Biografía de Samuele Bersani

Tabla de contenido
Biografía - Compromiso, humor y visiones
- Samuele Bersani en la década de 2000
- Samuele Bersani en 2010
Samuele Bersani Ya de niño soñaba con ser cantautor, pero no uno de esos aburridos que se repiten machaconamente, ni un cantautor melódico italiano. Nació en Rímini el 1 de octubre de 1970, hijo de Raffaele (flautista, experimentador o, más sencillamente, Pink Floyd de Cattolica) y Gloria, que le transmitió la pasión por el cine y la poesía. La casa de Cattolica es una especie delaboratorio de experiencias sonoras, y ya en sus primeros años Samuel desarrolló un fuerte sentimiento por la música, empezando a tocar espontáneamente cualquier instrumento que caía en sus manos. Le gusta cantar. De hecho, no puede estarse quieto. Inventa historias, acompañándose -por así decirlo- a la guitarra o improvisando movimientos al piano, que sin él saberlo casi siempre son grabados por su padre.Si hay un periodo azul para el pintor, para él, hacia los 7/8 años, fue el de la menor, y el uso desmesurado de esa armonía amenazaba con dejarle una marca de melancolía permanente. Por suerte para él, descubrió un librito con todos los acordes (incluso los mayores...) y entonces se acabaron las vallas y ¡adelante! Al hacerse niño, fundó y abandonó una serie de grupos de realidadlocal, convirtiéndose en un buen teclista. Salió por su cuenta y participó en varios concursos.
El verdadero debut artístico de Bersani se remonta a 1991. Bersani debutó con 'piano y voz' con la canción 'Il Mostro', en el marco de la gira 'Cambio' de Lucio Dalla. Se trata de una canción hipnótica, sobre un monstruo peludo, gigante y de seis patas que, refugiado en una especie de patio global, se ve rodeado por la curiosidad de monstruos de dos patas y luego asesinado en nombre de su diversidad. Los cinco minutos de 'IlEl "monstruo" de la gira de Dalla se convirtió en una constante, porque cada noche que Samuele cantaba las primeras notas como un perfecto desconocido, enseguida se establecía una magia con el público, y en más de sesenta conciertos en plazas y estadios, mucha gente ya le conocía.
Se trasladó a Bolonia y en 1992 publicó su primer álbum, 'C'hanno preso tutto', presentado por una canción de Polaroid, 'Chicco e Spillo', que se convirtió en pocas semanas en un 'caso radiofónico', un vídeo de gran éxito y un seguimiento de culto. En 1994, escribió la letra de 'Crazy Boy' para Fiorella Mannoia y en 1995 publicó 'Freak', (un retrato semi-serio de una generación neo-hippyCon el cajero automático, vídeo rodado por Alex Infascelli en la India). Más de 130.000 copias vendidas, 56 semanas consecutivas en el top 100 de las listas FIMI/Nielsen. Además de la canción que da título al álbum, contiene éxitos como "Spaccacuore", "Cado giù" y "Cosa vuoi da me", una versión de los Waterboys (uno de sus grupos favoritos).
Samuele Bersani
En el verano de 1997, el fulgurante lanzamiento del single "Coccodrilli" allanó el camino para el tercer CD, titulado simplemente Samuele Bersani y que contenía lo que para muchos es una obra maestra, "Giudizi Universali", un conmovedor retrato existencial que ganó el Premio Lunezia 1998 como mejor texto literario (el jurado estaba presidido por la escritora Fernanda Pivano).
En octubre de 1998, bajo la supervisión de David Rodhes (histórico colaborador de Peter Gabriel), Bersani grabó la canción "Siamo gatti" (Somos gatos), tema de la banda sonora del dibujo animado "La gabbianella e il gatto", dirigido por Enzo D'Alò y basado en el libro de Luìs Sépulveda. Ese mismo año, escribió la letra de "Isola" para Ornella Vanoni, con música de Ryuchi Sakamoto.
Samuele Bersani en la década de 2000
Con el año 2000 llega también la Primer Festival de Sanremo La canción que presenta, "Replay", marca su regreso a la escena musical después de tres años de silencio y ofrece un emocionante anticipo de su nuevo álbum: arreglado y producido junto a Beppe D'Onghia, se trata de "L'Oroscopo Speciale". En Sanremo, "Replay" obtuvo el premio de la crítica. En septiembre del mismo año, comenzó a componer la banda sonora de la película de Aldo Giovanni e GiacomoEn octubre, cuando su "Il pescatore di asterischi" todavía estaba en alta rotación en todas las emisoras de radio, recibió el Targa Tenco por "L'Oroscopo Speciale", reconocido como Mejor Álbum del Año.
Samuele Bersani
En 2002 colaboró en el álbum "Veleno" de Mina, componiendo para ella una canción inédita titulada "In percentuale", y a finales de año publicó su primera recopilación "Che vita! The best of Samuele Bersani", un "best of" que saltó inmediatamente a los primeros puestos de las listas, con 18 éxitos, entre ellos tres canciones inéditas: "Milingo" (con Paola Cortellesi como Maria Sung), "Le mie parole" (escrita por Pacifico)y la homónima 'Che vita!' (que cuenta con Roy Paci en los instrumentos de viento).
