Biografía de Charles Bronson

Tabla de contenido
Biografía - Duro, mito de Hollywood
Un rostro que era un paisaje. Un rostro tan interesante e irregularmente bello que, aun juzgándolo inexpresivo, uno nunca se cansaba de mirarlo, como cuando se está ante un fascinante espectáculo natural. Inmóvil, pero aún fascinante. Y en cualquier caso, los ojos del "justiciero nocturno" Bronson nunca serán olvidados por nadie, sobre todo después de ver lo quela tristeza podría expresar películas como "Érase una vez en el Oeste", de nuestro Sergio Leone.
Sin embargo, esa etiqueta de verdugo inexpresivo y de corazón frío de los indefensos (en el cine, se entiende), después de haber interpretado la famosa saga "Night Ranger", se le pegó como una pesadilla.
Algunos llegaron incluso a incomodar las categorías políticas habituales: le acusaron, junto al director, de reaccionario. La justicia privada, aunque sólo fuera en la gran pantalla, era inconcebible y así el bueno de Charles Bronson se encontró durante años acusado de "derechista".
Los cinéfilos, sin embargo, lo recuerdan por películas muy distintas.
Charles Dennis Buchinsky (éste es su verdadero y poco memorable nombre), nació el 3 de noviembre de 1921 (y no en 1922, como afirman algunas biografías) en Ehrenfeld, Pensilvania, el undécimo de quince hijos de inmigrantes lituanos. Su padre es minero; el propio Charles trabaja durante mucho tiempo en una mina de carbón de Pensilvania antes de que su cara dura triunfe, tras los enormes sacrificios paragraduarse en el instituto, para establecerse en el star system de Hollywood.
Llamado a filas por el ejército, luchó como otros de sus compañeros en la Segunda Guerra Mundial. Una vez finalizado el conflicto, decidió cursar estudios de arte dramático en Filadelfia, donde se aplicó como un obseso en el duro trabajo sobre los fundamentos de la interpretación.
En las décadas de 1960 y 1970, Charles Bronson se convirtió, junto a Clint Eastwood y Steve McQueen, en una estrella del cine de acción estadounidense. Saltó a la fama por primera vez en "Los siete magníficos", pero alcanzó la cima de la popularidad, como ya se ha mencionado, con "El cajero nocturno", una película de tal éxito que daría lugar a una auténtica serie.
Después coleccionó papeles protagonistas en unas sesenta películas. En Europa se hizo famoso por la extraordinaria y épica "Érase una vez en el Oeste", obra maestra del maestro Sergio Leone fechada en 1968.
En 1971 ganó el Globo de Oro al "actor más popular del mundo".
Su vida amorosa fue muy intensa. Se casó tres veces: la primera con Harriet Tendler, en 1949, de la que tuvo dos hijos y de la que se divorció al cabo de dieciocho años; la segunda con la actriz Jill Ireland, en 1968, con la que tuvo otro hijo y con la que adoptó una niña.
Jill Ireland enfermó entonces de cáncer y murió en 1990. La tercera vez Bronson tomó como esposa a la joven Kim Weeks, en 1998.
He aquí un breve repaso de sus otras películas: protagonizó 'Sacred and Profane', y después de la ya mencionada 'de culto' 'Los siete magníficos', también protagonizó 'La gran evasión' en 1963.
En 1967 protagonizó otro título memorable, "The Dirty Dozen".
Ver también: Biografía de Ottavio MissoniAún así, uno recuerda su rostro pétreo en películas tan contundentes como "Dos bastardos sucios", "Sol rojo", "Chato", "Asesino de profesión" y "Joe Walachi - Los secretos de la Cosa Nostra".
Ver también: Hermes Trismegisto, biografía: historia, obras y leyendasCharles Bronson, que padecía la enfermedad de Alzheimer desde hacía tiempo y luchaba contra una neumonía que le obligó a guardar cama en el Centro Médico Cedars-Sinai de Los Ángeles, falleció el 30 de agosto de 2003, a la edad de 81 años.