Biografía de Luca Argentero

 Biografía de Luca Argentero

Glenn Norton

Biografía - Del gran público a la gran pantalla

  • Luca Argentero actor
  • Vida privada
  • Películas posteriores a 2010

Luca Argentero nació en Turín el 12 de abril de 1978, pero creció en Moncalieri. Después del instituto trabajó como camarero en una discoteca para costearse sus estudios universitarios, en los que se licenció en Economía en 2004.

Su notoriedad llegó gracias a su participación en 2003 en la tercera edición de Gran Hermano, un reality muy popular emitido en Canale 5, cuyo casting fue propuesto por su prima showgirl Alessia Ventura.

Tras la experiencia de Gran Hermano, intentó subirse a la ola de la fama todo el tiempo que pudo: participó como invitado en cuantos programas de televisión pudo hasta que posó para un calendario: fue la revista mensual Max la primera en darse cuenta de que Luca Argentero puede convertirse en un sex-symbol.

Luca Argentero actor

Con determinación, estudió interpretación y probó suerte en el cine: en 2005 debutó como actor en la serie de televisión 'Carabinieri', en la que interpretó el papel de Marco Tosi de la temporada IV a la VI. En 2006 protagonizó el cortometraje 'Il quarto sesso'. 2006 también vio la llegada de una gran oportunidad, la de debutar en la gran pantalla: la película fue 'A casa nostra', dirigida porpor Francesca Comencini.

El talento parece prometer y en 2007 volvemos a encontrarnos con Luca Argentero en la película "Saturno contro", dirigida por el talentoso Ferzan Ozpetek. Su convincente interpretación en el papel de un chico homosexual le valió el premio Diamanti al Cinema como mejor actor de reparto.

Ver también: Biografía de Balthus

Volvemos a verle en "Lezioni di cioccolato", dirigida por Claudio Cupellini, junto a Violante Placido. Luego aparece en Rai Uno con la miniserie televisiva "La baronessa di Carini" (dirigida por Umberto Marino), en la que Luca actúa junto a Vittoria Puccini.

En 2008, le ofrecieron el papel protagonista en una película para la gran pantalla, "Solo un padre", dirigida por Luca Lucini, con Diane Fleri, Fabio Troiano y Claudia Pandolfi.

Volvió a los cines al año siguiente con la película "¿Diverso da chi?" (2009), dirigida por Umberto Carteni, en la que volvía a interpretar el papel de un homosexual, Piero, atrapado en un triángulo amoroso formado por su pareja Remo (Filippo Nigro) y Adele (Claudia Gerini). A estas alturas, Luca Argentero ya va en serio y no tiene que demostrar nada, hasta el punto de que su actuación le valió el primerNominación al David di Donatello al mejor actor principal.

En septiembre de 2009 se estrenó "Il grande sogno", película dirigida por Michele Placido, en la que Luca interpreta el papel de un trabajador de una fábrica de Fiat en Turín. A continuación protagonizó "Oggi sposi" (con Moran Atias y Michele Placido), comedia escrita por Fausto Brizzi y dirigida por Luca Lucini, en la que Luca interpreta el papel de un policía de Apulia a punto de casarse con la hija de un embajador indio.

Después protagonizó "La donna della mia vita" (de Luca Lucini, 2010) y "Mangia prega ama" (de Ryan Murphy, 2010, con Julia Roberts, James Franco, Javier Bardem). En 2011, protagonizó el drama de la RAI "Il pugile e la Miss", que narra la vida de Tiberio Mitri (interpretado por Luca) y su esposa Fulvia Franco.

Vida privada

A finales de julio de 2009 se casó con Myriam Catania actriz y actriz de doblaje, con quien ya vivía desde hacía cinco años.

Ver también: Dario Mangiaracina, biografía e historia Quién es Dario Mangiaracina (El representante de la lista)

En 2016 anunció el fin de su matrimonio tras 7 años, comenzó una relación con Cristina Marino , actriz se conocieron en 2015 en el rodaje de 'Vacanze ai Caraibi - Il film di Natale' (de Neri Parenti).

Películas posteriores a 2010

En la década de 2010, Luca Argentero participó en numerosas películas, entre ellas: "C'è chi dice no", de Giambattista Avellino (2011); "Lezioni di cioccolato 2", de Alessio Maria Federici (2011); "Il cecchino" (Le Guetteur), de Michele Placido (2012); "E la chiamano estate", de Paolo Franchi (2012); "Bianca come il latte, rossa come il sangue", de Giacomo Campiotti (2013); "Cha cha cha", de Marco Risi(2013); "Un boss in salotto", de Luca Miniero (2014); "Fratelli unici", de Alessio Maria Federici (2014, con Raoul Bova); "Noi e la Giulia", de Edoardo Leo (2015); "Poli opposti", de Max Croci (2015); "Al posto tuo", de Max Croci (2016); "Il permesso", de Claudio Amendola (2016).

En mayo de 2020 fue padre: Cristina Marino dio a luz a su hija Nina Speranza.

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .