Biografía de Christian Dior

Tabla de contenido
Biografía - Calma, lujo y voluptuosidad
Christian Dior es sin duda uno de los diseñadores de moda más famosos del siglo XX. Nacido en Granville (Francia) el 21 de enero de 1905, trabajó primero como ilustrador de moda y luego como asistente de moda en París, tanto para Lucien Lelong como para Robert Piguet.
La "Ligne Corolle" o "New Look", como la llamaban los periodistas especializados, fue su primera colección y la más revolucionaria. Era una colección caracterizada por hombros redondeados, un énfasis en el busto y una cintura estrecha, así como faldas acampanadas de material suntuoso. Contrariamente a su nombre (New Look), esta colección no eracompletamente innovador, sino que miraba retrospectivamente a algunos modelos del pasado: en particular, se apoyaba mucho en los logros de la moda francesa de los años 1860. No en vano, el propio Dior admitió más tarde que se había inspirado en la ropa elegante que llevaba su madre.
Sin embargo, Dior, con su nueva silueta, fue el principal responsable de que París volviera a ser la "capital" mundial de la moda, después de haber perdido su importancia durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de ello, hubo muchas críticas al New Look, especialmente por parte de las feministas. La principal acusación era que había devuelto a la mujer a un papeldecorativos y casi serviles, mientras que otros se escandalizaban por el uso extravagante de adornos y los metros cuadrados de tela, ya que en aquella época la ropa aún estaba racionada.
Después de esta colección, Dior creó muchas más, perseverando a través de ellas en el discurso emprendido con las anteriores y, sobre todo, yendo siempre hacia los temas iniciales, caracterizados por tejidos muy estampados. Su colección menos estructurada, llamada "Lirio del Valle", era juvenil, fresca y sencilla, creada como reacción al regreso de Chanel en 1954.
En contraste con Chanel, Dior estableció un modelo de mujer marcado por el romanticismo y un look extremadamente femenino, a través del cual enfatizaba el lujo, a veces a expensas de la comodidad.
Poco después de esta última "hazaña", la muerte le sorprendió en 1957, con sólo 52 años. Sin embargo, como suele decirse de los genios, lo que tenía que decir lo supo expresar tan cabalmente que su nombre se convirtió en sinónimo de clase y lujo.