Elisabeth Shue, biografía

 Elisabeth Shue, biografía

Glenn Norton

Biografía

  • Años 2000
  • Elisabeth Shue en 2010

¿Recuerdas a la impresionante rubia que aparecía en la película de Paul Verheoven "El hombre sin sombra", la inteligente y decidida antagonista del científico loco interpretado por Kevin Bacon? Pues bien, esa criatura de rasgos perfectamente delineados y físico perfecto se llama Elisabeth Shue y aunque ya lleva en escena un número considerable de años, no es erróneo afirmar que quizá no ha alcanzado todo el éxito que merece.

Nacida el 6 de octubre de 1963 en Wilmington (Delaware), criada en Nueva Jersey, estudió Ciencias Políticas y se licenció en Harvard. Apasionada del deporte y la vida al aire libre, siempre ha preferido la actividad física a una vida monótona encerrada en una oficina.

Ver también: Denzel Washington, biografía

La idea de convertirse en actriz sólo se le ocurrió cuando se dio cuenta de los dones que la madre naturaleza le había concedido con tanta abundancia, pero sin duda habría elegido algo emocionante, algo variado para su futuro en lugar de la vida gris de una oficinista.

Elisabeth es tal y como aparece en algunas de sus películas: guapa y dulce, pero también segura de sí misma y dispuesta a llegar hasta el final cuando se propone algo.

Los primeros pasos de su carrera la vieron protagonizar numerosos anuncios publicitarios, luego la televisión, la televisión de las series, la descubrió y la reclutó para una de esas series clásicas que, si no se convierten en éxitos de culto, al menos ayudan a lanzar muchos talentos.

De 1984 es el paso a la gran pantalla de 'Karate Kid - Vencer mañana': se trata de una película de culto, al menos por la simpatía que desprenden los protagonistas y por haber lanzado la moda de las artes marciales.

Ver también: John Dalton: biografía, historia y descubrimientos

Llegar a la gran pantalla es un éxito, eso es innegable, pero a pesar de ello Elisabeth no se conforma, siempre relegada como está a los papeles de novia de turno. Fue la novia de Ralph Macchio en 'Karate Kid' como lo será de Tom Cruise en 'Cocktail' o de Michael J. Fox en 'Regreso al futuro' parte II y III.

Afortunadamente, el gran Mike Figgis le da la oportunidad de sacar las uñas en la intensa y dramática 'Leaving Las Vegas' (junto a Nicolas Cage), y el resultado es una nominación al Oscar y una lluvia de premios.

Puede creer que ha llegado, o casi, pero desgraciadamente ya no acierta a elegir la producción adecuada, y pasa a hacer una serie de películas que, si bien es injusto calificarlas de fracasos, desde luego no se pueden reconocer como memorables: títulos como 'La santa', de la que casi sólo se habló por su supuesto affaire con Val Kilmer (al que ellanegado categóricamente), 'Palmetto' y 'Harry in pieces'.

El riesgo es que la estrella se convierta en otro meteoro de Hollywood.

Años 2000

Tuvo un cierto renacimiento con la superproducción de la película "El hombre sin sombra", un filme que se apoya mucho en los efectos especiales, que son realmente impresionantes. Sus siguientes películas son "La piel misteriosa", dirigida por Gregg Araki (2004); "Escondido en la oscuridad" (Hide and Seek), dirigida por John Polson (2005); "Soñador - El camino hacia la victoria" (Dreamer - The Road to Victory), de John Gatins (2005); "Mi mayor sueño" (Gracie),dirigida por Davis Guggenheim (2007).

En la segunda mitad de la década de 2000 Elisabeth Shue Protagonizó "First Born", dirigida por Isaac Webb (2007); "Hamlet 2", dirigida por Andrew Fleming (2008); "Don McKay - The Moment of Truth", dirigida por Jake Goldberger (2009) y "Piranha 3D", dirigida por Alexandre Aja (2010).

Elisabeth Shue en 2010

En los últimos años, la vemos en "La boda que deseo" (Hope Springs), dirigida por David Frankel (2012); "Odio - La casa al final de la calle" (Hates - House at the End of the Street), dirigida por Mark Tonderai (2012); "Portándose muy... mal" (Behaving Badly), dirigida por Tim Garrick (2014); "La batalla de los sexos" (Battle of the Sexes), dirigida por Jonathan Dayton y Valerie Faris (2017).

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .