Biografía de Sandra Milo

Tabla de contenido
Biografía - Experiencias profundas
Salvatrice Elena Greco en el arte Sandra Milo Nacida en Túnez el 11 de marzo de 1933, debutó en el cine a los 22 años en la película "Lo scapolo" (1955), al lado de Alberto Sordi. Reconocible por su exuberante y vistosa figura y su ingenua voz infantil, se convirtió en una de las grandes de la gran pantalla y participó en numerosas películas de la época.
Tras una sesión fotográfica para "Le Ore" -periódico de élite de la época- que tenía como escenario la ciudad de Tívoli, surgió el título de "El Milo de Tívoli". A partir de este episodio y decidiendo adoptar un nombre que sonara dulce, eligió el nombre artístico de Sandra Milo .
El primer papel importante de Sandra Milo llegó en 1959 gracias al productor Moris Ergas, que más tarde se uniría a ella en matrimonio: se trataba de la película "Il generale Della Rovere", de Roberto Rossellini, donde Sandra interpretaba el papel de una prostituta. Un papel similar interpretó en "Adua e le compagne" (1960), de Antonio Pietrangeli, otra película de arte y ensayo.
La carrera de la actriz sufrió un brusco parón después de que "Vanina Vanini" (1961), una película basada en un relato de Stendhal y dirigida de nuevo por Roberto Rossellini, fuera criticada en el Festival de Venecia. La película, y especialmente la interpretación de Sandra Milo, fue recibida con duras críticas, hasta el punto de que la actriz fue apodada con el despectivo sobrenombre de "Canina Canini".
Fundamental para la continuación de su carrera es su encuentro con el director Federico Fellini: con él rueda '8 e mezzo' (1963) y 'Giulietta degli spiriti' (1965). Sandrocchia -como la apodaba cariñosamente Fellini- adquiere la imagen de una femme fatale De hecho, encarna el imaginario erótico del director y a menudo se contrapone a la figura de la esposa italiana, estereotipada como una mujer de aspecto modesto y mentalidad burguesa. Para ambas películas Sandra Milo gana la Cinta de Plata a la mejor actriz de reparto.
Otras obras importantes son "Frenesia dell'estate" (1963, de Luigi Zampa), "L'ombrellone" (1968, de Dino Risi), "La visita" (1963, de Antonio Pietrangeli).
De su matrimonio con Moris Ergas nació Deborah, futura periodista de televisión. Sin embargo, la vida amorosa de Sandra Milo puede calificarse de tormentosa: después de Ergas, se casó en 1969 (y hasta 1986) con Ottavio De Lollis: de la pareja nacieron sus hijos Ciro y Azzurra. La relación ensombreció su carrera de actriz, que decidió abandonar definitivamente para dedicarse a su familia.
Cuando Azzurra nació, la niña parecía haber muerto al nacer, pero inexplicablemente volvió a la vida gracias a la intervención de sor Maria Pia Mastena. El milagroso suceso sería reconocido posteriormente por la Iglesia católica en favor del proceso de canonización de la monja.
Sólo regresó a la gran pantalla en 1982 para unas pocas apariciones ('Grog' y 'Cenicienta '80'). Después, se dedicó a la televisión. Quizá por su amistad con Bettino Craxi, en 1985 presentó 'Piccoli fans', un programa de tarde para niños, en Rai Due.
Hay un episodio que, de hecho, ha entrado en la historia de la televisión italiana en el que Sandra Milo es la protagonista: la actriz es víctima de una famosa broma, de muy mal gusto, que le gastan a principios de 1990, cuando durante el programa "El amor es una cosa maravillosa", una llamada anónima en antena informa a Sandra de que su hijo Ciro está hospitalizado en estado grave enTras un accidente. Milo no contiene ni sus lágrimas ni su previsible reacción brusca. La noticia del accidente es falsa, pero los gritos de su angustiada madre son grabados y serán reutilizados como burla. El suceso se hace tan popular que incluso inspira el título de un programa cómico de Italia 1, "Ciro, il figlio di Target".
Al dejar la RAI en 1991, Sandra Milo aterrizó en las cadenas Fininvest (más tarde Mediaset) para heredar de Enrica Bonaccorti la conducción del programa matinal "Cari genitori" (Queridos padres) en Rete 4. Más tarde protagonizaría en la misma cadena una parodia musical de la telenovela "La Donna del Mistero" junto a, entre otros, Patrizia Rossetti y los Ricchi e Poveri.
Durante el Festival de Sanremo de 2001, fue comentarista habitual en "La vita in diretta" y en 2002 protagonizó junto a Giampiero Ingrassia y Cristina Moglia el drama de Canale 5 "Ma il portiere non c'è mai?". Al año siguiente regresó al cine con la película "Il cuore altrove", de Pupi Avati, y en 2005 participó en el reality show "Ritorno al presente", quedando segunda.
Desde 2006, recorre los teatros italianos con la comedia "8 donne e un mistero" (8 mujeres y un misterio), basada en la película francesa del mismo nombre. En 2007, fue una de las protagonistas, junto a Barbara D'Urso y Maurizio Micheli, de la comedia teatral "Il Letto ovale" (La cama oval), dirigida por Gino Landi.
En 2008, participó en la película "Chi nasce tondo...", de Alessandro Valori, con Valerio Mastandrea.
En la temporada teatral 2008/2009, se subió al escenario con "Fiori d'acciaio" (basada en la película homónima de Herbert Ross), dirigida por Claudio Insegno, con Caterina Costantini, Eva Robin's y Rossana Casale.
En 2009, protagonizó uno de los cinco episodios de la película "Impotenti esistenziali", de Giuseppe Cirillo.
El 29 de octubre de 2009, durante el programa "Porta a Porta" de Bruno Vespa, declaró que había sido amante de Federico Fellini durante 17 años.
En 2009/2010 Sandra Milo está de gira con Caterina Costantini con la pièce "American Gigolo", mientras que en febrero de 2010 participó en el reality show "L'isola dei famosi".
En 2021 protagoniza la película ' El material emocional "de Sergio Castellitto .