Biografía de Adelmo Fornaciari

 Biografía de Adelmo Fornaciari

Glenn Norton

Biografía - Dulce blues made in Italy

Adelmo Fornaciari, alias Zucchero, nació el 25 de septiembre de 1955 en Roncocesi, un pueblo agrícola de la provincia de Reggio Emilia. Su primera pasión fue el fútbol: tras sus primeras experiencias en el oratorio, el jovencísimo Adelmo ingresó como portero en el equipo juvenil reggiano. Ya en la escuela primaria, el profesor le llamaba con buen humor "azúcar y mermelada".

Hijo de agricultores, Fornaciari siempre permaneció apegado a su tierra. En Reggio Emilia empezó a tocar la guitarra, gracias a la ayuda de un estudiante negro estadounidense que estudiaba en la Facultad de Veterinaria de Bolonia. Rasgueaba canciones de los Beatles, Bob Dylan y los Rolling Stones.

En 1968, la familia se trasladó a Forte dei Marmi, en Versilia, por motivos de trabajo. Para entonces, la música corría por las venas del pequeño Zucchero, hasta el punto de que ya se puede hablar de amor por el rhythm'n'blues. Formó una pequeña banda llamada "Le nuove luci", chicos como él con los que empezó a tocar en las salas de baile locales. Mientras tanto, asistió al instituto técnico industrial de Carrara; después se matriculó en elDurante este periodo, ya trabajaba de forma independiente como músico: estuvo de gira con "Sugar & Daniel" (Daniel es el cantante del grupo, mientras que Zucchero toca la guitarra y el saxofón) hasta 1978, y después formó "Sugar & Candies", con quienes también empezó a componer canciones.

Su amor por el blues sigue estando en el centro de sus esfuerzos por recorrer caminos más "italianos". Las atmósferas románticas en las que se inspira son las de Fred Bongusto, para quien escribe "Tutto di te"; luego sucede que Zucchero escribe para un joven representante del género melódico, Michele Pecora. Este último con "Te ne vai" consigue un gran éxito veraniego y el camino se abre de repente para Zuccherode la profesión del autor.

Fue en 1981 cuando Gianni Ravera, impresionado por el timbre de su voz, instó a Zucchero a participar en el Festival de Castrocaro como intérprete. Zucchero ganó, obtuvo un contrato con Polygram y al año siguiente participó en el Festival de Sanremo. El resultado no fue emocionante, y sus siguientes participaciones tampoco le reportaron grandes resultados en el certamen. Sin embargo, su 'Donne'(participación en el Festival de Sanremo de 1985) se tomará a menudo como ejemplo de canción ignorada en el certamen, pero capaz de encontrar un merecido lugar entre las más bellas canciones italianas de todos los tiempos.

En 1983 grabó su primer álbum titulado 'Un po' di Zucchero'. En la Nochebuena de ese mismo año nació Irene, la hija que seguiría los pasos de su padre, embarcándose en una carrera como artista musical. Fue en 1985 cuando su carrera artística despegó: después de haber interpretado (con la Randy Jackson Band) en Sanremo el mencionado 'Donne', el álbum 'Zucchero & RandyJackson Band", que le proporcionó éxito y credibilidad. A partir de aquí, el ascenso y los éxitos de Zucchero no conocieron tregua.

Ver también: Biografía de Tahar Ben Jelloun

En 1986, publicó el álbum "Rispetto"; colaboró con Gino Paoli, que compuso "Come il sole all'improvviso" con Zucchero y escribió la letra de "Con le mani"; "Senza una donna" se grabó en inglés con Paul Young en 1991 y alcanzó el número cuatro en las listas inglesas.

Durante unas vacaciones de Año Nuevo en 1990, junto con Dodi Battaglia, Fio Zanotti, Maurizio Vandelli, Michele Torpedine y Umbi Maggi, formó el grupo "I Sorapis", una formación goliárdica pero convincente. Con "I Sorapis" publicó el álbum "Walzer d'un Blues" (1993), grabado en una semana en casa del bajista.

El éxito de Zucchero se confirmó en 1989 con el álbum "Oro, incienso e birra", que se convirtió en el más vendido de la historia de Italia (antes de su lanzamiento ya contaba con casi un millón de reservas). Entre los temas incluidos figuran "Diavolo in me" y la dulcísima "Diamante" (letra de Francesco De Gregori), dedicada a la abuela del cantante, que se llamaba precisamente Diamante.

A partir de esta época, se producirán numerosas colaboraciones con artistas internacionales, como Paul Young, Joe Cocker, Luciano Pavarotti (con el maestro interpreta la canción "Miserere", incluida en el álbum homónimo de 1992), Fernando Fher Olvera, Eric Clapton, Stevie Ray Vaughan.

Ver también: Biografía de Sean Penn

En 1992, Zucchero representó a Italia (único artista italiano invitado) en el "Freddie Mercury Tribute", concierto dedicado a la memoria del cantante de Queen fallecido prematuramente a causa del sida: en este contexto comenzó la colaboración musical y la amistad que unió a Zucchero con el guitarrista Brian May y el batería Roger Taylor.

Dos años más tarde, fue el único italiano que participó en el concierto "Woodstock 1994".

Otros grandes éxitos del artista emiliano son 'X colpa di chi?' (incluido en el álbum 'Spirito DiVino', 1995), 'Così celeste' (junto a Cheb Mami) e 'Il grande baboomba', con el que ganó el Festivalbar 2004.

También fue muy exitosa su colaboración con el grupo mexicano Maná, con el que, entre otras cosas, cantó 'Baila Morena' y participó en el álbum 'Revolución de amor' cantando con Maná la exitosa canción 'Eres mi religión'.

En el álbum "Zu & Co." (2004), hace duetos con algunos de los grandes de la música: en Estados Unidos, alcanzó unas ventas de 200.000 copias, también gracias a la distribución en las tiendas Starbucks. El éxito de Zucchero en EE.UU. también fue recogido por el "Wall Street Journal Europe" y el "Los Angeles Times".

En 2006 se publicó el álbum 'Fly', que supuso un cambio respecto a los discos anteriores, con un estilo más pop, muchas baladas y colaboraciones de autor con artistas como Ivano Fossati y Jovanotti.

En 2007 salió a la venta "All the Best", que incluía el single "Wonderful Life" (una versión de una canción de éxito de 1987 del inglés Black), que se lanzó en todo el mundo. En 2010 salió a la venta en todo el mundo "Chocabeck", a principios de noviembre; el término "Chocabeck" lo utilizó Zucchero durante su infancia, cuando preguntaba a su padre si había tarta los domingos.

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .