Biografía de Loretta Goggi

 Biografía de Loretta Goggi

Glenn Norton

Tabla de contenido

Biografía

Loretta Goggi nació el 29 de septiembre de 1950 en Roma, en el seno de una familia originaria de Circello. Tras acercarse a la música y al canto desde niña, Silvio Gigli se fijó en ella y en 1959 participó y ganó "Disco magico", un concurso radiofónico con Nilla Pizzi, presentado por Corrado Mantoni y conducido por Dino Verde. Ese mismo año debutó como actriz en la serie de televisión "Sotto processo",dirigida por Anton Giulio Majano, antes de grabar una canción escrita por Nico Fidenco para la versión italiana de "Sangue alla testa", una película francesa.

Ver también: Biografía de Kahlil Gibran

En los años sesenta Loretta Goggi En 1962 le tocó el turno a "Una tragedia americana" de Majano, mientras que en 1963 fue el turno de "Crimen y castigo" de Majano y "Robinson no debe morir" de Vittorio Brignole y "Demetrio Pianelli" de Sandro Bolchi.Vittorio Cottafavi, y a "Scaramouche" y "Esta noche habla Mark Twain", de Daniele D'Anza.

Protagonizó junto a Santo Versace y Arturo Testa "C'era una volta la fiaba", un guión infantil dirigido por Beppe Recchia, de mediados de los años sesenta, Loretta Goggi también se dedicó al doblaje, prestando su voz a actrices como Silvia Dionisio, Ornella Muti, Kim Darby, Katharine Ross, Agostina Belli y Mita Medici, pero también al canario Piolín en el famoso dibujo animado de Warner Bros. Sylvester Cat.

En 1968 interpretó uno de sus papeles más famosos, en el guión de Majano " La flecha negra ", basada en el libro de Robert Louis Stevenson, en la que tuvo la oportunidad de actuar junto a Aldo Reggiani y Arnoldo Foà. Mientras se graduaba en el Liceo Linguistico Internazionale de Roma, gracias también a varias becas, Loretta se acercó también a los fotonovelas e incluso fue disc jockey en Radio Vaticana.

En 1970, en el espectáculo de variedades presentado por el cuarteto Cetra "Il Jolly", también empezó a revelarse como imitadora; poco después, presentó el programa "Estate insieme" con Renzo Arbore, donde actuó en "Ballo boomerang" con su hermana Daniela Goggi. Tras haber flanqueado a Giancarlo Giannini en el guión de Majano "E le stelle stanno a guardare", fue compañera de Pippo Baudo en el programa radiofónicoCaccia alla voce" y en el programa dominical de variedades "La freccia d'oro".

Junto a Franco Franchi, presenta "Teatro 11", antes de participar como cantante -en el verano de 1971- en "Un disco per l'estate" con la canción "Io sto vivendo senza te": unos meses más tarde, participa y gana el Festival Mundial de la Canción Popular de Tokio. Baudo la quiere de nuevo para presentar "Canzonissima" en la temporada 1972/73: es en esta ocasión cuando es apreciada por suimitaciones de Ornella Vanoni, Patty Pravo, Mina y muchas otras mujeres del mundo del espectáculo. Gracias a 'Canzonissima', Loretta Goggi lanzó el eslogan "Mani mani", y ganó su primer disco de oro gracias al tema "Vieni via con me (Taratapunzi-e)", escrito por Dino Verde, Marcello Marchesi, Pippo Baudo y Enrico Simonetti.

Tras una escala en Inglaterra para un espectáculo con Sammy Davis Jr., la corista romana regresó a Italia y presentó con Alighiero Noschese "Formula due", un programa de variedades los sábados por la noche en el que cantaba el tema "Molla tutto". En 1974 ofreció su primer espectáculo en solitario en el famoso club Bussola de Versilia, mientras que dos años más tarde, con Massimo Ranieri, fue la estrella del programa de variedades musicales "Dalfirst moment I saw you', en el que interpreta, entre otras, las canciones 'Dirtelo, non dirtelo' y 'Notte matta'.

