Biografía de Marisa Tomei

 Biografía de Marisa Tomei

Glenn Norton

Biografía - Carrera cuesta abajo

Fascinante y ecléctica, Marisa Tomei nació el 4 de diciembre de 1964 en Nueva York y es una de las intérpretes más inteligentes del panorama del Hollywood moderno. Siempre a caballo entre el cine brillante y la comedia romántica, la actriz estadounidense no ha basado todo su éxito, como suele ocurrir entre sus colegas, en el atractivo físico. Quizá también porque su origen no es nada despreciable.

Tras graduarse en el instituto Edward R. Murrow, se matriculó en la Universidad de Boston, a la que sólo pudo asistir un año debido a compromisos laborales. Ya contratada para algunas producciones televisivas (entre ellas un par de telenovelas), se hizo famosa como compañera de piso de Lisa Bonet (ex mujer de Lenny Kravitz) en la comedia de situación "Denise".

Debutó en el cine en 1984 con un pequeño papel en "Flamingo Kid", de Garry Marshall, pero su verdadero debut, la película que le dio la oportunidad de destacar de verdad, llegó en 1991 con "Oscar - Un novio para dos hijas", donde interpretaba a la hija de Sylvester Stallone. Al año siguiente ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto con la hilarante y farragosa "MiEl primo Vincenzo' de Jonathan Lynn junto a un incontenible Joe Pesci.

Ver también: Ludwig van Beethoven, biografía y vida

Su primer papel protagonista se remonta a 1993, totalmente merecido después de tantos años de una carrera en la que demostró no sólo ser muy fotogénica sino también ser capaz de interpretar los papeles más diversos, llegó con 'Alguien a quien amar', una película romántica que hizo latir más de un corazón. No hace falta ocultar que la carrera de Marisa, a pesar de unos comienzos tan prometedores, no ha mantenido el ritmo delas expectativas generadas.

La razón hay que buscarla, sin duda, en las nada fáciles elecciones de la sensible actriz, siempre a la caza de guiones que no sean previsibles y originales. Nobles elecciones que a menudo, por desgracia, van en dirección contraria a la de los grandes números. Bastaría con citar algunos títulos para trazar la poco gloriosa trayectoria de los últimos años de su carrera, que van desde la poco emocionante 'Cronisti d'assalto' (de lavalioso Ron Howard), a la incomprendida 'La familia Pérez', de la comprometida 'Bienvenidos a Sarajevo', de Michael Winterbottom, al fracaso 'Al otro lado de Beverley Hills'.

Ver también: Giorgio Gaber, biografía: historia, canciones y trayectoria

Sus últimas apariciones incluyen "The Watcher" de Joe Charbanic en 2000, "What women want" de Nancy Meyers (con Mel Gibson) y "Someone like you" de Tony Goldwyn en 2001.

Mejor suerte han corrido sus "performances" sobre el escenario, que han sido bien recibidas por el público y la crítica. Muy ocupada en el frente teatral, Marisa Tomei forma parte de hecho de la "Naked Angels Theater Company" y de la "Blue Light Theater Company" de Nueva York.

En la década de 2000, protagonizó películas de diversos géneros, desde "Cerdos salvajes" (Wild Hogs, 2007), hasta la más comprometida "Honrarás a tu padre y a tu madre" (Before the Devil Knows You're Dead, 2007), "El luchador" (The Wrestler, 2008, con Mickey Rourke) y "Los idus de marzo" (The Ides of March, dirigida por George Clooney, 2011).

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .