Biografía de Mango

 Biografía de Mango

Glenn Norton

Biografía - El oro de mi boca

Era el 6 de noviembre de 1954 cuando Lagonegro, localidad de la provincia de Potenza, era la cuna de Pino Mango (Giuseppe Mango); aquí nació una de las voces más originales del firmamento musical italiano, y no sólo. Preludio encantador, rico en matices y virtuosismo vocal: ésta es la atmósfera que se respira al escuchar sus inconfundibles canciones.

Para Mango, la música no debe estar constreñida sino, al contrario, gozar de un inmenso espacio, y por ello dirige su atención a los sonidos "extranjeros", no reflejándose en una música italiana demasiado atada entonces a ciertos estereotipos.

Se concede gran importancia a la dimensión rítmica; de gran interés y uso son los tiempos impares, componiendo a menudo en 5/4 y 6/8, demostrando una afinidad musical que no está realmente ligada a la tradición italiana.

Sintiéndose muy cercano a los orígenes de nuestra gran melodía, siente la necesidad de fusionarla con sonidos propios de otras culturas como la americana, la anglosajona o la irlandesa.

Las canciones de Mango Nunca son evidentes, pero siempre se articulan en melodías elaboradas y complejas. Inclinación natural, escucha y estudio: ésta es la síntesis de una voz que, en términos de timbre y extensión vocal, la hace verdaderamente única, culminando en su característica vocal: el semifalsetto (voz de pecho que no debe confundirse con el falsete, que es una voz exquisitamente de cabeza).

Acuñó un auténtico estilo, todo él basado en continuos cambios de rasante: ascensos y descensos en los que su voz destaca sin titubeos, mostrándose como un esforzado devoto de la perfección estilística.

La vocación de Pino Mango Fama y popularidad conquistadas a través de un largo aprendizaje, sabiamente salvaguardado por la dosificación de continuas investigaciones musicales y grabaciones largamente meditadas.

Desde muy temprana edad, su sentimiento por la música fue muy intenso y lleno de complicidad, mostrando una pasión innata. A los siete años, ya tocaba con bandas locales, a los trece, se acercó a géneros de todo menos melódicos, masticando el hard rock y el blues, creciendo escuchando a Led Zeppelin, Deep Purple, Robert Plant, Aretha Franklin, Peter Gabriel, influyendo así en su propio enfoquecantando.

Paralelamente a su pasión por la música, cursó estudios de Sociología en la Universidad de Salerno y, cuando sintió la necesidad de servir a su vocalidad, comenzó a escribir. Demostró una gran habilidad para desarrollar líneas melódicas que realzaban el canto, concebido como un verdadero instrumento.

La primera grabación de su vida es la canción: 'Indiscutably Mine', que tras el lanzamiento promocional se llamará 'Su questa terra solo mia' (En esta tierra solo mía), incluida en el álbum de debut publicado en 1976 'La mia ragazza è un gran caldo' (Mi chica está buena), con RCA, donde cuida la parte musical de sus canciones, característica rigurosamente respetada hasta hoy. Al año siguiente, apoyado por la prestigiosa casaEl sello discográfico Numero 1 -el de la época dorada de Battisti- lanzó el 45 rpm "Fili d'aria / Quasi Amore", considerado hoy una auténtica pieza de coleccionista, ya que tiene la particularidad de contener dos temas nunca publicados en ningún álbum.

Pasa otro año y se graba un nuevo 45: 'A Dance / Don't Wait for Me'.

Tres años después de su álbum de debut, ayudado de nuevo por su hermano Armando, se propuso artísticamente con el añadido del nombre, Pino Mango; era 1979, con una portada muy inusual, grabó su segundo trabajo discográfico: 'Arlecchino', acompañado del single 'Angela Ormai'.

