Biografía de Gore Vidal

Tabla de contenido
Biografía - Enfant terrible
A sus más de ochenta años, Gore Vidal es un enfant aún más terrible desde que, con sólo veintidós años, fue expulsado de la comunidad literaria norteamericana por la desvergonzada divulgación de su novela "La estatua de sal". En estos momentos, se encuentra inmerso en la escritura de una especie de contrahistoria norteamericana, una saga grandiosa, casi ficticia, en la que el escritor da rienda suelta a sus instintos visionarios y dietrológicos (como cuando, por ejemplo, afirma que JohnFitzgerald Kennedy se encontraba en medio de un ataque de la enfermedad de Addison mientras tenía que decidir si enviaba misiles sobre Cuba). Este enorme fresco comprende por el momento siete títulos, desde la novela "Imperio" hasta su obra maestra "Burr", pasando por la última y extraordinaria "La edad de oro", que ha provocado reacciones opuestas al otro lado del Atlántico, tanto de entusiasmo como de fastidio.
Nació como Eugene Luther Vidal el 3 de octubre de 1925 en West Point, vástago de una gran familia sureña; el nombre por el que se le conoce es un collage de los nombres de su madre y de su padre, Nina Gore y Eugene Vidal. Nieto, entre otros, del senador demócrata Thomas P. Gore, él también se planteó en un principio una carrera política, pero se ha convertido en una de las voces más atentas y escuchadas de Estados Unidos, gracias aa su inagotable talento.
Gore Vidal sufrió el choque de la II Guerra Mundial, en la que sirvió como oficial, una experiencia que le marcó profundamente, como sólo pueden hacerlo los grandes acontecimientos de la historia. Más tarde, la voz de la literatura que tanto se agitaba en su interior emergería y le llevaría a la escritura de su primera novela importante, "Williwaw", que le vería indignado por la crítica.no sólo por su temprano estreno, sino por la ya de por sí alta calidad de su estilo y temática.
Personalidad arrolladora y contracultural, Vidal ha sido siempre un portavoz de los derechos civiles y de las minorías, combatiendo enérgicamente la hipocresía burguesa que, en su opinión, infestaba la América de posguerra. Con el tiempo, también a raíz de la famosa salida antes mencionada, se convirtió en portavoz de los homosexuales y de " conciencia crítica del imperio ", como le gusta llamarlo a nuestra mayor americanista, la conocida Fernanda Pivano.
Tras la escandalosa publicación en 1947 de "La ciudad y el pilar", una novela abiertamente homosexual, Gore Vidal probó suerte en el teatro, escribiendo varias obras. pièce de éxito; luego la del cine, donde probó suerte como guionista y como actor -inolvidable su aparición en "Gattaca" (1997, con Ethan Hawke y Uma Thurman)-.
Tras darse cuenta de que la política -nos guste o no- impregna todas nuestras vidas y se infiltra en las decisiones más nimias de nuestro día a día, no olvida el compromiso político, lo que le lleva a hacer una verdadera carrera en este sentido. Se presenta como candidato al Senado y al Congreso y se convierte en un comentarista político muy activo.
Ecléctico e irreverente, Gore Vidal es también autor de novelas policíacas bajo el seudónimo de Edgar Box y ganó el National Book Award en 1993 con su colección de ensayos "United States Essays" 1952-1992.
Amante de Italia, a la que siempre ha considerado un segundo hogar, ahora vive entre Los Ángeles y Ravello, en la costa amalfitana.
Gore Vidal falleció el 31 de julio de 2012 en Los Ángeles (EE UU) a los 86 años, tras complicaciones derivadas de una neumonía.
Bibliografía en italiano
En busca del rey, Garzanti, 1951
Muerte al vuelo, Azúcar 1962
Washington D.C. , Rizzoli, 1968
Myra Breckinridge, Bompiani, 1969
Giuliano, Bompiani, 1969
Ver también: Courtney Cox, biografíaDos hermanas, Bompiani, 1971
Un barco que se hunde, Bompiani, 1971
Jim, Bompiani, 1972
El mundo de Watergate, Bompiani, 1974
Burr, Bompiani, 1975
Myron, Bompiani, 1976
1876, Bompiani, 1977
Le parole e i fatti, Bompiani, 1978
Kalki, Bompiani, 1980
Creación, Garzanti, 1983
Duluth: toda América en una ciudad, Garzanti 1984
Intriga en Washington, Feltrinelli, 1988
Lincoln, Bompiani, 1988
Hollywood, Bompiani, 1990
El fin del Imperio, Editori Riuniti, 1992
En directo desde el Gólgota, Longanesi 1992
A distancia en estas pantallas, Anábasis, 1993
La estatua de sal, Fazi, 1998
Palimpsestos, Fazi, 2000
La Edad de Oro, Fazi, 2001
El 11 de septiembre y después, el significado de Timothy McVeigh, al. (El fin de la libertad), 2001
Empire, 2002
Reflexiones sobre la mendacidad imperial y otras tristes verdades, 2002
Julian, 2003
Democracia traicionada, 2004
Ver también: Maurizio Belpietro: biografía, carrera, vida y curiosidadesLa invención de los Estados Unidos. Los Padres: Washington, Adams, Jefferson, 2005
Creación, 2005
El juicio de París, 2006