Biografía de Richard Gere

Tabla de contenido
Biografía - Bendita entre las mujeres
Actor de legendaria sensualidad, un tipo que se vuelve más sexy y atractivo cuanto más viejo se hace (tanto es así que en 1999, en los albores de la cincuentena, la famosa revista 'People' le otorgó el título de 'hombre más sexy del planeta'), Richard Gere nació en Syracuse, Nueva York (EE.UU.), el 31 de agosto de 1949. Hijo de un granjero, se distinguió durante el instituto como campeón de gimnasia y dede trompeta.
Animado por una gran curiosidad y ansias de investigación, se matriculó en la facultad de Filosofía de la Universidad de Massachusetts, pero poco después abandonó los estudios para dedicarse a su pasión devoradora: el teatro. Con el tiempo, la interpretación se convirtió en una actividad a tiempo completo y Richard pudo subsistir con pequeñas compañías que, aunque pobres y cutres, le brindaron la preciosa oportunidad deexperimentar al máximo y aprender lecciones útiles.
No en vano, en cuanto se le presenta una oportunidad importante, el guapo actor está listo. Y en Estados Unidos, 'oportunidad' en el teatro, como saben, tiene un nombre muy preciso: Broadway. La obra en la que casualmente colaboró fue 'Grease', y el éxito que cosechó fue rotundo. De ahí al cine el paso fue corto. En 1975 debutó en 'Informe al jefe de policía' y dos años más tarde se lució retratando alretrato de un joven disoluto en "En busca del Sr. Goodbar".
Como bien ha escrito la crítica cinematográfica, a partir de este momento Gere "precisa ya cuáles serán las características esenciales de sus futuros personajes". Alto, rostro de rasgos regulares, físico atlético, a partir de ahora dará vida sobre todo a figuras de antihéroes inquietos, a menudo outsiders, dotados de un fuerte sex-appeal. Tras sus primeros éxitos ('Días del cielo', 'Aroad called tomorrow', 'Yanks') alcanzó la popularidad internacional en 1980, gracias a la excelente 'American gigolo', estableciéndose como el nuevo sex-symbol del cine estadounidense de los años ochenta.
Richard Gere en la época de American Gigolo, en una famosa foto de Herb Ritts
Pero una vez consolidado en la figura que el star system le asignaba (en las populares 'Un oficial y un caballero', 'En el último suspiro', 'El cónsul honorario', 'Cotton Club'), comenzaron las dificultades para el actor. Heroico y fanfarrón incluso en papeles que apenas se ajustaban a estas cualidades ('El rey David' sobre todo), Gere pronto se vio aplastado por su arrogante cliché -ver películas desafortunadascomo 'Power', 'Sin piedad', 'Análisis final' (con Uma Thurman y Kim Basinger), pero también el noir 'Asuntos sucios', donde Gere se metió por primera vez en el papel de 'villano'.
Será el inesperado y rotundo éxito de 'Pretty woman' (con Julia Roberts) el que le devuelva al palmarés, si no de la interpretación, de la crónica. En 1991 se casó con la bella modelo Cindy Crawford: ambos se divorciarían tras sólo cuatro años.
Kurosawa se juega un buen partido al entregar el personaje (especioso) de un japonés-americano a sus inexpertas manos para "Rapsodia en agosto". Si ni siquiera convence en "Mr. Jones" o "Sommersby", más credibilidad, aunque relativa, consigue con "Trampa de amor". Pero aún estamos lejos de la definición de un verdadero tipo de actor.
Mientras tanto, se convirtió al budismo y viajó por Asia. Estuvo en primera línea en la lucha contra el sida. Los éxitos ("El primer caballero", "Astillas del miedo", "La esquina roja", "Si huyes me caso contigo", "El chacal", "Otoño en Nueva York") siguieron llegando. Sin embargo, tuvo que llegar un director de la talla de Robert Altman para darle una interpretación (por fin) inspirada en "El doctor T y las mujeres" (2000).
Vinculado a la actriz Carey Lowell, su hijo Homer James Jigme nació en 2000. La pareja se casó más tarde, en 2002.
Entre sus películas posteriores destacan el premiado musical "Chicago" (2002, de Rob Marshall, tema de Bob Fosse, protagonizado por Renée Zellweger y Catherine Zeta-Jones), "¿Bailamos?" (2004, con Susan Sarandon y Jennifer Lopez), "The Hunting Party" (2007) sobre tres periodistas tras la pista de Karadzic, un criminal de guerra bosnio que en realidad seríafue detenido más tarde, en 2008.
En 2009, protagonizó las películas "Hachiko - Tu mejor amigo", y "Amelia", que narra la vida y hazañas de Amelia Earhart (interpretada por Hilary Swank).
Ver también: Francisco Pizarro, biografía