Biografía de Michael Douglas

 Biografía de Michael Douglas

Glenn Norton

Biografía - De generación en generación

Michael Kirk Douglas, nacido Michael Kirk Demsky, nació el lunes 25 de septiembre de 1944 en New Brunswick, una ciudad del interior de Nueva Jersey y sede del condado de Middlesex. Micheal es hijo de la actriz bermudeña Diana Dill y del actor más conocido Kirk Douglas. Los abuelos paternos de Micheal son inmigrantes judíos rusos de la antigua Unión Soviética. Su abuelo HerschelDanielovitch y su abuela Bryna Sanglel, son de hecho originarios de Gomel (u Homel) la segunda ciudad más poblada de Bielorrusia, después de la capital Minsk. Sus abuelos maternos, en cambio, proceden de las Islas Bermudas, donde su abuelo Thomas es general del ejército.

En 1951, su padre Kirk, ya consolidado en su carrera cinematográfica, se separó de su esposa. Michael, de seis años, tuvo que irse a vivir con su madre y su hermano Joel, nacido en 1947, a Connecticut.

Estudió en Allen-Stevenson; en 1960 se trasladó a Deerfield, en Massachusetts, donde asistió a la Eaglebrook School y se graduó a los diecinueve años, en 1963, en la Choate School de Wallingford, también en Connecticut.

Seguro de un futuro en el mundo del cine, quiere seguir los pasos de su padre, que en un principio no ve con buenos ojos esta elección. Se traslada entonces a California, y más concretamente a Santa Bárbara, donde se matricula en la universidad. En el campus conoce a Danny DeVito, que se convierte en su compañero de habitación. Asiste a la Universidad de California, que en 1966 le otorga el premiouna licenciatura en arte dramático.

Tras su época universitaria, decidió trasladarse a Nueva York para dedicarse a la carrera de actor. Aún en desacuerdo con su padre Kirk Douglas, que quería que se dedicara a otra cosa totalmente distinta, el joven actor se pagó de su propio bolsillo las clases de interpretación. El joven Michael es, no obstante, un prometedor actor y el director Melville Shavelson le hizo debutar en un papel de extra en una películadrama en el que actúa el propio padre. El título es 'Night Fighters' y en el reparto figuran otros grandes nombres como Frank Sinatra, John Wayne y Yul Brynner.

Tras años de apariciones y aprendizajes, en 1969, gracias a su interpretación en la película "¡Ave, héroe!", el joven actor recibió su primer reconocimiento por parte del público y la crítica, que le mencionó en los Globos de Oro en la categoría de Revelación.

A principios de los años 70 rechazó un par de papeles en películas importantes, ya que no quería ser el alter-ego de su padre al que se parecía mucho físicamente; en 1972 Michael Douglas aceptó un papel protagonista en la serie policíaca "The Streets of San Francisco". La producción le confió el papel del joven inspector Steve Keller, que trabaja en tándem con el detective más experimentado MikeStone interpretado por el actor Karl Malden. Fue un éxito: la serie fue nominada a numerosos premios y se emitió durante cuatro años; en total se grabaron ciento veintiún episodios.

Ver también: Biografía de Steve McQueen

Además de buen actor, a diferencia de su padre, Michael Douglas también tiene espíritu emprendedor. Con los beneficios de "Las calles de San Francisco" emprendió una carrera como productor cinematográfico. Abrió su propio estudio de producción: "Big Stick Productions" en 1975 invirtió en la película que ganó el Oscar a la Mejor Película, "Alguien voló sobre el nido del cuco",interpretados, entre otros, por Danny DeVito y un magistral Jack Nicholson.

Se casó con Diandra Luker, también productora, el 20 de marzo de 1977; al año siguiente protagonizó la película "Coma Profondo" como el Dr. Mark Bellows; nació su hijo Cameron Douglas.

En 1979 alcanzó el éxito con su interpretación en la película "El síndrome chino", junto a Jack Lemmon y Jane Fonda. Después, debido a un grave accidente mientras esquiaba, tuvo que abandonar forzosamente la escena de 1980 a 1983.

