Biografía de Maggie Smith

Tabla de contenido
Biografía - Intensidad interpretativa
Actriz de notable encanto y temperamento, Maggie Smith se ha distinguido tanto en el teatro como en el cine como una intérprete intensa y con clase, a gusto tanto en papeles brillantes como dramáticos.
Margaret Natalie Smith nació en Ilford, Essex, Inglaterra, el 28 de diciembre de 1934. Hija de un profesor de patología de la Universidad de Oxford, estudió interpretación en la Oxford Playhouse School tras asistir a la "Oxford School for Girls".
Debutó en los escenarios londinenses en 1952. Poco después, un empresario teatral estadounidense se fijó en ella y la contrató de inmediato; en 1956, Maggie Smith debutó con éxito en Broadway en "New Faces of 1956".
En 1959 ingresó en la compañía más prestigiosa de Inglaterra, la Old Vic (de la que fue miembro hasta 1963, año en que se disolvió la compañía), y en los años siguientes se distinguió como una magnífica intérprete de obras clásicas y contemporáneas.
El gran Laurence Olivier quedó encantado con su interpretación, hasta el punto de quererla varias veces como compañera en sus producciones shakesperianas. Inolvidable cuando la actriz se puso a su lado en el papel de Desdémona en "Otelo", representada en 1964 en el National Theatre (y llevada al cine al año siguiente).
Mientras tanto, en 1958 Maggie Smith también había debutado con éxito en el cine en la película de Basil Dearden y Seth Holt "Sin mañana" (Nowhere to Go). En los años siguientes, el público la vería en numerosas películas, en las que cada vez interpretaba personajes inolvidables, como el de la enfermera intrigante en la cínica "Mascarada" (The Honey Pot, 1967), de Joseph L. Smith.Mankiewicz, la profesora inconformista que forja una extraña relación con su clase en la literaria 'The Prime of Miss Jean Brodie' (1969) de Ronald Neame, que le valió un merecido Oscar, la excéntrica mujer con un turbulento pasado en la sabrosa 'Viajes con mi tía' (1972) de George Cukor, la estricta prima 'carabina' de lala conflictiva protagonista de "Una habitación con vistas" (1985) de James Ivory, la frustrada y amargada ama de llaves de la lírica "El jardín secreto" (1993) de Agnieszka Holland, el encantador fantasma de una vieja actriz en amistoso conflicto con el fantasma de su marido (interpretado por Michael Caine) en la sabrosa "Llamada al telón" (1999) de Peter Ivory.Yates, de la profesora Minerva McGonagitt (en la versión original inglesa Minerva McGonagall) en la fantástica "Harry Potter y la piedra filosofal" (Harry Potter and the Philosopher's Stone, 2001), de Chris Columbus, y sus secuelas (basadas en las conocidas novelas de J.K. Rowling).
A partir de los años ochenta, la actriz se dedicó más intensamente no sólo al cine sino también a la televisión, sin desdeñar por ello el teatro. De hecho, en 1990 recibió el premio Tony a la mejor actriz protagonista por su encantadora interpretación en "Lettice and Lovage". El año anterior había sido nombrada Dama del Imperio Británico.
Maggie Smith estuvo casada de 1967 a 1974 con el actor Robert Stephens, con quien tuvo dos hijos, también actores, Toby Stephens y Chris Larkin. En 1975, tras divorciarse de Stephens, se casó por segunda vez con el guionista Beverley Cross, fallecido el 20 de marzo de 1988.
En 2008 libró su propia batalla personal contra un cáncer de mama sin renunciar a los platós de rodaje donde se comprometió con los últimos capítulos de Harry Potter.
En 2012 protagonizó 'Hotel Marigold' y unos años después su secuela, 'Regreso al Hotel Marigold'. En 2019 está en 'Downton Abbey', película secuela de la exitosa serie de televisión.