Biografía de Carla Bruni

Tabla de contenido
Biografía - Quelqu'un m'a dit
Top model internacional universalmente conocida, aunque hace tiempo que se retiró -por así decirlo- de la escena, Carla Bruni procede de una familia industrial de clase media acomodada de Turín.
Nacida el 23 de diciembre de 1967 en la capital del Piamonte, Carla Gilberta Bruni Tedeschi se distinguió enseguida no sólo por su extraordinaria belleza, sino también por su gran clase e indudable personalidad, que la convirtieron en una de las celebridades más inteligentes y culturalmente conscientes de su generación.
No sólo es una ávida lectora de clásicos de la literatura francesa, sino que también puede decirse que sus actuaciones en las pasarelas, así como sus fotografías, nunca han sido objeto de escándalos inútiles, montados con arte, ni de provocaciones de mal gusto, como ocurre con demasiada frecuencia en el ambiente.
Por otra parte, la buena sangre no miente si es cierto que su abuelo, Virginio Bruno Tedeschi, fundó en los años veinte la CEAT, la segunda industria del caucho en Italia después de Pirelli, vendida después por el padre de Carla a mediados de los años setenta, que prefirió trasladarse a París y dedicarse a su trabajo de compositor para convertirse más tarde en director artístico del Teatro Regio de Turín.
Criada en escuelas públicas de Suiza y Francia, Carla interrumpió sus estudios en la Facultad de Arquitectura de la Sorbona por una cierta insatisfacción: quería ver mundo, adquirir experiencia y, sobre todo, mantenerse a sí misma, quizá harta de estar bajo una campana de cristal un tanto sobreprotectora.
El primer paso es presentarse a una conocida agencia de París, que inmediatamente la contrata para una campaña de una conocida marca de vaqueros.
Un golpe de suerte, si se piensa que fue precisamente ese anuncio el que lanzó a Carla Bruni al imaginario colectivo como una mujer demasiado bella para ser posible. En los carteles la supermodelo aparece perfecta, incorpórea, como de otro mundo. Inmediatamente después comenzó la carrera por su presencia en las portadas de los periódicos.
Todo el mundo la quiere, y en poco tiempo se encuentra trabajando con los fotógrafos más prestigiosos del mundo; un hecho curioso para una italiana, ya que nuestro país no cuenta con una distinguida tradición de reinas de las pasarelas.
La carrera de Carla Bruni ha continuado después bajo el signo de innumerables sesiones fotográficas y compromisos de diversa índole, incluido su compromiso testimonial para campañas de compromiso social, como la campaña de Navidad de 1995, que la vio protagonizar gratuitamente a favor de AIRC, la Asociación Italiana para la Investigación del Cáncer. O como cuando en 1996 fue madrina de la gran veladaModelos milanesas promovidas por Riccardo Gay en favor de ANLAIDS.
Más recientemente, Carla Bruni ha protagonizado un curioso fenómeno: tras despojarse de sus ropajes de modelo, se ha enfundado los de cantautora con un éxito considerable. A Carla le gustaba desde hacía tiempo tocar la guitarra y también componer, y a principios de 2003 publicó 'Quelqu'Un M'A Dit', un disco sorprendente que fue muy aclamado, sobre todo en Francia (besado por un auténtico récord deventas).
Por supuesto, no han faltado los flirteos en la vida de Carla, aunque como siempre, la prensa rosa ha enloquecido a menudo con las hipótesis más rocambolescas. Los nombres rumoreados van de Mick Jagger a Eric Clapton, de Donald Trump a Vincent Perez, pero todo son hipótesis que hay que tomar con pinzas.
La bella modelo también tiene una hermana muy famosa, Valeria Bruni Tedeschi, una sensible actriz que ha participado en algunas de las películas italianas más bellas de los últimos años.
A principios de 2007, regresó con un nuevo trabajo discográfico titulado "No promises", para el que tomó diez poemas de autores anglosajones y los utilizó como letras para su música. A finales de ese mismo año, su nombre apareció en todos los tabloides del planeta como el "nuevo amor" del presidente francés Nicolas Sarkozy; no pasó mucho tiempo y el 2 de febrero de 2008 se unieron enmatrimonio.
En julio de 2008 salió a la venta el tercer álbum de Carla Bruni, titulado "Comme si de rien n'était", cantado en francés salvo dos versiones, "You belong to me" de Bob Dylan e "Il vecchio e il bambino" de Francesco Guccini.
Ver también: Romano Battaglia, biografía: historia, libros y trayectoria profesionalEl 19 de octubre de 2011 dio a luz a Julia, fruto de su relación con Sarkozy; su primer hijo (de diez años) se llama Aurelien; su marido ya tiene tres hijos, todos varones, de matrimonios anteriores.
En los años siguientes, publicó otros discos 'Little French Songs' (2013), 'French Touch' (2017) y 'Carla Bruni' (2020), en este último se incluye por primera vez una canción en italiano.
Ver también: Carlo Calenda, biografía