Biografía de Irene Pivetti

Tabla de contenido
Biografía - Diplomacia quirúrgica
Irene Pivetti nació el 4 de abril de 1963 en Milán. Toda su familia está vinculada al mundo del espectáculo: su padre, Paolo, es director, mientras que su madre, Grazia Gabrielli, es actriz. En un principio, Irene siguió los pasos de otro miembro ilustre de su familia, su abuelo materno, Aldo, lingüista de renombre nacional. Se matriculó en la Facultad de Letras, en la especialidad de Filosofía, de la Universidad de Milán.Cattolica del Sacro Cuore de Milán, donde se licenció con las máximas calificaciones.
Ver también: Biografía de George SandSe apasionó por la política, militando en asociaciones católicas como la Acli. Al mismo tiempo, adquirió sus primeras experiencias como periodista, colaborando con agencias de prensa, revistas y periódicos, entre ellos L'indipendente. Su acercamiento a las filas de la Liga Norte comenzó a principios de los años 90. De 1990 a 1994, fue elegida responsable del Consejo Católico del partido y dirigió laRevista "Identidad".
Ver también: Biografía de Oscar FarinettiFue elegida diputada por primera vez en 1992-1994. Durante este período formó parte de la Comisión de Asuntos Sociales y se ocupó de temas importantes como la bioética y la reforma de la autonomía local. Tras ser reconfirmada en la siguiente legislatura, fue elegida Presidenta de la Cámara en la cuarta votación con 347 votos de 617. Fue el 15 de abril de 1994. Ganóasí el récord del presidente más joven de Italia: sólo tiene 31 años.
Su actividad política se centra especialmente en la adaptación de las instituciones a los cambios producidos con la crisis del sistema tradicional de partidos y el nacimiento de la Segunda República. La situación, sin embargo, no es fácil y, en 1996, Irene se encuentra con la disolución anticipada de las cámaras. No obstante, obtiene la reelección en 1996 y un escaño en el Parlamento.En septiembre de ese mismo año, las difíciles relaciones con su partido la llevaron a fundar su propio movimiento, Italia Federale, con el que se presentó a las elecciones municipales de 1997. En 1999, el movimiento se incorporó a la UDEUR, de la que fue presidenta de 1999 a 2002.
En su faceta de político, se distinguió por un cierto rigor formal. Tras su elección como Presidente de la Cámara de Diputados, de hecho, muchos diseñadores adoptaron en sus colecciones la cruz de Vendée que llevaba al cuello.
El primer matrimonio con Paolo Taranta se anuló porque Irene declaró que no quería tener hijos. Las cosas fueron mejor con su segundo marido, Alberto Brambilla, diez años más joven. Ambos se conocieron mientras Alberto recogía firmas para un candidato a la alcaldía, y fue amor a primera vista, coronado por un matrimonio celebrado en 1997. La unión duró 13 años y se vio alegrada por el nacimiento de dos hijosLudovica y Federico. La pareja se separó en 2010, y sus vidas profesionales también se separaron.
Durante el matrimonio, de hecho, Alberto actúa también como mánager de Irene y, al final de su carrera política, la convence para que se convierta en presentadora de televisión. El joven marido es también el responsable del primer cambio de look con el famoso peinado "al cero", que se afeita con una máquina.
Tras el fin del matrimonio, ambos reconstruyeron una relación de convivencia civil por el bien de sus hijos. Mientras, sin embargo, Alberto declaraba a la prensa la disolución definitiva de su relación y la imposibilidad de un acercamiento Irene, en septiembre de 2012, afirmaba que aceptaba la separación, pero descartaba la posibilidad de iniciar una nueva vida con otro hombre.
Irene participa como autora y presentadora en varios programas, entre ellos "Fa la cosa giusta" y "La giuria" (2002-2003) en La7, "Bisturi! Nessuno è perfetto" en Italia Uno, "Liberi Tutti" en Rete Quattro, "Iride, il colore dei fatti" en Odeon Tv. En 2009, fundó un canal temático en línea dedicado a la información, sobre todo económica: "Web to be free". Paralelamente a estas actividades, también presenta numerosostelevisión como columnista en las cadenas Rai y Mediaset.
El periodo televisivo se caracteriza por elecciones valientes y a contracorriente, como la de apoyarse en el establo del agente Lele Mora o la de un cambio de look que la lleva a posar como Catwoman, completa con látigo, para el semanario Gente a principios de 2007. La iniciativa no es apreciada, sin embargo, por las redacciones de Mediaset y los periodistas de Videonews: Irene esEs periodista profesional desde 2006 y en la actualidad conduce el programa de Mediaset "Tempi Moderni". La talentosa actriz y actriz de doblaje Veronica Pivetti es su hermana.