Biografía de Martina Hingis

Tabla de contenido
Biografía - Érase una vez una raqueta mágica
Ex tenista profesional suiza nacida en 1980, Martina Hingisova Molitor nació el 30 de septiembre en Kosice, Checoslovaquia (actual Eslovaquia), vivió un tiempo en Florida y luego regresó a Suiza, donde reside en la pequeña localidad de Trubbach. Pasó a la historia como la persona más joven en ganar un título en el Torneo de Wimbledon. Su futuro, además, sólo podía sermarcada, si es cierto que le pusieron Martina en honor a la gran Martina Navratilova, otra gran tenista de origen checoslovaco.
Como muchos tenistas profesionales, Martina Hingis empezó a jugar a una edad temprana, lo que, al fin y al cabo, exige el duro deporte que es el tenis. Empuñar una raqueta es casi como manejar un violín: cuanto antes se empiece, mejor. A los cinco años, ya la vemos dando tumbos por las pistas de tierra batida, participando en varios torneos a medida que se hace un poco mayor y, a los dieciséis, haciendoformó pareja con Helena Sukova en un histórico dobles femenino.
En partidos individuales, su carrera es fulgurante: se proyecta en el firmamento internacional en un abrir y cerrar de ojos; gana Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos en 1997 (con sólo diecisiete años) y el Abierto de Australia en 1997, 1998 y 1999, respectivamente.
En 1998, ganó todos los torneos de dobles del Grand Slam, encandilando a público y entendidos por igual con su estilo elegante y altamente espectacular. Un tipo de juego fruto de una meticulosa aplicación de la materia gris, una sustancia de la que no todo el mundo puede presumir de poseer. Carente de hecho de la potencia física de Monica Seles (por no hablar de otras atletas explosivas como SerenaWilliams), tuvo que adaptarse a un juego basado en la imaginación y el factor sorpresa, apoyándose en golpes de fondo fluidos y precisos, en su habilidad en la red -que le permitió convertirse en una destacada jugadora de dobles- y en su notable variedad de golpes.
Martina Hingis también se ha hecho popular entre los aficionados al tenis por su brillante y efervescente comportamiento en público, combinado con una atractiva apariencia que la ha convertido casi en un sex-symbol, así como en un icono atractivo para los siempre voraces anunciantes. No es de extrañar, por tanto, que sus apariciones en dobles con la otra modelo-campeona de tenis, Anna Kournikova, hayan atraído aatención de los medios de comunicación por motivos no sólo deportivos.
Pero la carrera de Martina, tras esta cosecha de éxitos, estaba destinada a detenerse en seco. Después de ser la número 1 de la clasificación femenina, interrumpió sus actividades en octubre de 2002 debido a lesiones crónicas en el pie y la rodilla; en febrero de 2003 llegó a declarar que no esperaba volver a la competición. Martina Hingis confesó que era incapaz de jugar a un alto nivel, yque no está dispuesta a soportar el dolor en los pies jugando a un nivel inferior.
Tras su cese, se dedicó al estudio serio del inglés, al que alternaba con apariciones publicitarias en nombre de diversos patrocinadores.
Ver también: Cleopatra: historia, biografía y curiosidadesSu otra gran pasión es la equitación y, desde luego, no se pierde los largos paseos con su caballo favorito. Se le atribuyó un romance con el golfista profesional Sergio García, pero él reconoció públicamente el fin de la relación en 2004.
Tras un paréntesis de tres años, el regreso oficial del ex número uno del mundo al tenis se produjo a principios de 2006, superando la primera ronda del torneo de la Wta en Gold Coast (Australia).
Ver también: Biografía de Jean CocteauEn mayo de ese mismo año, triunfó en el Internazionali di Roma y volvió a situarse entre los 20 mejores del mundo.
Luego cayó en picado: anunció su retirada a principios de noviembre de 2007, tras dar positivo por cocaína en el último Torneo de Wimbledon: en una rueda de prensa en Zúrich, admitió que estaba implicada en una investigación por dopaje y que por ello quería dejar de competir.
A principios de 2008, la Federación Internacional de Tenis, de acuerdo con las normas, anuló todos sus logros desde Wimbledon 2007 y la descalificó durante dos años. En octubre de 2009, una vez finalizado el periodo de descalificación, Martina Hingis anunció que no volvería a las pistas de tenis; a sus 29 años, decidió dedicarse a los caballos.