Biografía de Tiziano Sclavi

Tabla de contenido
Biografía - Retrato en negro
Tiziano Sclavi es uno de esos clásicos personajes italianos que, de haber nacido en América, no sólo se habría convertido en multimillonario y quizá codiciado por todas las productoras cinematográficas, sino que sin duda habría alcanzado un "estatus" de culto absoluto. Ellos tienen a Stephen King (un gran escritor, nadie lo niega), nosotros a Tiziano Sclavi: el primero es celebrado como un gurú planetariomientras que este último es conocido por muy poca gente y suele vender muy pocos ejemplares de sus novelas.
Afortunadamente para el tímido escritor milanés, el cómic vino en su ayuda. Sí, porque Sclavi, además de ser el brillante escritor de novelas negras, mucho más visionario y con una pluma más fina que muchos "superventas" de ultramar, es el inventor del personaje cómico del siglo XX: ese Dylan Dog que ahora es sinónimo de horror y de lo sobrenatural.
Nacido el 3 de abril de 1953 en Broni (Pavía), su madre profesora y su padre empleado municipal, entró en el mundo del cómic gracias a Alfredo Castelli, deidad tutelar del medio, pero ya a los veintiún años destacó por ganar el premio Scanno por el libro "Film".
Colaboró con el gran dibujante en "Gli Aristocratici", una serie de bastante éxito. Más tarde fue editor de "Corriere dei ragazzi" y "Corriere dei piccoli".
En 1981 se incorporó a la redacción de Cepim, que más tarde se convertiría en la actual Sergio Bonelli Editore.
En 1986, tras un largo aprendizaje, creó por fin el personaje que le haría famoso. Dylan Dog es una figura absolutamente nueva en el panorama del cómic italiano, que no deja de suscitar curiosidad y atención, además de los clásicos ríos de tinta en busca de motivaciones, análisis e interpretaciones del porqué de su éxito.
El compasivo protagonista del álbum, cuyos rasgos se basan explícitamente en el actor Rupert Everett, es nada menos que un "investigador de pesadillas", una especie de detective de lo oculto acostumbrado a las aventuras más inverosímiles.
Pero el ingenioso artificio que sustenta los álbumes de Dylan Dog consiste en presentárnoslo como un escéptico racionalista, atado a la realidad y a la concreción de lo que ve. Esta actitud se traduce en el sesgo innovador de los relatos, que ciertamente se apoyan en el misterio, pero que también muestran cómo, a menudo (aunque no siempre), el llamado "misterio" no es más que unacastillo de cartón piedra.
Sclavi pone mucho de sí mismo en los personajes que inventa. Tímido y extremadamente reservado (concede muy pocas entrevistas), vive y trabaja en Milán, colecciona libros y discos y, por supuesto, adora el cine. También es un apasionado de los rompecabezas.
Ver también: Biografía de Eleonora PedronDecepcionó enormemente a sus seguidores cuando declaró explícitamente que no creía en el ocultismo. Dijo textualmente: " lo misterioso y lo demoníaco están bien para las obras de ficción, pero la realidad es muy distinta. Si tengo que hacer una excepción, la hago con los ovnis: no creo en ellos, pero los espero ".
Ver también: Biografía de Anatolij KarpovTiziano Sclavi
Además, por si fuera poco, es miembro del CICAP (Comitato Italiano per il Controllo delle Affermazioni sul Paranormale - Comité Italiano para el Control de las Afirmaciones sobre lo Paranormal), uno de esos organismos que hacen del escepticismo su bandera: un auténtico emulador de Dylan Dog.
Tiziano Sclavi es autor de novelas góticas de éxito variable. Recordamos: 'Tre', 'Dellamorte Dellamore' (basada en el personaje de Dylan Dog, cuya película protagonizada por Rupert Everett fue llevada al cine en 1994 por Michele Soavi), 'Nero' (también llevada al cine en 1992 por Giancarlo Soldi), 'Sogni di sangue', 'Apocalisse' (versión definitiva de 'Guerre terrestri', publicada en1978), "Nel buio", "Mostri", "La circolazione del sangue" y "Non è successo niente" (fuente de amargas decepciones para el escritor debido a las escasas ventas).
Volviendo a los cómics, cabe mencionar que también guionizó historias para "Zagor", "Mister No", "Ken Parker" y "Martyn Mystere".
Su último libro data de 2006 y se titula "Il tornado di valle Scuropasso", publicado por Mondadori.