Otros tres años de espera y lanzó su tercer álbum, 'È Pericoloso sporgersi', fechado en 1982, promocionando también el single del mismo nombre, esta vez con Fonit Cetra. En 1984, Mango presentó una audición que, sin embargo, permaneció empantanada en los escritorios de Fonit durante mucho tiempo.

Desanimado por la escasa atención, decidió tristemente abandonar el mundo de la música y lanzarse de cabeza a los estudios académicos. Irónicamente, éste fue el punto de inflexión en la carrera del artista Mango.

Ver también: Roberto Cingolani, biografía, historia, vida privada y datos de interés sobre Roberto Cingolani

Un "tal" Mogol estaba en los estudios Fonit y, al escuchar un fragmento de la audición, quedó muy impresionado y pidió reunirse con un tal Mango, que en aquel momento estaba ocupado en los estudios de Roma grabando un álbum de Scialpi.

La invitación, sin embargo, fue rechazada por el joven lucano, que a esas alturas estaba cada vez más decidido a dejar la música por los estudios, y sólo después de repetidos intentos lo consiguió Mogol. El encuentro, que también tuvo lugar en presencia de Mara Majonchi y Alberto Salerno, fue positivo y se tradujo rápidamente no sólo en la decisión de producir al joven artista, sino también de escribir la letra para esta música.Una de las canciones más representativas y conocidas de Mango cobró vida: hablamos de 'Oro'.

Ver también: Giacomo Agostini, biografía

Podemos decir que a raíz de este acontecimiento, inició una nueva aventura discográfica, ayudado también por una colaboración cada vez más estrecha con Mogol, que marcaría un momento de gran importancia en su carrera artística. Cambió de marcha, y durante los 4 años siguientes se publicaron nada menos que 4 álbumes: The Wave

El imparable éxito de Oro le arrastró a la Riviera Ligur, de hecho en 1985 fue el escenario de Sanremo el que acogió a Mango. Debutó en el Festival con Il Viaggio, ganando inmediatamente el premio de la crítica, y editó el 45 rpm, hizo el álbum Australia.

1986 le vio de nuevo en Sanremo, esta vez compitiendo en la categoría Grande. Fue el turno de Lei verrà y del álbum Odissea. Al mismo tiempo ganó el Telegatto como 'revelación del año'.

En 1987, de nuevo Sanremo: la canción en cuestión era Dal cuore in poi, pero otra canción pasó a la historia: era el año de Bella d'estate, escrita con Lucio Dalla, la 33 se titulaba Adesso. Con esta canción obtuvo grandes satisfacciones, que no tardaron en llegar incluso del extranjero, el álbum se editó en toda Europa, en primer lugar en Alemania, pero se vendió literalmente como churros en España, dondeencabezó las listas de éxitos y pronto se publicó el álbum en español con el nombre de Ahora.

En 1988 Inseguendo l'aquila es el nuevo álbum del artista lucano, en esta ocasión el extracto es Ferro e fuoco. La repercusión en el extranjero sigue siendo considerable y se edita de nuevo en lengua ibérica, un álbum que en España cambia su nombre por el de Hierro y Fuego.

En 1990, tras un paréntesis de dos años, volvieron a Sanremo, la canción presentada fue Tu si... El lanzamiento del álbum no fue consecuente con el festival, primero se editó el single de Sanremo, después pasaron unos meses hasta que se editó Sirtaki. Canciones del calibre de Nella mia città y Come Monna Lisa pronto tuvieron mucho éxito en Italia y fuera de ella. De nuevoDe su amiga España llegaron señales más que alentadoras, y se publicó el tercer álbum consecutivo en español. El premio Vela d'oro que le concedieron en Riva del Garda se añadió a su palmarés.

En 1992, con la publicación de Come l'acqua, fue ensalzado por los entendidos como el cantante del pop mediterráneo. A partir de ese mismo álbum, además del homónimo Come l'acqua publicado en versión doble, el pintoresco y descriptivo Mediterráneo se convirtió en un auténtico básico de la música italiana.

