Biografía de Magic Johnson

 Biografía de Magic Johnson

Glenn Norton

Biografía - Héroe en la vida como en el campo

Earvin Johnson, nacido en Lansing, Michigan, el 14 de agosto de 1959, apodado "Magic" por su habilidad para capturar rebotes, inventar canastas y hacer pases, demostró ser un campeón desde su época universitaria; era un jugador atípico para la época, un jugador de 204 cm que jugaba de base. Llevó a Michigan a ganar el título de la NCAA: de aquel equipo era ellíder absoluto.

Ver también: Achille Lauro (cantante), biografía: canciones, carrera y curiosidades

El público temía que este tipo se desinflara en su primer impacto con la NBA, en cambio Johnson pasará a la historia del baloncesto estadounidense y mundial.

Los Ángeles Lakers le eligieron en 1979 y, gracias a su contribución, ganaron cinco campeonatos de la NBA: 1980, 1982, 1985, 1987 y 1988. En tres ocasiones Magic fue nombrado mejor jugador de la NBA, en 1987, 1989 y 1990 respectivamente.

Muchos sostienen que estos años son el periodo en el que los Lakers expresan el juego más bonito de todos los tiempos.

También se dice que Magic cambió la forma de jugar al baloncesto con sus evoluciones; un jugador polifacético que fue utilizado en todas las posiciones, pero fue en la de base donde dejó una huella imborrable en el mundo de la NBA.

Definido como el base de la era moderna sus estadísticas hablan de 6559 rebotes, 10141 asistencias 17707 puntos con una media de 19,5 puntos por partido.

El 7 de noviembre de 1991 Magic Johnson conmocionó al mundo del baloncesto, pero también a todo el mundo del deporte en general, al anunciar su retirada tras dar positivo en la prueba del VIH.

Pero su carrera no termina ahí.

Volvió a las canchas junto con otros dos gigantes del baloncesto, Larry Bird y Michael Jordan, en el inimitable "Dream Team" (el equipo nacional de Estados Unidos) en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, contribuyendo a ganar la medalla de oro. Durante los Juegos, dondequiera que fuera, siempre estaba rodeado de aficionados, periodistas y atletas. Johnson se había convertido en un símbolo internacional.

Envidiaba el carisma de Magic. Sólo tenía que entrar en una habitación, sonreír a todo el mundo y ya los tenía a todos en la palma de la mano. (LARRY BIRD)

Entonces anunció su intención de volver al juego profesional y en septiembre de 1992 firmó otro contrato con los Lakers, pero en noviembre de ese año se retiró definitivamente.

Como muestra de gratitud, estima y respeto, los Lakers consignaron su camiseta a la historia: nadie volverá a llevar su número 32.

Después de ser un campeón sobre el parqué, demostró ser un héroe también fuera de él, participando activamente en la lucha contra el sida, realizando campañas de concienciación y recaudando fondos a través de una fundación que lleva su nombre.

Ver también: Elena Sofia Ricci, biografía: trayectoria profesional, películas y vida privada

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .