Biografía de Francesco Salvi: historia, vida y curiosidades

 Biografía de Francesco Salvi: historia, vida y curiosidades

Glenn Norton

Tabla de contenido

Biografía

Francesco Salvi nació el 7 de febrero de 1953 en Luino, provincia de Varese. Sus primeros acercamientos al mundo del espectáculo le acercaron al cine: debutó en 1978 en la película de Flavio Mogherini "Per vivere meglio divertitevi con noi", antes de ser dirigido por Stelvio Massi en "Sbirro, la tua legge è lenta... la mia no!" y por Valentino Orsini en "Uomini e no". Tras participar en "Labaraonda', de Florestano Vancini, actuó junto a Paolo Villaggio en la comedia de Neri Parenti 'Fracchia la belva umana', y junto a Jerry Calà en 'Vado a vivere da solo', dirigida por Marco Risi.

En 1983, fue uno de los actores de "Sapore di mare 2 - Un anno dopo" y "Sturmtruppen 2", pero se le recuerda más por su aparición en la película de culto de Castellano y Pipolo "Attila flagello di Dio", protagonizada por Diego Abatantuono. Dos años más tarde, protagonizó junto a otro gran nombre, Adriano Celentano, "Joan Lui - Ma un giorno nel paese arrivo io di lunedì". Fue uno de los cómicos entre 1985 y 1987,de "Drive In", el programa de Antonio Ricci emitido en Italia 1. En la misma cadena, a finales de los 80, presentó " MegaSalviShow ("MegaSalviShowBook", publicado por Vallardi, también se extraerá del programa).

Ver también: Biografía de Maurizia Paradiso

En 1989, publicó el álbum ' Megasalvi "En particular, 'C'è da spostare una macchina', el tema de apertura del 'MegaSalviShow', fue galardonado con el Disco de Oro, mientras que el videoclip de la canción, dirigido por Paolo Zenatello, ganó el Telegatto al mejor tema televisivo.La canción es una versión de "The party", un tema de Kraze publicado el año anterior, y habla de un vigilante de aparcamiento a la puerta de una discoteca que, a través de los altavoces del local, pide ayuda para que se lleven un coche con la grúa. "¡Exactamente!" también resulta ser un éxito, hasta el punto de quedar séptima en la clasificación final del "Festival di Sanremo": la canción se burla de la modesta calidad delmúsica pop contemporánea, a diferencia de lo que Francesco Salvi decide hacer cantar a algunos animales (en el escenario de Ariston aparecen junto a él una serie de extras disfrazados de bestias).

Ver también: Maria Callas, biografía

En 1990, el showman lombardo publicó el álbum "Limiamo i danni": el disco incluye la canción "A", propuesta en el "Festival di Sanremo", y "B", cara B de la primera canción y tema de apertura del programa de televisión "8 millimetri". Pero también están "Bachelite", compuesta para Mina el año anterior (la cantante la publicaría en su álbum "Uiallalla") y "Ti ricordi di me?", extraída de la banda sonorade "Vogliamoci troppo bene" (película que dirigió el año anterior).

En 1991, actuó en Canale 5 en la parodia musical "Odisea", inspirada en el famoso poema homérico, en la que interpretó a los personajes de Polifemo y Telémaco: junto a él estaban, entre otros, Gerry Scotti, Teo Teocoli, Davide Mengacci y Moana Pozzi. En el campo discográfico, publicó el álbum "Se lo sapevo", que también incluía la canción "Oh signorina", con la participación de LorellaTras participar en otra parodia musical, esta vez inspirada en los Tres Mosqueteros (interpreta a Athos), publicó el álbum "In gita col Salvi" (cuya portada fue diseñada por Silver, el padre de Lupo Alberto) y aterrizó en el semanario "Mickey Mouse": en el número de 1982 de la famosa tira cómica, apareció en la historia "Pippo e l'ospite d'onore" (Goofy y el invitado de honor), en la que se leíaescrito junto con Gabriella Damianovich.

Al año siguiente, tras haber debutado como guionista para Arnoldo Mondadori en "Ho i capelli che mi vanno stretti", Salvi publicó el álbum "La bella e il best" (de nuevo Silver diseñó la portada), que contenía "Señorita" (cantada de nuevo junto a Columbro y Cuccarini, es la remezcla del tema final del programa "Bellezze sulla neve") y "Dammi 1 bacio": la canción fuePresentado en Sanremo, pero sin llegar a la final. Protagonista del programa de variedades "La strana coppia" junto a Massimo Boldi, volvió a las librerías con "101 buddhanate zen", de nuevo para Arnoldo Mondadori, y en 1995 colaboró con Disney en "Radiotopogiro", un programa de Radio 2 Rai.

Entretanto, publicó los discos 'Statènto' (el single homónimo, coescrito con Vittorio Cosma, fue llevado al 'Festival di Sanremo', pero no pasó del decimoquinto puesto) y 'Testine disabilitate', con el dúo con Drupi 'Uomini disperati'. Después, el doble Lobo Alberto en el dibujo animado dedicado al personaje Silver emitido en Raidue (la gallina Marta, en cambio, tiene la voz de Lella Costa) y escribe "Historia de la cultura mundial desde antes de la prehistoria hasta la semana que viene (islas incluidas)"; Francesco Salvi También es autor de "Una strana famiglia", relato incluido en el libro de Rodolfo di Gianmarco "Ridono di noi - Una compilazione comica".

En 1998, grabó "Tutti Salvi x Natale", una colección de canciones infantiles con ambientación navideña arregladas por Tato Grieco, mientras que al año siguiente apareció en la comedia de Gialappa's Band "Tutti gli uomini del deficiente", dirigida por Paolo Costella. También contribuyó a la producción del libro "Ughetto racconta" para la "Associazione Onlus A x B, Avvocati per i Bambini",Autor del cuento "Il bambino più forte del mondo" (El niño más fuerte del mundo), en 2005 Francesco aterrizó en el "Zecchino d'Oro", tanto de forma directa (como presentador) como indirecta, ya que fue el autor del texto en italiano de la canción "Kosa", a concurso para Bielorrusia, con el título "Lo zio Bè" (El tío Bè), que ganó el Zecchino d'Argento como mejor canción extranjera.

Ese año, el actor volvió al cine en la película dramática de Giacomo Campiotti 'Mai + come prima', tras unirse también al reparto del drama de Raiuno 'Un medico in famiglia'; también participó como enviado en la tercera edición de 'La fattoria', un reality show de Channel 5. En 2006, protagonizó el programa de Raidue 'Suonare Stella' y en 'Comedy Club', un programa de Italia 1 en el que algunoscómicos famosos intentan enseñar a otros famosos el arte de la risa: Francesco Salvi es el maestro de la cantante Siria. El programa, sin embargo, se suspende tras el primer episodio debido a los bajos índices de audiencia.

Al año siguiente, publicó el libro 'Valentine was single', para Rizzoli, editorial para la que también escribió el thriller 'Zeitgeist' en 2009. En 2012, Marco Tullio Giordana le dirigió en 'Romanzo di una strage', dedicada al atentado de Piazza Fontana, mientras que para Paolo Bianchini protagonizó 'Il sole dentro'. Mientras, en televisión, fue uno de los protagonistas del drama de Raiuno 'Un passo dal cielo'.

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .