Biografía de Marco Materazzi

Tabla de contenido
Biografía - Giant Grit
Marco Materazzi nació en Lecce el 19 de agosto de 1973. Su padre, Giuseppe, fue futbolista de la Serie A en los años 70 y en su carrera como entrenador entrenó a varios equipos: Cerretese, Rimini, Benevento, Casertana, y en la máxima categoría, Pisa, Lazio, Messina, Bari, Padova, Brescia, Venezia, Piacenza, Sporting de Lisboa y Tianjin Teda.
La carrera de Marco comenzó en las ligas menores del fútbol italiano: en la temporada 1991-92 jugó en el equipo Tor di Quinto, luego pasó al Marsala (1993-94) y al equipo de la ciudad de Trapani (1994-95).
Debutó en la Serie B en 1995, con el Perugia; pasó parte de la temporada siguiente en el Carpi (Módena), en la Serie C, antes de regresar al Perugia.
En 1998-99 voló a Inglaterra: jugó una temporada en el Everton, y luego regresó a Italia, al Perugia.
En la temporada 2000-2001, estableció el récord italiano de goles marcados por un jugador en el papel de defensa: al final del campeonato eran 12. Con este resultado, se despidió de su querido Perugia, en aquel año dirigido por el extraordinario y prometedor entrenador Serse Cosmi.
Materazzi se trasladó entonces a Milán para vestir la camiseta azul y negra del Inter.
Debutó con la selección nacional el 25 de abril de 2001: Italia-Sudáfrica, 1-0.
Participó en la Copa del Mundo de 2002 en Corea y Japón; luego estuvo en el Campeonato de Europa de 2004.
Fue convocado para el Mundial de Alemania 2006; Materazzi era considerado reserva, pero pronto se convirtió en titular (a pesar de que la selección de Lippi de 2006 podía considerarse extraordinariamente heterogénea y, por tanto, carente de titulares efectivos) y en el punto fuerte de la defensa, debido a la lesión de Alessandro Nesta en el tercer partido de la fase de grupos.
Ver también: Biografía de George LucasMaterazzi iba a ser uno de los grandes protagonistas de la sonada conquista del título mundial: marcó dos goles, uno en su debut, cuando acababa de hacerse cargo del equipo, contra la República Checa (que fue también su primer gol con la Azzurra), y el segundo en la final contra Francia. También marcó uno de los cinco penaltis finales con los que Italia ganó el Mundial.
En la prórroga, Marco tuvo un altercado con Zinedine Zidane, de quien recibió un cabezazo en el pecho. El gesto le costó la expulsión al francés.
El suceso se retransmite en directo a todo el mundo y las consecuencias son importantes, tanto que se abrirá un caso mediático.
Al final del Mundial, con 2 goles Materazzi será curiosamente, junto con Luca Toni, el máximo goleador de Italia.
Ver también: Valentino Rossi, biografía: historia y trayectoria193 cm por 82 kilos, Materazzi es un jugador duro, también considerado agresivo por algunos de sus incidentes dentro o fuera del terreno de juego. Padre de dos hijos, también es el primero en saber pedir perdón y reconocer sus errores. Determinado y profesional, con el Inter ha ganado hasta la fecha dos Copas de Italia, dos Supercopas de la Liga italiana y tres títulos de liga.
Gran amigo de Valentino Rossi, su maillot es el nº 23, numéricamente la mitad del conocido 46 del campeón de Pesaro.