En la segunda mitad de los años setenta, mientras el single "Ancora innamorati" se distribuía en EE.UU., España, Alemania y Grecia, Loretta presentaba con su hermana Daniela y Pippo Franco el programa de variedades "Il ribaltone", dirigido por Antonello Falqui, que ganó el premio "Rosa de Plata" en el Festival de Montreux (Suiza) como mejor programa de televisión europeo.

Tras aparecer en la portada de ' Playboy ', con una sesión fotográfica de Roberto Rocchi, presentó la primera edición de 'Fantástico', junto a Heather Parisi y Beppe Grillo, cosechando un éxito excepcional gracias también al tema de cierre, 'L'aria del sabato sera'. Durante la producción del espectáculo, conoció a Gianni Brezza Loretta, coreógrafa y bailarina, que se convertiría en su compañera para el resto de su vida. Loretta actuó, con Gianni, en el reportaje fotográfico 'Amore in alto mare', para la revista Bolero; después, en 1981, participó como concursante en el Festival de Sanremo, quedando en segundo lugar con la canción ' Primavera sangrienta ".

Ese mismo año, pasó de Raiuno a Canale5, donde presentó el programa ' Hola Goggi ", publicó el álbum 'Il mio prossimo amore' (Mi próximo amor), y protagonizó en el teatro el musical 'Stanno suonando la nostra canzone' (Están tocando nuestra canción), junto a Gigi Proietti. En 1982, presentó 'Gran varietà' en Rete4, junto a Luciano Salce y Paolo Panelli, emitido los domingos en horario de máxima audiencia. Regresó a la RAI y presentó ' Loretta Goggi en el concurso que ganó el Telegatto como mejor concurso en 1984".

Dos años más tarde, se convirtió en la primera mujer en presentar como solista el Festival de Sanremo. Habitual de la televisión pública, es presentadora de "Il bello della diretta" y de "Canzonissime", programa dedicado al centenario del nacimiento del disco. Ganadora del Telegatto como personalidad televisiva femenina del año gracias a la preserale " Ayer, Goggi y Mañana "A finales de los ochenta, presentó 'Vía Teulada 66' en el Reloj de Sol; en 1989, fue nominada a Personalidad Femenina del Año en los Oscar de la televisión.

En 1991, Loretta se trasladó a Telemontecarlo, donde presentó "Birthday Party", un programa nocturno de variedades. A continuación, regresó a la RAI: estuvo al frente de "Il canzoniere delle feste", en Raidue; en la segunda mitad de los años 90, actuó junto a Johnny Dorelli, tanto en teatro (en el espectáculo "Bobbi sa tutto") como en televisión (en la comedia de situación de Canal 5 "Due per tre"). Siempre en Mediaset, trabajó junto a Mike Bongiornoa la conducción de "Viva Napoli", programa musical de Rete4. En la década de 2000, adelgaza sus apariciones en televisión, prefiriendo el teatro: en 2004/2005, pone en escena "Molto rumore (senza rispetto) per nulla", dirigida por Lina Wertmuller. Actriz de doblaje en la película de animación "Monsters & Co.", en 2011 sufre un grave duelo con la muerte de Gianni Brezza.

Regresó a la televisión en 2012 como jurado del programa de Raiuno "Tale e quale show"; durante el mismo periodo, volvió a un plató de cine para la comedia de Fausto Brizzi "Pazze di me", junto a Francesco Mandelli.

En noviembre de 2013, se publicó su autobiografía 'Io nascerò - La forza della mia fragilità'. En otoño de 2014 y de nuevo en 2015, volvió a ejercer de juez en el talent show de la Rai 1 'Tale e Quale Show', también presentado por Carlo Conti.

Junto a su hermana Daniela Goggi, el 8 de diciembre de 2014 lanzó un CD, remezclado por Marco Lazzari y producido por Rolando D'Angeli, con sus grandes éxitos en clave dance, titulado 'Hermanas Goggi Remixed'.

En 2015, rodó la ficción 'Come fai sbagli', dirigida por Riccardo Donna, que emitió Rai 1 en 2016. En marzo de 2016, se publicó su nuevo libro 'Mille donne in me'.

Ver también: Biografía de Paolo Mieli: vida y carrera profesional

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .