Biografía de Carl Friedrich Gauss

 Biografía de Carl Friedrich Gauss

Glenn Norton

Biografía - Volverse loco es bueno para la salud

Genio matemático universal, Carl Friedrich Gauss nació en Brunswick, Alemania, el 30 de abril de 1777, en el seno de una familia de condición muy modesta. Naturalmente, sus talentos se revelaron ya a temprana edad, época en la que asombró a parientes y amigos con una serie de pruebas de precoz inteligencia. En la práctica, era una especie de Mozart de las matemáticas. Pero no sólo destacó en ese arduoCon sólo tres años, habla, lee e incluso es capaz de escribir algo.

Dado el fantástico talento del alumno, sufre un poco de soledad en la escuela: está demasiado adelantado para el temario que hacen sus compañeros y por eso se aburre. Aprende reglas y fórmulas matemáticas por su cuenta y siempre llega no sólo con la lección preparada, sino que a veces incluso corrige a su profesor. Al llegar a los diez años, es admitido por tanto en las clases de aritmética del ayuntamiento detema: el ya olvidado Buttner. El profesor tiene fama de ser muy brusco y antipático, y es prejuicioso hasta la médula, y no le gustan los alumnos de familias pobres, pues cree que son constitutivamente inadecuados para abordar programas culturales complejos de cierta profundidad. El bueno de Buttner pronto se verá obligado a cambiar de opinión.

Ver también: Biografía de Rocky Roberts

En las historias de las matemáticas se recuerda un episodio en particular: un día concreto, en el que el profesor estaba de peor humor que otros días y en el que los alumnos estaban más desatentos de lo habitual, les obligó, como ejercicio de castigo, a calcular la suma de los 100 primeros números: 1+2+3+...+100.pensando en cómo un truco suyo habría dejado con la boca abierta a sus alumnos, es interrumpido por Gauss que, con la rapidez de un rayo, dice: "El resultado es 5050". Sigue siendo un misterio cómo Gauss consiguió la suma tan rápidamente. En cualquier caso, Buttner tiene que ceder ante el enorme talento del joven alumno y, con un ímpetu que lo redime después de todoen contra de sus prejuicios, lo recomendó al duque de Brunswick, rogándole que le asegurara medios económicos suficientes para que el genio en ciernes pudiera terminar sus estudios secundarios y universitarios.

El esfuerzo del duque se vio brillantemente compensado unos años más tarde. Tras su graduación (obtenida en 1799), Gauss presentó una famosa disertación, a saber, la demostración (quizá la primera) de que toda ecuación algebraica tiene al menos una raíz, resultado conocido como el "teorema fundamental del álgebra".

En 1801, a la edad de 24 años, presentó su obra "Disquisitiones Arithmeticae", que inmediatamente se convirtió en una de las contribuciones más importantes a la teoría de números y en un veroclásico en el campo de las matemáticas.

En esta obra, Gauss introduce de nuevo algunas nociones básicas: los números complejos (o "imaginarios") y la teoría de la congruencia. El texto contiene también una demostración de la ley de reciprocidad cuadrática; un resultado que Gauss consideraba tan importante que realizó varias demostraciones del mismo a lo largo de su vida.

Más tarde, el brillante erudito se dedicó con pasión e interés al campo de la astronomía, en el que también realizó importantes contribuciones. Al idear un nuevo método para definir las órbitas de los cuerpos celestes, consiguió calcular la posición del asteroide Ceres, descubierto en 1801, resultado que le valió un puesto en el Observatorio de Goettingen, del que obtuvo una plaza envez que se convierta en director.

Ver también: Biografía de Buster Keaton

Hacia 1820, sin embargo, se interesó por la física y, en particular, por los fenómenos que rigen el electromagnetismo. Encontró lo que más tarde se llamaría "ley de Gauss", es decir, la fórmula que dice la palabra fundamental sobre lo que hay que saber acerca de la interacción entre dos cargas eléctricas estáticas. La ley descubre, en pocas palabras, que actúan una fuerza que depende de las cargas y de la distancia a la que se encuentranencontrado.

Se pueden citar muchas otras aportaciones fundamentales de Gauss: a la teoría de la probabilidad (con la llamada "curva de Gauss"), a la geometría (geodésicas, "teorema del egregio"), a otros estudios.

Profundamente convencido de que era mejor centrarse en la calidad que en la cantidad, Gauss se abstuvo en vida de divulgar algunas de sus ideas por considerarlas fundamentalmente incompletas. Algunos ejemplos de sus cuadernos tratan de variables complejas, geometría no euclidiana, fundamentos matemáticos de la física y más..... Todos estos temas han sido abordados por matemáticos de todos los siglos.posterior.

Por último, es curioso observar que el matemático también tuvo la idea de aplicar su ingenio a la economía, esta vez no sólo con nobles fines científicos, sino también con justificados fines... personales. De hecho, también se dedicó a estudiar minuciosamente los mercados financieros hasta el punto de ganar una considerable fortuna personal.

Murió en Gotinga el 23 de febrero de 1855, no sin antes criar obediente y concienzudamente a otro genio de las matemáticas, Georg Bernhard Riemann.

Glenn Norton

Glenn Norton es un escritor experimentado y un apasionado conocedor de todo lo relacionado con la biografía, las celebridades, el arte, el cine, la economía, la literatura, la moda, la música, la política, la religión, la ciencia, los deportes, la historia, la televisión, los personajes famosos, los mitos y las estrellas. . Con una gama ecléctica de intereses y una curiosidad insaciable, Glenn se embarcó en su viaje de escritura para compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia.Habiendo estudiado periodismo y comunicaciones, Glenn desarrolló un buen ojo para los detalles y una habilidad especial para narrar historias cautivadoras. Su estilo de escritura es conocido por su tono informativo pero atractivo, dando vida sin esfuerzo a las vidas de figuras influyentes y ahondando en las profundidades de varios temas intrigantes. A través de sus artículos bien investigados, Glenn tiene como objetivo entretener, educar e inspirar a los lectores a explorar el rico tapiz de los logros humanos y los fenómenos culturales.Como autoproclamado cinéfilo y entusiasta de la literatura, Glenn tiene una asombrosa habilidad para analizar y contextualizar el impacto del arte en la sociedad. Explora la interacción entre la creatividad, la política y las normas sociales, descifrando cómo estos elementos dan forma a nuestra conciencia colectiva. Su análisis crítico de películas, libros y otras expresiones artísticas ofrece a los lectores una nueva perspectiva y los invita a pensar más profundamente sobre el mundo del arte.La cautivadora escritura de Glenn se extiende más allá delámbitos de la cultura y la actualidad. Con un gran interés en la economía, Glenn profundiza en el funcionamiento interno de los sistemas financieros y las tendencias socioeconómicas. Sus artículos desglosan conceptos complejos en piezas digeribles, lo que permite a los lectores descifrar las fuerzas que dan forma a nuestra economía global.Con un amplio apetito por el conocimiento, las diversas áreas de experiencia de Glenn hacen de su blog un destino único para cualquiera que busque información completa sobre una gran variedad de temas. Ya sea explorando las vidas de celebridades icónicas, desentrañando los misterios de los mitos antiguos o diseccionando el impacto de la ciencia en nuestra vida cotidiana, Glenn Norton es su escritor favorito y lo guía a través del vasto panorama de la historia, la cultura y los logros humanos. .