Biografía de Alberto Bevilacqua

Tabla de contenido
Biografía - GialloParma
Célebre y exitoso narrador, alquimista de la imaginación sobre cuyas huellas recorre hábilmente las contradicciones de la realidad, en un continuo juego de intercambios, Alberto Bavilacqua nació en Parma el 27 de junio de 1934. Desde muy joven atrajo la atención de Leonardo Sciascia, que le hizo publicar su primera colección de cuentos "La polvere sull'erba" (1955).
Debutó como poeta en 1961 publicando 'L'amicizia perduta' (La amistad perdida). El éxito internacional le llegó, sin embargo, con la ya famosa 'La Califfa' (1964), que se convirtió en película (que él dirigió) y protagonizaron Ugo Tognazzi y Romy Schneider. La protagonista, Irene Corsini, en su vitalista vibración entre la fiereza y el abandono, inaugura la galería de grandes personajes femeninos de Bevilacqua, mientras queAnnibale Doberdò encarna una figura emblemática de industrial en la provincia italiana de los años sesenta.
Ver también: Licia Colò, biografíaUna de las novelas más importantes de la década es "Questa specie d'amore" (Esta especie de amor) (1966, Premio Campiello), en la que el desencuentro entre la llamada de su tierra natal, la provincia de Parma, y el compromiso de la vida en la capital sacude la inquieta conciencia del intelectual protagonista; un tema omnipresente en la narrativa de Bevilacqua, junto con el relato de la pasión amorosa y las atmósferas líricas,visionario y fantástico, corporeizado por un estilo denso que no es ajeno a un cauteloso experimentalismo lingüístico.
Ver también: Valentino Rossi, biografía: historia y trayectoriaDe la epopeya provinciana de sus grandes y pequeños héroes, Bevilacqua ya había proporcionado un espléndido fresco en "Una città in amore" (1962, reeditado en una nueva versión en 1988). Intelectual comprometido y presente en la vida italiana desde principios de los años 60, periodista crítico de costumbres, polemista, la actividad de Bevilacqua como Alberto Bevilacqua Su producción narrativa, siempre acompañada de un gran éxito, también ha obtenido numerosos galardones, entre ellos el reconocimiento de los principales premios literarios italianos: entre sus títulos premiados figuran "L'occhio del gatto" (1968, Premio Strega), "Un viaggio misterioso" (1972, Premio Bancarella) e "I sensi incantati" (1991, Premio Bancarella).
Intensa y continua, siempre paralela y nunca subordinada a su actividad de narrador, la producción poética de Bevilacqua se recoge en las obras: "La crudeltà" (1975), "Immagine e somiglianza" (1982), "Vita mia" (1985), "Il corpo desiderato" (1988), "Messaggi segreti" (1992) y "Piccole questioni di eternità" (Einaudi 2002). Las obras de Bevilacqua han sido ampliamente traducidas en Europa, Estados Unidos, Europa y Estados Unidos.Estados Unidos, Brasil, China y Japón. Como ha escrito eficazmente Maurizio Cucchi " El amor y el erotismo, la conciencia de los lazos inextricables no sólo con la patria, sino también con las figuras parentales, constituyen otros elementos irrenunciables de su poesía, cuya tendencia, evidente también en su colección más reciente ("Legami di sangue"), parece ser la de traer incesantemente al presente sugerencias, acontecimientos y situaciones extraídos de un recuerdo...".incluso a distancia ".
Alberto Bevilacqua falleció el 9 de septiembre de 2013 a los 79 años tras una larga enfermedad. Deja a su pareja, la actriz y escritora Michela Miti (Michela Macaluso).