Tras un larguísimo trabajo de investigación, compartido con el productor Roberto Guarino, publicó en 2003 su sexto disco: 'Caramella Smog', que supuso un paso más en su visionario lirismo y le llevó a ganar dos placas Tenco (mejor álbum del año y mejor canción con 'Cattiva'), canción esta última que da la vuelta a la tendencia mediática de lala delincuencia y la actualidad.
El álbum, muy sofisticado también desde el punto de vista musical, cuenta con importantes colaboraciones con Fausto Mesolella de los Avion Travel, Zenima, Ferruccio Spinetti, Cesare Picco, Rocco Tanica, Fabio Concato y Sergio Cammariere. Y en 2004, precisamente para el álbum de Cammariere titulado 'Sul sentiero', Samuele escribió la letra de 'Ferragosto'. 'L'Aldiquà', publicado el 19 deMayo de 2006 y después de sólo unas semanas ya premiado con un Disco D'Oro fue precedido por la canción instantánea 'Lo scrutatore non votante', (el retrato de los que en la vida son incapaces de ser coherentes), que es el primer ejemplo en Italia de una canción que salió de improviso y se puso inmediatamente en i-Tunes, con el resultado de encabezar inmediatamente las listas de descargas a través de Internet y las listas de reproducción delvideclip con un cortometraje de animación realizado nada menos que por el artista contemporáneo holandés de fama internacional Dadara, que también inventó para él el cuadro de la portada del álbum.
Abriendo el CD, (realizado en su pueblo de Cattolica junto a Roberto Guarino y Tony Pujia) está la dulzura de 'Lascia stare', esa gran balada de amor titulada 'Una delirante poesia', y 'Occhiali rotti', una canción pacifista dedicada al periodista Enzo Baldoni.
Otro pilar del CD es 'Sicuro Precariato', la historia de un profesor sustituto que no sólo no tiene un trabajo fijo, sino que tampoco tiene certezas en su vida privada y permanece eternamente a prueba. En 'L'Aldiquà' continúa la colaboración con Pacifico (autor de la música de 'Maciste'), y con 'Come due somari' se inaugura la colaboración con uno de los guitarristas italianos más talentosos y originales, Armando Corsi.
Samuel con Pacifico
El 21 de julio de 2007, Samuele Bersani fue galardonado con el premio Amnistía Internacional por la canción "Occhiali rotti", como mejor canción relativa a los derechos humanos. La producción discográfica de Samuele alterna con periodos de aparente oscuridad, porque " para escribir hay que vivir "Afirma divertido que tiene un récord de ausencia de la televisión en los últimos años, en parte porque no le gusta aparecer, en parte porque dice que no encaja en los tiempos televisivos. Su verdadera dimensión en los últimos años ha pasado a ser la de los conciertos, donde entre teatros, clubes y plazas prestigiosas ha construido una extraordinaria relación de empatía con el público. Oírle cantar en directo, oírlesalir espontáneamente con todo el humor que tiene, es una valiosa oportunidad para comprender no sólo al compositor, sino también a la persona que tenemos delante.
A principios de octubre de 2009, publicó un nuevo álbum titulado "Manifesto abusivo", precedido en verano por el sencillo "Ferragosto".
Samuele Bersani en 2010
En 2010, participó en el Concierto del Primero de Mayo en Roma; en septiembre, se subió al escenario del festival de música Woodstock 5 Estrellas organizada en Cesena por Beppe Grillo.
En 2012, participó en el Festival de Sanremo con la canción 'Un pallone', ganando el Premio de la Crítica Mia Martini. En la tercera noche del festival de la canción, dedicada a las canciones italianas que se han hecho famosas en todo el mundo, interpretó una versión especial de 'Romagna mia' con el artista serbio Goran Bregovic. Se publicó su álbum 'Psyco - 20 anni di canzoni', una recopilación de canciones anteriores conla incorporación de dos temas inéditos, entre ellos el presentado en el festival.
El 25 de junio de 2012 participó en la iniciativa solidaria Concerto per l'Emilia (Concierto por Emilia), organizada en el estadio Dall'Ara de Bolonia para recaudar fondos para las poblaciones afectadas por los terremotos del 20 y 29 de mayo de 2012.
Al año siguiente, en septiembre de 2013, se publicó un nuevo álbum: Nuvola numero nove. Para esperar un nuevo trabajo, hay que esperar hasta el 10 de abril de 2015, cuando se lanzó con fines benéficos el single 'Le storie che non conosci', compuesto e interpretado por Samuele Bersani junto a Pacifico y enriquecido al final por un cameo de Francesco Guccini.
En 2016, se publicó su primer álbum en directo: 'La fortuna che abbiamo'. En 2017, participó en la segunda temporada de la ficción televisiva de la Rai Todo puede pasar interpretándose a sí mismo.
Samuele Bersani vuelve con un nuevo álbum, titulado "Samuel Cinema en 2020: una obra que, como él la define, representa la renacimiento tras el fin de una relación amorosa .