariana, a Penélope se la ha relacionado sentimentalmente con Matt Damon, Nicolas Cage, Matthew McConaughey y, como informó a bombo y platillo la prensa mundial, compañera de Tom Cruise, que dejó a su esposa Nicole Kidman por ella.

Entre las últimas películas de éxito que ha protagonizado figuran 'Volver' (2006, de Pedro Almodóvar), 'The Good Night' (2007, de Jake Paltrow), 'Vicky Cristina Barcelona' (2008, de Woody Allen), 'El abrazo partido' (2009, de Pedro Almodóvar), 'Nine' (2009, de Rob Marshall).

Penélope Cruz en 2010

En julio de 2010 se casó con el actor español Javier Bardem. Pocas semanas después anunció su embarazo. Mientras estaba embarazada, rodó escenas para la película "Piratas del Caribe - Más allá de los límites del mar", que se estrenó en los cines italianos en mayo de 2011.

Ser madre lo cambia todo. Me duele pensar que hay mujeres que no lo consiguen. Cuando tienes a tu bebé en brazos te das cuenta de lo afortunada que eres y del sufrimiento de las que no pueden sentir lo mismo.

Penélope Cruz fue madre de Leonardo, nacido en Los Ángeles el 22 de enero de 2011, y de su segunda hija, Luna, nacida en Madrid el 22 de julio de 2013. Entre sus películas posteriores en estos años se encuentran "A Roma con amor", dirigida por Woody Allen (2012); "Venuto al mondo", dirigida por Sergio Castellitto (2012); "Gli amanti passeggeri" (Los amantes pasajeros), dirigida por Pedro Almodóvar (2013); "El consejero - Ilfiscal', dirigida por Ridley Scott (2013).

En la segunda mitad: 'Zoolander 2', dirigida por Ben Stiller (2016); 'Loving Pablo', dirigida por Fernando León de Aranoa (2017); 'Asesinato en el Orient Express', dirigida por Kenneth Branagh (2017).

Ver también: Biografía de Jiddu Krishnamurti

En 2021 vuelve a interpretar el papel de madre para una película de Almodóvar: protagoniza " Madres paralelas por la que ganó la Coppa Volpi a la Mejor Actriz".

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .