Biografía de Shirley MacLaine

 Biografía de Shirley MacLaine

Glenn Norton

Biografía - Irma forever

  • Shirley MacLaine en la década de 2010

Por siempre Irma 'la dulce': así podría resumirse la carrera de esta encantadora actriz, que se hizo famosa (también) por haber llevado a la pantalla, en un sublime dúo con Jack Lemmon, a la prostituta más bella, romántica y cariñosa de la historia del cine. Pero Shirley MacLean Beaty también se ha reinventado, a lo largo de su carrera, como escritora, actividad a la que hadedicó los últimos años de su vida.

Nacida en Richmond, Virginia (EE.UU.), el 24 de abril de 1934, de padre profesor de psicología y filosofía y madre actriz, Shirley pronto se vio empujada por ésta al mundo del espectáculo: a los dos años tomó clases de baile, a los cuatro protagonizó un anuncio... El clima artístico también estaba en la familia y no fue casualidad que su hermano también se convirtiera en una famosa estrella enHollywood (Warren Beatty, famoso rompecorazones dentro y fuera de la pantalla).

A los dieciséis años, Shirley decidió ir a Nueva York para seguir una carrera como bailarina profesional. Debutó en Broadway en 1950 como bailarina principal, pero su gran éxito llegó cuatro años más tarde, cuando sustituyó a Carol Haney en el musical "Pajama Game" en 1954. La actuación le valió un contrato cinematográfico con el productor Hal Wallis, un logro queEse mismo año se casó con el productor Steve Parker, con quien tuvo una hija, Sachi. Aunque su marido se fue a vivir a Japón por motivos de trabajo, el matrimonio duró mucho tiempo, hasta su divorcio en 1982.

Shirley MacLaine debutó con Alfred Hitchcock en 'La conjura de los inocentes' (1956) y ese mismo año protagonizó junto a Jerry Lewis y Dean Martin 'Artistas y modelos'. En 1959 fue premiada en el Festival de Berlín por 'Todas las chicas lo saben', a la que siguieron títulos tan hermosos como 'Can Can' y 'El apartamento', de Billy Wilder (película que le valió a Shirley una nominación al Oscar y unapara el Globo de Oro).

El genio de la comedia quedó tan encantado con la inocencia y pureza de Shirley que la quiso a toda costa, tres años después, para la adaptación cinematográfica de ese gran éxito teatral que fue 'Irma la dulce'.

La película pasó a la historia del cine y Shirley MacLaine consiguió otra nominación al Oscar, imponiéndose también al Globo de Oro.

Ver también: Biografía de Romano Prodi

La talentosa actriz nunca se conformó con sus éxitos, nunca se durmió en los laureles y siempre tuvo una fuerte conciencia cívica y un interés no desdeñable por la política. Durante los años sesenta se dedicó cada vez menos al cine y cada vez más al movimiento feminista y a la escritura.

En 1970 publicó su primera novela autobiográfica, "No te caigas de la montaña", y al año siguiente participó en una serie de televisión ("El mundo de Shirley"), que siempre gozó de gran seguimiento en su país.

En los años 70, su película más importante fue "Más allá del jardín" (1979), pero fue en 1983 cuando recibió por fin su primer Oscar por "Falta de ternura", de James Brooks.

Ver también: Mattia Santori: biografía, historia, vida privada y curiosidades

Cada vez más inmersa en temas trascendentales y religiosos, se dedicó al espiritismo y al estudio de las teorías sobre la reencarnación; sus investigaciones la alejaron de nuevo del efímero mundo del espectáculo. En 1988 volvió a él, ganando la Coppa Volpi en el Festival de Venecia con 'Madame Sousatzka', a la que siguieron las exitosas 'Flores de acero' (1989), de Herbert Ross, y 'Postales...' (1989), de Herbert Ross.from hell' (1990), de Mike Nichols.

En 1993, protagonizó "La viuda americana", junto a Marcello Mastroianni.

De nuevo, su interés por el misticismo y la psicología toman el relevo, de modo que vuelve a dejar de lado el cine y se limita a participar principalmente en telefilmes.

Shirley MacLaine

Entre sus trabajos en la década de 2000 figuran "Embrujada" (2005, protagonizada por Nicole Kidman) y "En sus zapatos - Si yo fuera ella" (2005), película en la que formó equipo con Cameron Diaz y por la que fue nominada a un Globo de Oro en 2006. En 2008, interpretó el papel de Coco Chanel en una serie de televisión del mismo nombre, que narraba la historia de la gran diseñadora de moda francesa.

Shirley MacLaine en la década de 2010

Las películas de este periodo en las que participó son:

  • San Valentín, de Garry Marshall (2010)
  • Bernie, de Richard Linklater (2011)
  • Los sueños secretos de Walter Mitty, de Ben Stiller (2013)
  • Elsa & Fred, de Michael Radford (2014)
  • Wild Oats, de Andy Tennant (2016)
  • Enemigo adorable, de Mark Pellington (2017)
  • La Sirenita, de Blake Harris (2018)
  • Noelle, de Marc Lawrence (2019)

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .