Sam Shepard, biografía

Tabla de contenido
Biografía - Pasiones escénicas
Samuel Shepard Rogers III - más conocido como Sam Shepard - nació en Fort Sheridan (Illinois, EE.UU.) el 5 de noviembre de 1943. Dramaturgo, actor y escritor, Shepard es considerado por la crítica como el verdadero heredero del gran teatro estadounidense.
Su gran pasión por el teatro le llevó a ganar un Premio Pulitzer en 1979 con su obra "El niño enterrado" (título original: Buried Child). Este escritor, además de dramaturgo de renombre internacional, es también un extraordinario autor del mágico mundo del cine, así como un convincente director y actor.
Shepard tiene la habilidad especial de mediar entre la alta cultura y las tradiciones populares; su equilibrio intelectual ha hecho que durante su larga carrera haya sabido adaptarse a los cambios y a las distintas formas de arte.
Ya conocido como dramaturgo, Shepard debutó en el cine en 1978 con "Días del cielo", de Terrence Malick: la interpretación le valió una nominación al Oscar al mejor actor de reparto.
Más tarde apareció en "Crímenes del corazón" (1986), de Bruce Beresford, donde conoció a la actriz Jessica Lange, que se convertiría en su compañera de vida.
Entre sus trabajos posteriores figuran la película policíaca de Alan J. Pakula "El secreto del pelícano" (1993), protagonizada por Julia Roberts y Denzel Washington (basada en una novela de Robert Ludlum), "Código: Swordfish" (2001), de Dominic Sena, con John Travolta, y la película bélica de Ridley Scott "Black Hawk derribado" (2001), donde la interpretación de Shepard destaca entre las de jóvenes estrellas de Hollywood como JoshHartnett, Orlando Bloom y Ewan McGregor.
A lo largo de su carrera, también participó en numerosas producciones televisivas, tanto como guionista como actor. A menudo se encontró trabajando junto a su compañera y colega Jessica Lange: la película biográfica 'Frances' (1982) sobre la vida de la rebelde actriz Frances Farmer, el drama 'Country' (1984) en el que ambos interpretan a una pareja endeudada, y en 'Don't Knock on themy door" (2005), de Wim Wenders, director con el que Sam Shepard colaboró en el guión.
Su primera experiencia como director le llevó en 1988 a rodar -además de escribir- la película "Far North"; la protagonista era de nuevo Jessica Lange.
Su segunda película fue "Lengua silenciosa", en 1994. Ese mismo año entró en el Salón de la Fama del Teatro: once de sus obras (escribió unas cincuenta) ganaron un premio Obie.
A finales de los noventa, Shepard participó en 'Snow Falls on Cedars', de Scott Hicks, una obra desarmante que aborda el cautiverio de los japoneses en suelo estadounidense tras el ataque a Pearl Harbour; continuó con 'The Promise', el tercer largometraje de Sean Penn: un thriller basado en la novela homónima del escritor alemán Friedrich Dürrenmatt; después intervino en la sentimental 'The Pages of Ourlife" (2004), dirigida por Nick Cassavetes. Abordó el género del western en dos ocasiones: en "Bandidas", con un reparto femenino que incluía a las estrellas Penélope Cruz y Salma Hayek, y en "El asesinato de Jesse James a manos del cobarde Robert Ford" (2007, de Andrew Dominik, con Brad Pitt y Casey Affleck).
Entre los otros grandes guiones de Shepard figuran "Zabriskie Point" (1970, de Michelangelo Antonioni) y "París, Texas" (1984), de Wim Wenders, director con el que ha establecido una asociación especial a lo largo de los años.
Sam Shepard falleció el 27 de julio de 2017 en Midway, Kentucky, a la edad de 73 años. Entre sus últimas películas se encuentra 'In Dubious Battle - El valor de los últimos', de James Franco.