En 1994 cambió de discográfica, esta vez fue con EMI con la que publicó Mango, un álbum autotitulado, del que destaca la canción Giulietta, escrita junto al genial Pasquale Panella.

En 1995 llegó una nueva participación en Sanremo, la canción fue Dove vai, galardonada como el mejor arreglo del concurso de canciones, editado por Rocco Petruzzi; posteriormente se publicó la primera actuación en directo de una carrera artística ya sólida.

En 1997, volvió a Fonit Cetra con la publicación de Credo, y el regreso se produjo con pompa y circunstancia. Para la realización de este álbum, Mango contó con colaboradores internacionales de la talla de: Mel Gaynor (batería de Simple Minds) y David Rhodes (guitarrista de Peter Gabriel). El álbum está musicalmente impregnado de atmósferas y ambientes sonoros enrarecidos, fruto de los hábiles arreglos deRocco Petruzzi y Greg Walsh.

Al año siguiente, los ecos de las sirenas de Sanremesi siguen teniendo un encanto hechizante y, con la participación de Zenima, presenta al público la canción Luce, magistralmente reproducida en versión inglesa en la reedición Credo.

En 1999, se produce un nuevo cambio de compañía discográfica, esta vez a WEA. Así, se edita el primer álbum oficial Lo mejor de la discografía, el título del álbum es Visto così, que contiene dos temas inéditos compuestos con el ahora hermano Armando y de nuevo con Pasquale Panella. Amore per te actúa como un punto de inflexión, pero le siguen algunas reinterpretaciones de canciones que se han convertido en auténticasTambién se registra por primera vez por Mango Io Nascerò, una canción regalada a Loretta Goggi en 1986. El propio Mango define este álbum como un punto de llegada, un deseo de sacar conclusiones y hacer balance.

Sin embargo, tardaremos tres años en comprender plenamente el significado de estas palabras...

Después de cinco años, en 2002, regresó para publicar un álbum íntegramente de temas inéditos: Disenchantment. Como él mismo anticipó, esta vez encontramos un nuevo Mango, una nueva faceta del artista, y surge una nueva vena compositiva. Por primera vez, siente la necesidad de contar su historia y, por tanto, de escribir las letras ahondando en su propio yo. Es el autor de la mayor parte de todo el álbum. AbsoluteEl tema maestro y motor del álbum es, sin duda, "La rondine". Destaca también la versión de Michelle, de The Beatles, interpretada extraordinariamente a 6 voces, tan original como fascinante.

Compuesto en su totalidad por Mango En 2004 vio la luz 'Ti porto in Africa', evolución natural de su trayectoria musical. Gran magia y refinado equilibrio, hunde sus raíces en la melodía y la maneja con sonidos y arreglos más propios del pop-rock anglosajón. Digno de mención es el hermoso dúo con Lucio Dalla en 'Forse che si, forse che no'.

Sin embargo, 2004 es también el año del debut de Pino Mango como poeta Se presenta al gran público con una nueva y elegante apariencia. Se publica su primer libro de poemas "Nel malamente mondo non ti trovo", 54 poemas que resumen toda la sofisticación y profundidad del poeta Mango.

En 2005, 'Ti amo così', publicado por Sony-BMG, es un canto al amor, poetizando la vida. La única inspiración son los sentimientos más profundos que, puestos sobre el pentagrama, llegan hasta un diciembre de naranjas, en un dúo con su mujer Laura Valente, capaz de conmover hasta el más duro de los corazones. También de gran relevancia vocal es la magistral interpretación del clásico napolitano I tevurria vasà.

Un escaparate tan rico no proclama una meta alcanzada, sino que, alimentado por las experiencias adquiridas, sirve de estímulo para explorar los lugares más fascinantes y diversos de la música, siempre en busca de continuas emociones y nuevos sonidos.

Murió repentinamente de un ataque al corazón durante un concierto en Policoro (Matera), mientras cantaba una de sus canciones más bellas: "Oro".

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .