Biografía de Sabrina Salerno

 Biografía de Sabrina Salerno

Glenn Norton

Biografía - Más allá de las piernas hay más

Sabrina Salerno nació en Génova el 15 de marzo de 1968. Bella desde la adolescencia, a los dieciséis años fue elegida Miss Liguria, trampolín que le permitió dar sus primeros tímidos pasos en el mundo del espectáculo. Desconcertada e insegura al principio, la belleza genovesa tiene en realidad agallas de sobra y sólo espera la ocasión propicia para sacar sus uñas seductoras.Sin embargo, muchas de sus actitudes combativas esconden un drama personal, como cuenta en su web personal: "Mi padre abandonó a mi madre cuando se quedó embarazada y no quiso reconocerme. Me crié cinco años con mis abuelos porque mi madre no podía cuidarme porque tenía que trabajar. Tenía doce años cuando intenté recuperar lo que mi padre...".Me debía: amor, apoyo, seguridad y ternura. Le llamé por teléfono. Al otro lado encontré un muro. Crecí de todos modos, intentando endurecer aún más mi coraza".

En cualquier caso, su físico femenino y prácticamente perfecto, su mirada ambigua pero muy sexy (tiene un ligerísimo estrabismo de Venus, que le sienta muy bien), sus generosas formas no podían pasar desapercibidas... En 1985, participó inmediatamente en un importante programa, "Premiatissima", conducido por ese verdadero monstruo sagrado del espectáculo que es Johnny Dorelli.Aunque Sabrina no puede quedar relegada a ser una mera comparsa. Quiere jugar sus cartas en el mundo de la música, atraída como está por las producciones internacionales y la larga ola de "dance" que reinaba en aquellos años.

Sabrina Salerno

Dio el paso, arriesgó su credibilidad y lanzó su primer single 'Sexy Girl', uno de los pocos temas nacidos en Italia pero cantados en inglés, y llegó a las listas de éxitos de Italia y Alemania. Por fin, en el asfixiado mundo de la música italiana, hecho de melodías tácitas y atmósferas melancólicas, alguien que tiene el coraje de presentarse de una guisa que haría que los másDe hecho, a primera escucha, la canción no parece una producción nacional, sino una canción importada directamente del otro lado del Canal.

Por lo tanto, una vez tanteado el terreno de la aceptación del público, era hora de dar un paso aún mayor, a saber, publicar un álbum completo. 86-87 fue entonces el turno de "Sabrina", que contenía el single "Boys", otro éxito, esta vez generalizado y bien recibido en toda Europa (así como en Sudamérica y Australia).

Los años siguientes estuvieron marcados por mucho trabajo y numerosas peticiones, así como por la grabación de varias canciones, todas ellas bien acogidas por el público. En 88 se publicó el álbum "SuperSabrina" con el single "Like a Yoyo". Las letras de sus canciones son siempre un poco picantes y sexys, Sabrina juega con su imagen de devoradora de hombres con facilidad. Un personaje que ha construidogracias a las decenas de fotografías que aparecieron en todos los periódicos, en las que la cantante se muestra siempre provocativa y seductora y en las que a menudo aparece sin velo. Tras un concierto en Moscú en 1989, puntualmente, también se asomó al cine, y ese mismo año rodó la película "Fratelli d'Italia" junto a Jerry Calà.

Ver también: Biografía de Christian Vieri

En el 91 participó en el Festival de SanRemo junto a Jo Squillo con la canción "Siamo Donne". En el 95 debutó en el teatro bajo la dirección de Alessandro Capone en el papel de Fata Morgana en la obra "I cavalieri della tavola Rotonda". En 1999 tuvo la oportunidad de participar en la película de Max Pezzali "Jolly Blue", al mismo tiempo que salía a la venta su nuevo álbum "A flower is broken".

Ver también: Biografía de Giancarlo Fisichella

Sabrina Salerno con Jo Squillo

Tras haber sido una de las cantantes italianas que se despoblaron en los años 80, regresó a la televisión en 2002 como corresponsal especial del nuevo programa de Italia 1 "Matricole e Meteore", con el irónico apodo de "Sexy Bond". Salerno interpreta el papel de una agente especial encargada de cazar a las glorias del mundo del espectáculo.en las décadas de 1970 y 1980 y luego cayó en el olvido.

De 2001 a 2003 protagonizó en el teatro el musical "Emozioni", dirigido por Sergio Japino, con Ambra Angiolini y Vladimir Luxuria. El musical fue un éxito y Sabrina convenció a la crítica. En 2004 nació su hijo Luca Maria, engendrado por su pareja Enrico Monti, con quien se casó en 2006.

En 2005 protagonizó, dirigida por Cristiano Ceriello, la película independiente "Colori", una obra inspirada en Dogma 95, que le valió el premio de la crítica en el Festival de Cine de Salerno. Dirigida por el mismo director, protagonizó "Film D." en 2006.

Nueve años después de su último disco, regresó a la escena musical italiana en septiembre de 2008 con un nuevo álbum titulado "Erase/Rewind", dos CD que contienen 13 éxitos históricos y 13 canciones inéditas de pop rock.

Para el verano de 2010, intentó un revival de los 80 al asociarse con la sexy Samantha Fox como cantante, haciendo dúo en el famoso "Call Me", originalmente llevado al éxito por el grupo "Blondie". También en julio de 2010, condujo cuatro episodios del programa "Mitos 80" en horario de máxima audiencia en Italia Uno.

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .