Claudio Santamaría, biografía

Tabla de contenido
Biografía
- Los comienzos
- Los compromisos cinematográficos y la llegada de la notoriedad
- Trabajos de doblaje
- Le llamaban Jeeg Robot
- Claudio Santamaría y el compromiso social
Claudio Santamaria es un actor italiano. Nació en Roma el 22 de julio de 1974, tercer hijo varón de un ama de casa y un pintor de la construcción. Es muy famoso en el mundo del cine gracias a su interpretación de varios personajes en diversas películas. Ha cosechado grandes éxitos, hasta el punto de que en 2015 ganó el David di Donatello en la categoría de Mejor Actor Protagonista, por la películatitulado "Le llamaban Jeeg Robot".
Los comienzos
Tras estudiar en la escuela de arte, planeaba convertirse en arquitecto, pero su pasión por el cine le hizo aprovechar una oportunidad que se le presentó siendo adolescente. De hecho, siendo aún muy joven, tuvo la oportunidad de trabajar en un estudio de doblaje. Lo hizo en un periodo anterior al inicio de sus estudios para convertirse en actor, a través de un curso de tres años llamado Acting Traning.
Me divertía utilizando mi voz, inventando personajes y haciendo imitaciones. Tras una primera experiencia en doblaje, me matriculé en un curso de interpretación que encontré en las Páginas Amarillas. Di con un buen profesor, Stefano Molinari, que venía del método Stanislavsky. Fue el primero que me dijo que tenía talento y me chocó: tardé años en ser consciente.A pesar de todo Claudio Santamaría No superó las selecciones para acceder a la academia. Su debut en el mundo del teatro se produjo con la obra 'La nostra città', dirigida por Stefano Molinari. Por otro lado, en lo que respecta al mundo del cine, su debut se produjo en la película 'Fuochi d'artificio', estrenada en 1997 y dirigida por Leonardo Pieraccioni .
Los compromisos cinematográficos y la llegada de la notoriedad
Claudio Santamaria, tras debutar en 1997, consiguió papeles de otros personajes en importantes obras cinematográficas. Entre las películas de 1998 figuran: "Ecco Fatto" de Gabriele Muccino las películas "El último año nuevo" de Marco Risi dirigida por Bernardo Bertolucci .
Aunque estas actuaciones son de un nivel decente, la reputación de Claudio Santamaría llega después de haber participado en las películas "Almost Blue" (2000) y "L'ultimo bacio" (2001, también de Muccino).
Los personajes interpretados por Santamaria le valieron sus dos primeras nominaciones a los premios David di Donatello, galardón que no consiguió ganar de inmediato. A partir de 2002, participó en numerosos trabajos tanto para televisión como para cine, entre ellos 'Romanzo Criminale', la serie de televisión (de Michele Placido) que retrataba el trabajo del Pandilla de la Magliana Pero no sólo eso, también interpretó un papel en la película 'Casino Royale' (2006), película de la saga del 'Agente 007' (primera actuación de Daniel Craig ) .
En 2010, volvió a encontrar a Muccino detrás de la cámara para la película "Baciami ancora". En los años siguientes, dividió su tiempo entre el cine y el teatro, no sin antes protagonizar para la televisión la miniserie biográfica "Rino Gaetano - Ma il cielo è sempre più blu" (2007), interpretando al cantante principal.
El cine es mejor que la televisión, porque el cine permanece. Durante años dije no a priori a la televisión, luego me di cuenta de que necesitaba ligereza y de que ya no me consideraban un actor de nicho. Ahora, si me llega una serie bien escrita, ya no cierro la puerta.Trabajos de doblaje
Aunque sus compromisos cinematográficos son muchos y aunque mantienen a Claudio Santamaría muy activo, el actor romano también tiene la oportunidad de trabajar como actor de doblaje en muchas películas de renombre internacional. Entre las películas más famosas se encuentra el doblaje de Batman en la trilogía del director Christopher Nolan Claudio presta la voz al protagonista interpretado por Christian Bale .
Otros trabajos de doblaje realizados por Claudio Santamaría incluyen 'Munich', donde dobló a Eric Bana .
Le llamaban Jeeg Robot
Una parte muy importante de la carrera de Claudio Santamaría consiste en el trabajo interpretativo que realizó para la película 'Lo chiamavano Jeeg Robot' (2016, de Gabriele Mainetti). Se trata de uno de los primeros ejemplos de películas italianas con superhéroes, y llegó a ser muy aclamada por la crítica de todo el mundo.
En esta película Claudio Santamaria interpreta al protagonista, Enzo Ceccotti, quien, tras darse un chapuzón en el río Tíber, despierta con poderes extraordinarios. El trabajo de Santamaria es magistral, tanto que, una vez presentada la película, fue preseleccionada para el premio David di Donatello. Gracias a su interpretación, ganó el premio porMejor actor principal.
Claudio Santamaría y el compromiso social
A pesar de sus numerosos compromisos en el mundo del cine y la ficción, Claudio también lleva a cabo actividades en el sector social. Especialmente vinculado al sufrimiento que vive el pueblo guaraní en Brasil (del que tuvo conocimiento mientras trabajaba en el rodaje de la película de 2008 "Birdwatchers - La tierra de los hombres rojos"), se ha convertido en portavoz oficial de una serie de organizaciones benéficas.sensibilización para que la población tome conciencia de la importancia de preservar el estatuto de los pueblos indígenas de América del Sur.
En un tema similar, en 2009 trabajó como actor de doblaje en la película "Mine - story of a sacred mountain", cuyo argumento se centra en la lucha de un pueblo indígena por salvaguardar su montaña de la aparición de una mina de bauxita.
Tiene una hija llamada Emma, nacida en agosto de 2007 de su relación con Delfina Delettrez Fendi pareja de la que posteriormente se separó. Desde 2017 se le relaciona sentimentalmente con la periodista Francesca Barra En noviembre se casaron en Las Vegas; al año siguiente, en julio, lo hicieron en Basilicata.