Su regreso a la gran pantalla se produjo en compañía de su viejo amigo Danny DeVito. Con él y la actriz Kathleen Turner protagonizó en 1984 la película de aventuras "En busca de la piedra verde". El filme tuvo un éxito moderado, tanto que al año siguiente se confirmó el reparto para la producción de la secuela: "La joya del Nilo".

Dos años más tarde, Michael Douglas protagonizó junto a Gleenn Close 'Atracción fatal', película que le convirtió en sex-symbol. Ese mismo año, dirigido por Oliver Stone, interpretó el papel que le consagró en el Olimpo de los mejores actores de Hollywood; su interpretación de Gordon Gekko en la película 'Wall Street' le valió el Oscar al Mejor Actor, unGlobo de Oro, un David di Donatello y otros premios.

En 1989, amplió su productora, protagonizó una película dirigida por Ridley Scott ('Black Rain') y 'La guerra de los Rose', donde reformó el trío con Danny DeVito y Kathleen Turner: otra nominación al Globo de Oro.

El éxito y el alcohol se le subieron a la cabeza. Tuvo que tomarse otro período de alejamiento forzoso de la escena para conseguir estar sobrio. Regresó en 1992, cuando protagonizó otra película que dejó huella: 'Instinto básico'. Michael Douglas protagonizó junto a otra bomba sexy, Sharon Stone.

Ver también: Biografía de Alberto Tomba

Le siguieron años en los que protagonizó películas de éxito, pero ninguna al nivel de sus predecesoras. Cabe destacar "Un día de locura común", de 1993, junto a Robert Duvall.

En 1997, protagonizó con Sean Penn "The Game - No Rules", produjo "Face/Off", protagonizada por John Travolta y Nicolas Cage, y "Rain Man", con Matt Damon y Danny DeVito, dirigida por Francis Ford Coppola.

1998 fue el año del remake de "Asesinato perfecto" en compañía de la bella actriz estadounidense Gwyneth Paltrow. En el verano de ese año conoció en un festival en Francia a la actriz Catherine Zeta-Jones, de la que Micheal se enamoró.

Ese mismo año fue nominado a un Emmy por su papel en la serie de televisión "Will & Grace". Posteriormente fundó una organización sin ánimo de lucro, la "Michael Douglas Foundation", que persigue diversos objetivos humanitarios: desde el desarme nuclear hasta la preservación del ecosistema del planeta. Gracias a ello, Kofi Annan, Secretario de las Naciones Unidas, le nombró "mensajero de la paz".

Durante este periodo, prefirió organizar torneos de golf benéficos y jugar en ellos antes que actuar. En 2000, se divorció de su esposa y se casó con Catherine Zeta-Jones. De esta unión nació Dylan Michael Douglas el 8 de agosto.

Volvió a actuar en 2003, interpretando un papel en la serie 'Freedom - a History of Us', donde actuó junto a Anthony Hopkins, Brad Pitt, Michael Caine, Susan Sarandon, Kevin Spacey, Tom Hanks, Glenn Close y Samuel L. Jackson. Con su padre Kirk, su madre y su hijo Cameron, interpretó después un papel en la película 'Family Vice'. El 20 de abril, la pareja Douglas/Zeta-Jones tuvo otro heredero:Carys Zeta.

Después actuó en varias películas "taquilleras" ("Tú, yo y Dupree" en 2006, "Descubriendo a Charlie" en 2007, "La rebelión de los ex" en 2009). En 2009, volvió al plató con Danny DeVito y Susan Sarandon para participar en la película "Solitary Man".

El 16 de agosto de 2010 saltó la noticia de que Michael Douglas padecía cáncer de garganta y ya se estaba sometiendo a radioterapia. El 31 de agosto, Michael acudió como invitado al programa 'Late Show' de David Letterman, donde confirmó la noticia; tras unos seis meses de quimio y radioterapia, declaró a principios de 2011 que estaba curado en una entrevista con la NBC estadounidense.

En 2014 protagonizó con Diane Keaton en la entretenida película de Rob Reiner ' Nunca tan cerca ".

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .