Biografía de Sveva Sagramola

Tabla de contenido
Biografía - Imágenes naturales
Sveva Sagramola nació en Roma el 29 de abril de 1964. Es autora y presentadora de programas de televisión, así como directora y documentalista. Su formación televisiva tuvo lugar en la RAI, dentro de Mixer, propiedad de Giovanni Minoli: fueron los temas sociales y las costumbres los que caracterizaron la primera parte de su carrera.
Ver también: Biografía de Eric BanaEn 1990, formó parte de la redacción de Extra, el primer programa de televisión europeo producido por Minoli en colaboración con seis países. Los programas de televisión que dirigió de 1994 a 1998 estaban dedicados al mundo de la juventud: Mixer Giovani, Caro Diario, Gli anni in tasca. Luego hubo experiencias en temas de actualidad, como Film Vero (1997), para el que dirigió los enlaces externos.
Sveva Sagramola comenzó a cubrir la ecología y el medio ambiente con Professione Natura (1997), y desde 1998 presenta Geo&Geo, un programa diario emitido en directo en Rai Tre de 17.00 a 19.00 horas.
También conduce dos ediciones de Tombuctú (2005), programa semanal de máxima audiencia en Rai Tre dedicado a los entornos naturales y a los animales que los pueblan; para Geo&Geo realiza unos cuarenta reportajes de diversas zonas de África y del mundo: los temas que trata son los relativos a los problemas del desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza, ocupándose también de las grandes emergenciascuestiones humanitarias y medioambientales en los países en desarrollo.
Desde diciembre de 2005, dirige la columna "Medio ambiente y animales" en Natural Style.
Sveva Sagramola es testimonio de Amref desde 1999, cuando empezó a documentar con sus películas el trabajo de la gran organización sanitaria africana.
Ver también: Biografía de Miles DavisCasada con el empresario argentino Diego Dolce, vive y trabaja en su ciudad natal. El 10 de mayo de 2010, a los 46 años, fue madre de una niña.
Entre los premios profesionales recibidos en su carrera figuran: un Oscar de la televisión en 1995 por la 1ª edición de Mixer Giovani; un Premio Ilaria Alpi de periodismo televisivo (1995) por Mixer Giovani; un Premio de la televisión de la Asociación de Padres en 1996 por Mixer Giovani; un Premio Internacional Flaiano - Pegaso d'oro en 2007 por el programa cultural Geo&Geo (2007).