Biografía de Steve Jobs

 Biografía de Steve Jobs

Glenn Norton

Biografía - Mele invento con pasión por la excelencia

Steven Paul Jobs nació el 24 de febrero de 1955 en Green Bay, California, hijo de Joanne Carole Schieble y Abdulfattah "John" Jandali, quienes, siendo aún jóvenes estudiantes universitarios, lo dieron en adopción cuando todavía estaba en pañales; Steve fue adoptado por Paul y Clara Jobs, del Valle de Santa Clara, también en California. Aquí pasó una infancia feliz, junto con su hermana adoptiva menor Mona yContinuó sin especiales problemas, mostrando brillantes aptitudes científicas en su escolarización; se graduó a los 17 años (1972) en el Homestead High School de Cupertino, que se convertiría en la sede de su futura criatura: Apple.

Ese mismo año Steve Jobs se matriculó en el Reed College de Portland, sobre todo para volcarse en su principal pasión, la informática, pero la vía académica no le duró mucho: al cabo de un semestre abandonó la universidad y empezó a trabajar en Atari como programador de videojuegos, al menos hasta que alcanzó la cantidad de dinero necesaria para poderemprendió un viaje a la India.

A su regreso, en 1974, involucró a su antiguo compañero de instituto y amigo íntimo Steve Wozniak (con el que formaba parte del Homebrew Computer Club) en la fundación de Apple Computer, una empresa completamente autóctona: con "Apple", ambos dieron sus primeros pasos hacia la fama en el mundo de la informática, gracias a sus modelos de microordenadores especialmente avanzados y estables, Apple II y Apple Macintosh; elEl coste inicial se debe a la venta de algunos activos personales de los dos fundadores, como el coche de Jobs y la calculadora científica de Wozniak.

Pero el camino a la fama a menudo no resulta del todo llano ni fácil: Wozniak tiene un accidente de avión en 1983, del que sobrevive no sin lesiones, pero opta por dejar Apple para vivir su vida de otra manera; ese mismo año Jobs convence a John Sculley, presidente de Pepsi, para que se una a él: este movimiento será fatal para él ya que tras el fracaso de Apple III en1985, Steve Jobs es expulsado del consejo de administración de Apple.

Sin embargo, el programador no se desanimó y fundó Next Computer con el objetivo de crear una nueva revolución tecnológica. En 1986 compró Pixar a LucasFilms. Next no funcionó como el mercado exigía, la empresa producía mejores ordenadores que sus competidores, pero la excelencia quedaba anulada por los mayores costes de las máquinas, hasta el punto de que en 1993 Jobs se vio obligado a cerrar laEn una línea diferente está Pixar, que se dedica principalmente a la animación, y que produjo "Toy Story - El mundo de los juguetes" en 1995.

Ver también: Stan Lee, biografía

" Si Atenas llora, Esparta no ríe "Mac OS", el sistema operativo de las máquinas de Apple, se ha quedado obsoleto, por lo que la dirección busca un sistema operativo ágil e innovador. En esta coyuntura, Steve Jobs se juega el todo por el todo, consiguiendo que Next Computer sea absorbida por Apple, que revierte sus pérdidas económicas y devuelve a Steve Jobs con laJobs regresó, sin sueldo, y sustituyó a Gil Amelio, despedido por su bajo rendimiento: trajo consigo NextStep, el sistema operativo que poco después pasaría a la historia como Mac OS X.

Mientras Mac OS X aún está en ciernes, Jobs introduce en el mercado el Imac, el ordenador innovador. Todo en uno que salvó a la empresa estadounidense de la quiebra; Apple recibió pronto un nuevo impulso con la introducción de OS X, desarrollado sobre la base de Unix.

En 2002, Apple también decidió abordar el mercado de la música digital, presentando el reproductor que revolucionó, de forma más o menos consciente, ese mercado: el iPod. Vinculado a este reproductor, también se desarrolló la plataforma iTunes, que se convirtió en el mayor mercado virtual de música, creando una auténtica revolución.

En los años siguientes, la empresa dirigida por el CEO de Cupertino lanzó otros modelos de éxito: el iBook (2004), el MacBook (2005) y el G4 (2003/2004), que alcanzaron una considerable cuota del 20% del mercado de hardware.

La férvida mente del programador californiano no deja de revolucionar otros mercados: el nuevo producto se llama iPhone, un teléfono móvil que, además de su multifuncionalidad, es de hecho el primer teléfono completamente táctil: la verdadera gran novedad es la anulación de la engorrosa presencia del teclado, dejando así al aparato más espacio para imágenes yEl producto, lanzado el 29 de junio de 2007, fue un enorme -aunque esperado- éxito, con más de 1.500.000 unidades vendidas en los cinco primeros meses. En 2008 llegó a Italia con su versión 2.0, más rápida, equipada con GPS y aún más barata: el objetivo declarado es " estar en todas partes "Con la difusión de aplicaciones, disponibles en la plataforma en línea llamada AppStore, y la introducción del modelo '4', el iPhone sigue batiendo récord tras récord.

Steve Jobs había sufrido en 2004 una forma rara pero tratable de cáncer de páncreas de la que se había recuperado. Al cabo de cuatro años aparecieron signos de una nueva enfermedad, por lo que a principios de 2009 cedió sus poderes como Consejero Delegado a Tim Cook, Director General de Apple.

Ver también: Biografía de Katherine Mansfield

Volvió al trabajo y engalanó de nuevo el escenario en junio de 2009, cuando presentó la renovación de toda la gama iPod. Apareció en mejores condiciones que la última vez que se había mostrado al público, y en esta ocasión dio las gracias al chico de 20 años, fallecido en accidente de tráfico, que había donado su hígado, invitando a todo el mundo a hacerse donante.

A finales de enero de 2010, presentó su nueva apuesta: el nuevo producto de Apple se llama iPad e introduce en el mercado una nueva categoría de productos, las "tabletas".

El 24 de agosto de 2011, cedió finalmente el puesto de consejero delegado de Apple a Tim Cook. Unas semanas más tarde, su larga lucha contra el cáncer llegó a su fin: Steve Jobs, una de las figuras más importantes y significativas de la era digital, falleció el 5 de octubre de 2011 a los 56 años.

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .