Biografía de Douglas MacArthur

Tabla de contenido
Biografía - Carrera General
General estadounidense, estuvo al mando del Ejército Aliado en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial y más tarde organizó la ocupación de Japón y dirigió las tropas de la ONU durante la Guerra de Corea.
Nacido en Little Rock el 26 de enero de 1880, ingresó de joven en la academia militar de West Point, de donde salió con el grado de teniente de ingenieros en 1903. Herido en la Primera Guerra Mundial, en la que se distinguió de sus compañeros por su heroísmo y destreza, en 1935 se encontraba en Filipinas como asesor militar del presidente Manuel Quezón. En el momento del ataque japonés, sin embargo, MacArthur mostró seriaserrores al evaluar la estrategia enemiga y establecer el sistema defensivo estadounidense del archipiélago, pero se recuperó brillantemente después.
Descartada cualquier posibilidad de ataque frontal a las fortificadas fortificaciones japonesas, MacArthur optó por maniobras envolventes con las que aislar a los japoneses, cortando sus comunicaciones y líneas de suministro.
Ver también: Quién es Maria Latella: biografía, historia, vida privada y curiosidadesSu estrategia condujo así a la reconquista de los territorios ocupados por los japoneses al principio de la guerra. Su éxito más importante fue la reconquista de Filipinas (octubre de 1944-julio de 1945), durante la cual fue ascendido al rango de general.
En el plano personal y estratégico, cabe destacar que en el transcurso de la guerra, el General mantendrá siempre un conflicto abierto con Chester W. Nimitz, Comandante Supremo de la Flota del Pacífico, y será uno de los protagonistas de la redención americana como comandante en jefe de las fuerzas terrestres. El 2 de septiembre de 1945, Mac Arthur recibe la capitulación del Sol Naciente en la cubierta delacorazado Missouri y en los años siguientes llegó incluso a ser Gobernador de Japón, como jefe del Mando Supremo de las Potencias Aliadas.
Ver también: Biografía de Mariangela MelatoPresidió la democratización y desmilitarización del país ocupado por los estadounidenses (y un pequeño contingente australiano), y desempeñó un papel activo en la reconstrucción económica y la promulgación de la nueva Constitución.
Pero la carrera militar de MacArthur aún está lejos de ver su fin. Otros frentes y otras batallas le esperan como protagonista. Cuando los comunistas de Corea del Norte invaden Corea del Sur en junio de 1950, por ejemplo, Estados Unidos entra en guerra y MacArthur es llamado de nuevo para poner a su disposición su enorme experiencia. Nombrado comandante de tropasde la ONU, trasladó a Corea el ejército estadounidense estacionado en Japón y, en septiembre del mismo año, tras obtener refuerzos, lanzó la contraofensiva que hizo retroceder a los norcoreanos hasta la frontera con China.
Sin embargo, por su intención de prolongar las hostilidades contra los chinos, MacArthur fue destituido por el Presidente Harry S. Truman, que lo apartó del mando en abril de 1951, poniendo fin así a una gloriosa carrera.
Profundo conocedor de la historia militar, MacArthur fue un refinado general que introdujo una nueva forma de enfrentarse al adversario, basada en el principio de que el ataque debe lanzarse en el momento y lugar en que el enemigo se encuentra en una posición desequilibrada.
Murió en 1964.